ARTÍCULOS ORIGINALES

 
Determinación social de la morbilidad materna en pacientes diagnosticadas en la atención hospitalaria, 2015-2020

Introducción: La morbilidad materna extremadamente grave pone en riesgo la vida de la mujer, requiere de una atención inmediata con el fin de evitar la muerte.

Objetivo: Identificar los determinantes sociales de la salud que repercuten en la morbilidad materna extremadamente grave en pacientes diagnosticadas en la atención hospitalaria en la Habana

Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal realizado entre 2015 y diciembre 2020.El universo de estudio estuvo constituido por 151 gestantes o puérperas diagnosticadas con morbilidad materna extremadamente grave en la atención hospitalaria, en la provincia La Habana, en el periodo comprendido entre enero de 2015 a diciembre 2020.

Resultados: Pertenecieron al municipio La Lisa 45,7 % del universo de estudio, 56,9 % fueron histerectomizadas y hoy sufren secuelas. Predominó la sepsis puerperal como causa básica de la morbilidad materna extremadamente grave (30,5 %) y la infección vaginal (23,8 %) como enfermedad presente durante la gestación. Pertenecía al grupo de edad óptimo para el embarazo 47,7 %, el nivel de escolaridad, 29,1 % eran técnico medio y 53,0 % eran trabajadoras. Conclusiones: Dentro de los determinantes sociales de la salud identificados predominan los relacionadas con los servicios de salud, que pudieron haber contribuido a la aparición de la morbilidad materna extremadamente grave en las pacientes estudiadas.

 


Daimarelis Guerra del Valle, Mireya Álvarez Toste, Yanet Olivares Giraudy, Indira Lopez Rodriguez, Gisselle Brito Álvarez, Amarilys Jimenez Chiquet
 PDF
 
Factores socioambientales que facilitan la propagación del dengue

Introducción: En la actualidad se considera que millones de seres humanos viven en países expuestos a la enfermedad del dengue como uno de los principales problemas de salud en el mundo, así como causa de mortalidad.

Objetivos: Identificar los factores socios ambientales que facilitan la propagación del dengue.

Métodos: Estudio correlacional en 5 consultorios médicos del consejo popular “La Matilde”, perteneciente al policlínico docente “Adrián Sansaricq”, municipio Artemisa. El universo fue de 165 pacientes que durante el periodo de estudio (2017-2019) presentaron diagnósticos positivos o de sospecha de haber contraído dengue; el tipo de muestra fue probabilística estratificada, conformada por 150 pacientes mayores de 18 años. Los métodos utilizados: teóricos (análisis y síntesis, hipotético–deductivo); empíricos (observación abierta, análisis de documentos y entrevista cuestionario); estadísticos- matemáticos.

Resultados: Prevalecieron los grupos de edades más entre 18 a 27 años y 38 a 47 años; con predominio del sexo masculino y nivel de escolaridad de preuniversitario concluido. La protección de fuentes de abasto de agua en las viviendas tendió a ser de regular a mala y existieron áreas con presencia de vertederos y microvertederos.

Conclusiones: Las áreas que más pacientes enfermos aportaron fueron los consultorios 1 y 5, en la estación primaveral, donde la recogida de residuales sólidos es el factor macrodeterminante social más identificado. Las fuentes de abasto de agua en las viviendas tienen inadecuada protección. Se elabora un plan de acción encaminado al cumplimiento de las medidas higiénicas sanitarias.


Yissel Peña León, Maritza Herrera López, Esperanza de la Caridad García Orta
 PDF
 
Riesgo de infección por VIH en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres en Cuba

Introducción: En Cuba, al igual que en otros países de América Latina y el Caribe, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres exhiben las tasas más altas de prevalencia de la infección por el VIH.

Objetivo: Examinar los comportamientos y prácticas asociadas al riesgo de contraer el VIH en hombres que tienen sexo con otros hombres en Cuba.

Métodos: Entre el 9 de diciembre del 2019 y el 9 de enero del 2020 se realizó un estudio observacional, transversal en ciudades más afectadas por la epidemia del VIH en Cuba, con participación voluntaria de 757 personas mayores de 18 años. Se aplicó un cuestionario estructurado que exploró la valoración individual del riesgo de infección por el VIH. Los resultados se expresaron mediante frecuencias y porcentajes. Se utilizó prueba de independencia con el estadígrafo exacto de Fisher con un nivel de significación de 0,05.

Resultados: En los tres meses anteriores a la entrevista,39,6 % de los participantes, informó haber estado expuestos al VIH; 52,8 % mantuvo relaciones coitales sin preservativo; 6,0 % tuvo sífilis y 3,3 % gonorrea; 63,6 % declaró haber consumido alcohol durante un periodo aproximado de dos horas y 10,7 % advirtió haber compartido instrumentos como jeringuillas o agujas;45,1 % informó cuatro o más parejas sexuales; 38,0 % había aceptado dinero a cambio de relaciones sexuales y 10,0 % mantuvo relaciones sin preservativo con una pareja VIH positivo.

Conclusiones: Los hallazgos de este estudio confirman la ocurrencia de comportamientos y prácticas que se asocian con el mayor riesgo de adquirir o trasmitir el VIH entre los participantes del estudio.

Yandy Alberto Betancourt Llody, Dennis Pérez Chacón, Ileana Elena Castañeda Abascal, Zoe Díaz Bernal
 PDF
 
Detección prospectiva espacio-temporal de conglomerados de COVID-19 en Cuba

Introducción: Durante enfermedades infecciosas emergentes en curso como la COVID-19, la vigilancia espacio-temporal es fundamental para identificar áreas prioritarias para intervenciones específicas, diferenciar intensidad diagnóstica y asignación de recursos.

Objetivo: Modelar la evolución del riesgo relativo de presentación de casos de COVID-19 e identificar conglomerados en municipios donde la enfermedad se mantuvo en el periodo posterior al descenso de la curva epidémica en Cuba.

Métodos: El periodo mencionado comprendió entre el 26/05/2020 hasta el 4/09/2020. Se realizaron corridas cíclicas del modelo prospectivo espacio-temporal de Poisson, con incrementos progresivos de 14 días, mediante la aplicación SaTScan™ 9.6.

Resultados: Se identificaron 15 conglomerados significativos (p ≤ 0,0001) cuya extensión involucró desde uno hasta trece municipios, con distribución en seis provincias (Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara y Ciego de Ávila). En los conglomerados todos los municipios mostraron riesgo relativo alto, entre ellos, La Palma en la provincia de Pinar del Río y Ciego de Ávila en la provincia del mismo nombre, con los valores más altos, 119,95 y 121,04, respectivamente.

Conclusión: El modelo empleado pudo identificar los conglomerados en territorios con significativa probabilidad de ocurrencia de COVID-19, así como periodos de evolución del riesgo relativo. Además, reconoce los municipios que merecen prioridad para intensificar en ellos intervenciones de contención y control sanitario y evitar la reemergencia de la enfermedad con mayor dispersión espacial.

Damarys de las Nieves Montano Valle, Yandy Abreu Jorge, Angel Miguel Germán Almeida, Luisa Basilia Iñiguez Rojas, Maria Irian Percedo Abreu, Susana Marta Borroto Gutiérrez, Pastor Alfonso Zamora
 PDF
 
Un año de epidemia de COVID-19: Cuba y Uruguay en el contexto latinoamericano

Introducción: Transcurrido un año desde que la OMS declaró la diseminación del SARS-COV-2 como una pandemia, consideramos útil realizar un diagnóstico de la situación prevaleciente en la región latinoamericana. 

Objetivos: Examinar el panorama epidemiológico prevaleciente a mediados del mes de marzo de 2021 en 16 países de la región y el desempeño en el tiempo en los dos países con mejores resultados. 

Métodos: Con los datos de morbilidad y mortalidad, se realizó una comparación del desempeño relativo de los países considerados y se identificaron las dos naciones con mejores resultados. Para analizar cuantitativamente el derrotero seguido por el proceso epidémico en dichas naciones a lo largo de 2020, se usaron 5 indicadores: tasa de prevalencia de casos activos por millón de habitantes, tasa de incidencia acumulada en 7 días por 100 mil habitantes, tasa de positividad en 7 días, porcentaje de enfermos recuperados y tasa cruda de mortalidad por millón de habitantes.

Resultados: Se constató la posición cimera de Cuba en primer lugar, seguido de Uruguay según los indicadores de desempeño considerados. Aunque las cifras se mantienen dentro de márgenes aceptables, se puso de manifiesto el retroceso que ambas naciones han experimentado en las primeras semanas de 2021, especialmente acusado en Uruguay. 

Conclusiones: Cualquier caracterización de la situación está condenada a ser efímera por la naturaleza mutante de la epidemia; no obstante, el análisis permite identificar que los favorables rasgos sociodemográficos de ambas naciones, así como los de sus sistemas de salud aportan posibles explicaciones para los resultados obtenidos.

Luis Carlos Silva Aycaguer, Jacqueline Ponzo Gómez
 PDF
 
Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas de espectro extendido en un hospital de La Habana

Introducción: En microorganismos gramnegativos la producción de enzimas betalactamasas es el mecanismo más común de resistencia. Las de espectro extendido constituyen un grupo importante por su capacidad de inactivar las cefalosporinas de tercera y cuarta generación y el aztreonam. Su detección es vital para indicar el tratamiento óptimo y las medidas de aislamiento que eviten la dispersión de los microorganismos que las portan.

Objetivos: Determinar la incidencia y principales características de los aislados de Escherichiacoli y Klebsiellapneumoniae productores de betalactamasas de espectro extendido en muestras no urogenitales.

Métodos: Estudio transversal realizado en el hospital “Salvador Allende” durante el año 2017. Se determinó la frecuencia de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasas de espectro extendido, su procedencia según servicio del hospital, tipo de muestra clínica, y su sensibilidad antimicrobiana. La identificación de betalactamasas de espectro extendido se hizo por el método de doble disco de Jarlier.

Resultados: Fueron productores de betalactamasas de espectro extendido 46 y 50 % de aislados de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, respectivamente. La mayoría provenían de muestras de las salas del Instituto de Angiología, el antimicrobiano con mayor efectividad fue el meropenem, la sensibilidad al resto de los antimicrobianos estuvo por debajo de 80 % y no hubo aislados sensibles a las cefalosporinas de tercera generación.

Conclusiones: Se demuestra una alta incidencia de aislados de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productores de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital “Salvador Allende” de La Habana, más marcada en las salas del Instituto de Angiología y en muestras de piel.

 E. coli; K. pneumoniae; betalactamasas de espectro extendido; antibióticos betalactámicos.


Lorena Monté, Raiza Martínez
 PDF
 
Marelys Martínez Hernández, Yeny Rubio Cárdenas, Liana de la Fuente Valdés
 PDF
 
Evolución de la enfermedad COVID-19 en el municipio Cotorro, año 2020

Introducción: La OMS declaró como Pandemia a la COVID-19 el 11 de marzo de 2020. El municipio Cotorro tuvo su primer caso el 16 de marzo.

Objetivo: Examinar la evolución de la COVID-19, marzo-agosto de 2020 en el municipio habanero del Cotorro.

Métodos: Investigación descriptiva y transversal, del 16 de marzo al 16 de agosto. Se analizaron historias clínico-epidemiológicas, resultados virológicos, pesquisa domiciliaria y laboral, atención por infección respiratoria aguda en consultorios y policlínicos, y parte diario de la Dirección Municipal de Salud. La información se introdujo en base de datos en Excel. Se realizó análisis estadístico descriptivo. Resultados: La tasa de incidencia fue de 8,59 por 10 000 habitantes; en todos los casos se conoció la fuente de infección, hubo siete pacientes activos y 61 recuperados con alta epidemiológica y 2 fallecidos. La mayoría de los casos sucedieron en personas pertenecientes a los policlínicos Cuatro Caminos y Rafael Valdés. Los más afectados fueron las mujeres, las personas de 41-60 años y los asintomáticos al diagnóstico (60,0 %). Se presentó evento epidemiológico en el Centro Provincial de Protección Social con 92 pacientes; 6 fallecidos, predominio masculino, edades de 50-59 años; prevalecieron los asintomáticos (78,3 %).

Conclusiones: La evolución clínico-epidemiológica de la COVID-19 en el municipio Cotorro, en su variabilidad temporal y espacial fue favorable en los cinco meses iniciales de enfrentamiento a la nueva enfermedad, debido a la acción conjunta del sistema único de salud, el trabajo intersectorial y la participación de las organizaciones políticas y de masas.

 


Pedro Luis Véliz Martínez, Margarita Menes Hernández, Aliucha Díaz Curbelo, Odalys Columbié Paredes, Johanna Aguilar López
 PDF
 
Epidemiologia del dengue en la edad pediátrica en Guantánamo

Introducción: El dengue en la edad pediátrica continúa siendo una de las causas frecuentes de morbilidad y mortalidad.

Objetivo: Caracterizar la epidemia de dengue en la edad pediátrica en Guantánamo.

Métodos: Estudio observacional descriptivo retrospectivo de corte transversalenun universode 150 casos confirmados atendidos en el Policlínico Docente Emilio Daudinot Bueno durante el periodo entre enero de 2018-diciembre de 2019 y se contrastaron los resultados de estos años. Se evaluaron las variables: grupo de edad, sexo, tiempo de ingreso en horas, manifestaciones clínicas, signos y síntomas de alarma y meses del año. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas epidemiológicas de cada uno de los casos.

Resultados: El año 2019 tuvo el mayor número de casos confirmados (72,6 %), donde el sexo masculino (50,4 %) y el grupo de edad de 15 a 18 años (30,2 %) prevalecieron. En ambos años (2018 y 2019) el mayor porcentaje de los pacientes que ingresaron, lo hicieron durante las primeras 24 horas del inicio de los síntomas (73,1 y 47,7 % respectivamente). El síntoma predominante fue la fiebre (97,5 % y 92,0 %) durante los años señalados. La aparición de signos de alarma en pacientes al momento de su ingreso tuvo mayor frecuencia durante 2019 (81,5 %). Los meses de mayor número de casos confirmados durante el 2018 fueron los de septiembre, julio y octubre, que agrupó 69 %; en 2019 fueron los de diciembre, septiembre y octubre con el 60 %.

Conclusiones: Los resultados obtenidos avalan la necesidad de continuar la vigilancia del dengue en la edad pediátrica y aportan conocimientos necesarios para su prevención.

Grechin Brooks Carballo, Angel Florencio Ramírez Moran, Randhol Scott Grave de Peralta
 PDF
 
Características epidemiológicas de la COVID-19 en La Habana, epicentro de Cuba

Introducción: En Cuba, La Habana es declarada el epicentro de la pandemia y se desconocen sus particularidades.

Objetivo. Examinar las características epidemiológicas de la COVID-19 en La Habana.

Métodos: Estudio epidemiológico observacional descriptivo de todos los casos con COVID-19 confirmados entre el 17 de marzo-30 de junio de 2020 en La Habana. Información procedente de la investigación epidemiológica realizada a cada caso positivo. Análisis estadístico realizado con el paquete estadístico R versión 4.0.1 y el análisis espacial con el software libre QGIS 3.0.

Resultados: El pico epidémico se alcanzó con 64 casos y brotes institucionales pasados 30 días del inicio de la epidemia. Existió variabilidad de las incidencias entre los municipios y un tránsito favorable de la incidencia, recuperados y fallecidos a partir de los 45 días de la pandemia. Los estadios clínicos de la enfermedad difieren respecto a la edad y los municipios de procedencia. El mayor riesgo de morir es proporcional a la edad. Los enfermeros y las mujeres son más vulnerables al contagio.

Conclusiones: El máximo aumento de casos a nivel poblacional y los brotes institucionales son importantes en la dinámica de una epidemia. La incidencia y la mortalidad difieren entre los municipios. Los estadios clínicos de la enfermedad están influidos por la edad y las comorbilidades. El personal de enfermería es frecuentemente enfermado. Tener un plan nacional para el enfrentamiento de esta contingencia junto a la voluntad política del estado es una fortaleza en la evolución satisfactoria de la pandemia. Profundizar en la epidemiología e impactos de las estrategias salubristas es necesario.

 


Silvia Josefina Venero-Fernández, Mayte Más Gómez, Liliam Cuellar Luna, Yamila de Armas Águila, Ramón Súarez Medina, Disnardo Raúl Pérez González, Adolfo Gerardo Álvarez Pérez, Susana Suárez Tamayo, Dianelis Pérez Jiménez, Juan Ramón Vásquez Canga
 PDF
 
Trabajo del área de salud “19 de Abril” en la atención a enfermos de COVID-19, julio-octubre 2020

Introducción: La infección por ‎el virus SARS-CoV-2 de alta capacidad de propagación ha tenido un rebrote a nivel internacional y también en Cuba.

Objetivo: Examinar el trabajo realizado en el área de salud “19 de Abril” en la atención a enfermos de COVID-19 durante el rebrote de la enfermedad según características demográficas y clínicas-epidemiológicas y el contraste de estas características con las del brote de marzo-junio de 2020.

Métodos: Estudio descriptivo y transversal realizado en julio-octubre de 2020 en el área de salud “19 de Abril” en La Habana. El universo de estudio estuvo representado por los casos positivos de COVID-19. Se trabajó con la información disponible en la base de datos de Coronavirus creada en la Vicedirección de Higiene y Epidemiología y con información del Departamento de Estadísticas del Policlínico Docente Universitario “19 de Abril”.

Resultados: Se diagnosticaron 32 casos, 50 % de ellos asintomáticos; 14 (43,7 %) del sexo femenino, 17 (53,1 %) entre 35 y 59 años, 18 (56,2 %) de piel blanca y 20 (62,5 %) residentes en el consejo popular Plaza. En relación con el brote de marzo-junio, fueron mayores los porcentajes de casos asintomáticos, masculinos, de las edades entre 25 y 59 años, de piel blanca y predominaron los casos en el consejo popular Plaza.

Conclusiones: La incidencia de casos de COVID-19 en el área de salud “19 de Abril” en el rebrote, es mayor y con características clínico-epidemiológicas similares a las del brote de marzo-junio. El trabajo realizado permitió que se impidiera la transmisión comunitaria de la enfermedad.

 

Carlos Lage Davila, Adolfo Gerardo Álvarez Pérez, Mayra García Carmenate, Luis Bell Bollet, Ainadi Alfaro Guzmán
 PDF
 
Factores asociados al paciente empoderado en el tema de coronavirus en el Perú

Introducción: Para combatir al Coronavirus se requiere saber cómo afrontarlo, saber sus características más importantes y reconocer que lo más sustancial es generar medidas higiénicas básicas.

Objetivo: Determinar los factores asociados al paciente empoderado en el tema de coronavirus.

Métodos: Estudio transversal-analítico, con encuesta autoaplicada de carácter multicéntrico realizado en Perú entre marzo y mayo de 2020. El “paciente empoderado” se definió mediante encuesta de diez preguntas (alpha de Cronbach: 0,83); cuatro: conocimiento básico, de la gravedad y del contagio; dos: en quienes genera más daño y cuatro: medidas de protección. Se hizo la sumatoria del total de los puntajes y se cruzó versus cuatro variables socio-educativas.

Resultados: De los 4167 encuestados; la mayoría sabía las medidas para evitar el contagio: el lavado de manos y estornudar adecuadamente (ambas con 65 % de personas muy de acuerdo). En el análisis multivariado, los del nivel técnico tenían un menor empoderamiento con respecto a la enfermedad (coeficiente: 0,39; IC95%: 0,15-0,98; p=0,046); además, en comparación con los encuestados que no tenían riesgo de complicaciones, los que eran del personal de salud sin riesgo (coeficiente: 1,77; IC95%: 1,01-3,09; p= 0,045) y los del personal de salud que tenían algún riesgo (coeficiente: 4,73; IC95%: 1,46-15,31; p= 0,010), fueron los más empoderados con respecto a la enfermedad; todas estas comparaciones se ajustaron por el sexo, la edad y el lugar de encuestado.

Conclusiones: El personal de salud, debido a su actividad laboral, son lo más empoderados con respecto a COVID-19 y tienen mejor conocimiento en los temas de transmisión y prevención.


 

Christian R. Mejia, Laura Ccasa-Valero, J. Franco Rodriguez-Alarcon, Martin A. Vilela-Estrada, Macarena Carbajal, Julio C. Charri, Alan Quispe-Sancho, Dayana Ticona, Maryory S. Avalos-Reyes, Fabian A. Chavez-Ecos
 PDF
 
Estigma y VIH/sida en trabajadores de la salud

Introducción: Uno de los aspectos que produce mayor sufrimiento en muchas de las personas infectadas por el virus de inmunodeficiencia humana es el denominado “sida social” consistente en la marginación o discriminación que sufren por parte de miembros de la población no infectada, debido al temor que sienten estos últimos por una hipotética transmisión del virus

Objetivo: Identificar factores socioculturales que fomentan el estigma sobre el VIH/sida en trabajadores masculinos del sector de la salud.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en trabajadores del sexo masculino pertenecientes al policlínico Ramón López Peña, a quienes se les aplicó un cuestionario relacionado con conductas estigmatizantes sobre VIH/sida. Se utilizaron variables como edad, creencias religiosas y estigmas.

Resultados: De los encuestados 29,4 % tiene entre 40-44 años, son obreros 70 % y practicaba alguna creencia religiosa 84,6 %. Se comprobó que entre 75 y 80 % de los participantes manifestaron actitudes y creencias negativas sobre las personas que viven con VIH y 38,8 % recibió información acerca de las vías de transmisión de la enfermedad por los medios de difusión masiva.

Conclusiones: Las creencias religiosas, conductas y actitudes negativas hacia las personas que viven con el VIH/sida, se identifican como factores socioculturales que fomentan el estigma sobre esta enfermedad en trabajadores de la salud, lo que tiene consecuencias negativas en la calidad de vida de las personas, ya que vulneran sus derechos, coartan su movilidad social y limitan su desarrollo social y psicológico.

 

Naifi Hierrezuelo Rojas, Paula Fernández González, Zaylin Portuondo Duany
 PDF
 
Prevalencia de infecciones fúngicas en centros hospitalarios de Montería-Córdoba, Colombia

Introducción: Las infecciones fúngicas se han convertido en una importante causa de mortalidad y morbilidad y en concreto, las oportunistas originadas tanto por levaduras como por hongos filamentosos, han visto incrementada su incidencia de forma significativa. Las infecciones sistémicas de origen fúngico han adquirido una elevada importancia en pacientes inmunodeprimidos.

Objetivo: Analizar la prevalencia de infecciones fúngicas en diferentes centros hospitalarios.

Métodos: Estudio descriptivo trasversal realizado en Montería-Córdoba, Colombia, durante el periodo 2011-2015. La investigación se fundamentó en el análisis estadístico de datos clínicos de pacientes con infecciones fúngicas de cuatro centros hospitalarios en la ciudad de Montería, basados en la clasificación internacional de enfermedades, decima versión.

Resultados: Prevalecieron once tipos de infecciones fúngicas en el periodo 2011-2015. Predominó la candidiasis con 47,8 %, otras micosis superficiales 20,6 %, dermatofitosis 14,3 % y cromomicosis con 13,0 %. El sexo más afectado fue el masculino con 53,1 %. El grupo de edad prevalente fue de 34 años para ambos sexos.

Conclusiones: Existe un incremento de las infecciones fúngicas en el periodo 2011-2015 en Montería-Córdoba. La candidiasis se comporta como una infección prevalente. Asimismo, los resultados de este estudio pueden ser un referente para futuros investigaciones epidemiológicas en Colombia.

 

Daniela Galvis Acosta, Maria Paulina Aycardi Morinelly, Orfa Inés Contreras Martínez, Alvaro José Lorduy Rodríguez
 PDF
 
Adherencia al tratamiento antirretroviral en personas con VIH/sida de la región Caribe – colombiano

Introducción. A mediados de 2017, estaban recibiendo terapia antirretrovírica 20,9 millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, solo 53 % de los 36,7 millones de personas que vivían con el VIH estaba recibiendo el tratamiento en 2016 a nivel mundial.

Objetivo: Determinar adherencia al tratamiento antirretroviral de personas que conviven con VIH/sida.

Métodos: Estudio cuantitativo, correlacional de corte transversal, en los meses de julio a octubre de 2019 en una muestra intencional de 166 personas con VIH/sida atendidas en institución de salud, Santa Marta, Colombia. Para determinar adherencia se adaptó el instrumento Morisky-Green. Investigación sin riesgo según resolución 84 30 de 1993 del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.

Resultados: De 166 personas que conviven con VIH/sida, 74,7 % son hombres y 25,3 % son mujeres; la edad fluctúa entre una mínima 16 años y máxima73 años, con media de 39,3 años. El tiempo del tratamiento antirretroviral fue 6 años en promedio; 51,2 % utiliza alguna estrategia para acordarse de tomar los medicamentos; 68,1 % no fueron adherentes al tratamiento antirretroviral, 49,4 % hombres y 18,7 % mujeres. Se identificó que la relación médico-paciente es negativa (-0,005) y no está relacionada con la no adherencia.

Conclusiones: La no adherencia al tratamiento antirretroviral estuvo representada por 68,1 % de la población en estudio y es mayor en los hombres. 

 

Luz Angela Reyes Rios, Etilvia Leonor Campo Torregrosa, Aníbal Espinosa Aguilar, Angélica María Granados Pérez, Iván Dario Gil Ruiz
 PDF
 
Caracterización de los pacientes con sida en Palma Soriano, enero 2014-diciembre 2018

Introducción: Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección con el VIH. No todas las personas con VIH desarrollan sida.

Objetivo: Caracterizar pacientes con diagnóstico de sida en Palma Soriano, Santiago de Cuba.

Métodos: Estudio descriptivo y retroprospectivo de corte transversal durante enero 2014 - diciembre 2018. La muestra quedó conformada por 106 pacientes con diagnóstico de sida. Los datos primarios se extrajeron del programa de infección de trasmisión sexual del municipio Palma Soriano. Entre las variables de interés figuró el sexo (masculino y femenino), edad, nivel escolar, estado civil, ocupación, orientación sexual, grupo de pesquisa y ubicación de los pacientes.

Resultados: En el período estudiado hubo tendencia al incremento de la enfermedad, con 21,2 casos promedio por año. Predominaron las personas con edades entre 15-49 años con 94 (88,68 %), con un valor mínimo de 17 años y máximo de 67 y edad promedio de 33,7 años. Los pacientes masculinos fueron los de mayor presentación 75,45 %. Predominó el nivel escolar preuniversitario en 39,63 % de los casos. El 82,07 % son solteros, 39,63 % son heterosexuales y 36,79 % desocupados. El 34, 91 % fueron captados como grupo de pesquisa, de ellos, el 84,91% se encuentran en atención ambulatoria.

Conclusiones: Se incrementó el diagnóstico de sida en Palma Soriano, Santiago de Cuba con predominio del adulto joven del sexo masculino, heterosexual, soltero y con nivel preuniversitario, así como las personas con atención médica ambulatoria.


Carlos Miguel González Odio, Karel González Santamarina
 PDF
 
Aprendizaje en red, una opción en tiempos de COVID-19

Introducción: El aprendizaje en red a través del uso del Aula Virtual de Salud, se convierte en una estrategia fundamental en tiempos de COVID-19.

Objetivo: Describir los resultados del aprendizaje en red, como una opción en tiempos de COVID-19.

Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, el marco temporal fue del 6 de abril al 29 de mayo. El universo, fue el total de estudiantes matriculados en el aula virtual de salud, y se tomó como criterio de exclusión el no concluir el ejercicio evaluativo final del programa académico. Se creó un espacio en la plataforma Moodle de la Universidad Virtual de Salud con la metodología establecida para la creación del curso. Se realizó el análisis descriptivo de los resultados obtenidos, con el cálculo de frecuencias absolutas y relativas.

Resultados: En el análisis se incluyeron los 450, 283 (62,9 %) del sexo femenino; en la evaluación final, 338 (75 %) los estudiantes alcanzaron calificaciones de excelente. Las respuestas sobre epidemiología y clínica obtuvieron mejores puntuaciones en relación con las temáticas de bioseguridad, en particular con la realización de las medidas de precaución estándares.

Conclusiones: El curso complementa la preparación de los recursos humanos del Sistema Nacional de Salud. Estos resultados confirman la potencialidad de los entornos virtuales de aprendizaje en red para satisfacer las necesidades de formación de los profesionales de salud en el enfrentamiento a la COVID-19.

Marelys Martínez Hernández, Marta Ana Castro Peraza, Liana de la Fuente Valdés, Dayma Medina Asencio
 PDF
 
Incidencia y causas de sepsis en una unidad de cuidados intensivos quirúrgicos

Introducción: Las complicaciones infecciosas en pacientes quirúrgicos son un problema clínico significativo. Aún con los avances en los tratamientos, especialmente en las Unidades de Cuidados Intensivos, la sepsis constituye la principal causa de muerte en estos servicios.

Objetivo: Examinar la incidencia y causas de sepsis en una unidad de cuidados intensivos quirúrgicos.

Métodos: Estudio cuali- cuantitativo y retrospectivo realizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso desde enero 2017 hasta diciembre 2019. la muestra estuvo conformada por 62 pacientes con complicaciones infecciosas después de la cirugía. Las variables analizadas fueron edad, sexo, tipo de sepsis, estado al egreso, estadía y gérmenes aislados. Se calculó la frecuencia absoluta, relativa y prueba T para una muestra. Se utilizó el programa SPSS IBM para Windows.

Resultados: La tasa de incidencia por años de pacientes posoperados con sepsis fue 7,1 % en 2017 a 13,8 % en 2019. Predominio de mujeres entre 70-79 años con ocho pacientes (25,00 %), con un total de 13 fallecidos (21,00 %), de ellos siete (11,30 %) por sepsis intraabdominal. Una estadía promedio de 15,24 días. La pseudomona fue el germen más aislado.

Conclusiones: Hay un ascenso en la tasa de incidencia, los adultos mayores del sexo femenino constituyeron el grupo más representativo, las infecciones intraabdominales y respiratoria se determinaron como las causas fundamentales de la sepsis y las bacterias gramnegativas son las de mayor presencia en los cultivos microbiológicos.


 


Evelin Noriega Campos, Regla Maria Fernandez Dreke
 PDF
 
Rafael Miranda Pedroso, Juan Eloy Cruz Quesada, Heidi Liana Carbo Rodríguez, Erick David Murguía Izquierdo, Yaine Aroche Gómez
 PDF
 
Trabajo del área de salud 19 de Abril en la atención a enfermos de COVID-19, marzo- junio 2020.

Introducción: La infección por ‎el virus SARS-CoV-2 tiene capacidad alta de propagación. Las personas de edad avanzada y con comorbilidades ‎presentan un mayor riesgo de padecer formas graves de la enfermedad y morir.

Objetivo: Examinar el trabajo realizado en el área de salud “19 de Abril” en la atención a enfermos de COVID-19 según características demográficas y clínicas-epidemiológicas.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal realizado en los meses marzo-junio de 2020 en el área de salud “19 de Abril” en La Habana. El universo de estudio estuvo representado por los casos positivos de COVID-19. Se trabajó con la información disponible en la base de datos de coronavirus creada en la Vicedirección de Higiene y Epidemiología y con información del Departamento de Estadísticas del Policlínico Docente Universitario “19 de Abril”.

Resultados: Se diagnosticaron 14 casos de COVID-19, 57 % de ellos asintomáticos; 4 (28,5 %) del sexo femenino, 9 (64,2 %) entre 25 y 59 años, 8 (57,7 %) de raza blanca y 6 (42,8 %). residentes en el consejo popular “Plaza”. No se produjo transmisión comunitaria en el área.

Conclusiones: Las características clínico-epidemiológicas de la COVID-19 en el área son similares a las de las restantes áreas de salud del municipio, provincia y país. El cumplimiento estricto de los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud Pública contribuyó a evitar que se produjeran focos de transmisión en el área.

Palabras clave: pandemia; COVID-19; emergencia de salud pública de importancia internacional; reacción en cadena de la polimerasa.


Carlos Lage Davila, Adolfo Gerardo Alvarez Pérez, Mayra García Carmenate, Luis Bell Bollet, Ainadi Alfaro Guzmán
 PDF
 
Caracterización epidemiológica de la enfermedad hemorroidal aguda en hospitales seleccionados en Cuba (noviembre de 2011 a enero 2012)Introducción: la enfermedad hemorroidal constituye un problema de salud mundial y Cuba; sin embargo, la literatura no recoge información epidemiológica sobre la población cubana. Por lo que este trabajo caracteriza la enfermedad hemorroidal aguda en hospitales cubanos seleccionados, con particular énfasis en los factores de riesgo que favorecen su aparición. Objetivos: identificar los principales factores de riesgo, sus características demográficas y de base; hábitos tóxicos y alimenticios, así como modos y estilos de vida, que favorecen la aparición de una enfermedad hemorroidal aguda. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo en 11 servicios cubanos de Coloproctología. Se incluyeron 510 pacientes con diagnóstico de enfermedad hemorroidal aguda, con edades comprendidas entre 18 y 75 años, que dieron su consentimiento de participación en el estudio. A todos los pacientes se les aplicó una encuesta epidemiológica que indagaba acerca de los hábitos tóxicos y alimenticios, así como modos y estilos de vida, los cuales son reconocidos como factores de riesgo para la aparición de la enfermedad. Resultados: casi el 75 % de los pacientes comenzó con la enfermedad. Predominaron las hemorroides externas y los signos y síntomas más frecuentes fueron el dolor anal, la sensación de masa, el edema y el sangramiento rectal. La mitad de los pacientes ingiere bebidas alcohólicas y la mayoría consume café, alimentos condimentados y requiere una posición erecta o permanecer sentado durante largos períodos de tiempo, para sus actividades cotidianas. Pocos pacientes consumen altos contenidos de fibras en la dieta, así como abundante agua. Conclusiones: se corrobora la presencia de factores de riesgo e inadecuados modos y estilos de vida en la población cubana que facilitan o propician la aparición de un episodio agudo hemorroidal.
Francisco Hernández Bernal, Carmen M. Valenzuela-Silva, Karem M. Catasús-Álvarez, Odalys C. Lazo-Diago, Reinier Hernández-Rodríguez, Cimara H. Bermúdez-Badell, Pedro A. López-Saura, Ana T. Fariñas-Reinoso
 PDF
 
Distribución de la población vulnerable a la enfermedad COVID-19 en La Habana, Cuba

Introducción: La Habana, en su condición de capital de Cuba, muestra la mayor complejidad en el enfrentamiento a la epidemia por el virus SARS-CoV-2.

Objetivo: Proporcionar un análisis de la distribución de la población vulnerable a la COVID-19 en la provincia La Habana.

Métodos: Investigación estructurada en tres etapas, en las áreas de salud de los municipios de La Habana: 1. Estudio del grupo de población de 60 años y más que padece enfermedades crónicas (etapa A). 2. Análisis de factores que pudieran estar favoreciendo la transmisión del virus SARS-CoV-2 (etapa B). 3. Integración de las dos etapas anteriores y adición del análisis espacial de la enfermedad COVID-19 según la ubicación de los casos confirmados positivos entre el 12 de marzo-22 de junio de 2020 (etapa C).

Resultados: Se presentan en cuatro mapas que se corresponden con las etapas del estudio. El primero aporta el grado de vulnerabilidad de la población de 60 años y más con enfermedades crónicas de mayor riesgo a la COVID-19; el segundo, ofrece el grado de vulnerabilidad a la transmisión del virus SARS CoV-2; el tercero, el grado de vulnerabilidad una vez integradas las etapas A y B y el cuarto mapa, presenta la ubicación por lugar de residencia de los pacientes confirmados con la COVID-19 en La Habana.

Conclusiones: Estos resultados constituyen una herramienta eficaz para asistir a las autoridades en la toma de decisiones mediante un mejor conocimiento de la distribución de la población vulnerable a la COVID-19 en la provincia La Habana.

Palabras clave: población vulnerable; análisis espacial; COVID-19; geografía, áreas de salud; riesgo; sistema de información geográfica; Cuba.

Nancy de las Mercedes Pérez Rodríguez, Ricardo Remond Noa, Antonio Torres Reyes, Alejandro Veranes Miranda, Juan Manuel Fernández Lorenzo, Vivian Oviedo Álvarez, Diana de la Garma, Pedro Más Bermejo, Lisset Sánchez Valdés
 PDF
 
Adherencia a la higiene de las manos en trabajadores de la salud

Introducción: Una correcta higiene de las manos en el momento y manera apropiados puede hacer la diferencia entre que se salve una vida o no.

Objetivo: Evaluar la adherencia a la higiene de las manos en trabajadores de la salud.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en trabajadores de la salud del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País durante el 2019. Para medir la adherencia, se empleó la observación directa del personal de salud durante la prestación de asistencia ordinaria.  

Resultados: se realizaron 200 observaciones, donde el 33,0 % fueron médicos, el 34,5 % licenciadas en enfermería y el 33,0 % técnicos de la salud. La tasa de adherencia a la higiene de las manos fue de 60,0 %. Las licenciadas en enfermería realizaron el lavado de las manos en 69,6 %; los médicos 66,7 % y los técnicos de la salud, 20,5 %. Estos últimos fueron los que más omitieron el lavado de manos. Las tres categorías de personal omitieron el lavado de las manos con mayor frecuencia en tres momentos importantes: antes de realizar una tarea aséptica, después de riesgo de exposición a fluidos orgánicos y después del contacto con el paciente.

Conclusiones: Las licenciadas en enfermería cumplen con el lavado de las manos con mayor frecuencia que los médicos y los técnicos de la salud. La tasa de adherencia a la higiene de las manos está por debajo del estándar establecido en el Programa del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

Palabras clave: adherencia a la higiene de las manos; momentos para la higiene de las manos; infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.

Delia Mercedes Herrera Travieso
 PDF
 
Eliecer Prades Escobar, Dayana Martin Sánchez
 PDF
 
Otto Peláez, Lizet Sánchez, Pedro Mas Bermejo, Suzette Pérez, Gustavo Kourí, María G. Guzmán
 PDF
 
Mortalidad por enfermedad pulmonar crónica de las vías respiratorias inferiores, Cuba, de 1987 a 2011

Introducción: Las enfermedades pulmonares crónicas de las vías respiratorias inferiores (EPCVRI) son una de las primeras causas de muerte en el mundo. No obstante, han sido poco estudiadas, excepto el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Objetivo: Describir la mortalidad por enfermedad pulmonar de las vías respiratorias inferiores (EPVRI) en Cuba durante el período 1987-2011.
Métodos: Estudio descriptivo que incluyó a todos los fallecidos en Cuba cuya causa principal en el certificado médico de defunción fue EPVRI. Se calcularon frecuencias absolutas, edad media de la muerte por sexo y año, porcentajes, tasas proporcionales por causa y tasas de mortalidad crudas y ajustadas por edad por 100 000 habitantes utilizando el método directo. Para el estudio de la tendencia se utilizó el método de alisamiento exponencial con dos parámetros. Se establecieron categorías de riesgo elevado, medio y bajo para la georreferenciación de los decesos.
Resultados: Se observó tendencia al aumento de la mortalidad con tasas ajustadas que variaron de 15,1 (año 1987) a 25,0 x 105 habitantes (año 2011); incremento aproximado de 66 %, mortalidad proporcional a la edad, mayor riesgo de morir los hombres que las mujeres (1,5:1), en la zona urbana (tasa ajustada 26,3 x 105 habitantes) y en la región occidental del país fundamentalmente en la provincia La Habana (31,4 x 105 habitantes). Más del 85 % de las muertes se atribuyó a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Conclusiones: La mortalidad por EPOC constituye un problema de salud creciente en el país. Deberán realizarse estudios de causalidad para llegar a otros resultados y conclusiones.

Palabras claves: enfermedades pulmonares crónicas; EPOC; bronquitis crónica; enfisema; asma; mortalidad; Cuba.

Silvia Josefina Venero-Fernández, Ramón Suárez-Medina, Patricia Varona-Pérez, Enrique Enrique Molina- Esquivel
 HTML
 
Factores de riesgo de anemia y deficiencia de hierro en los escolares, Pinar del Río, Cuba, 2009

Introducción: La anemia es uno de los principales desafíos nutricionales en todo el mundo, y el principal problema de salud relacionado con la nutrición en nuestro país.
Objetivo: Estimar la prevalencia de anemia y la deficiencia de hierro en un grupo de escolares cubanos y evaluar su relación con los factores de riesgo.
Métodos: La población objeto de estudio fueron los niños entre 5 y 12 años que asistían a las escuelas primarias del municipio San Juan y Martínez de la provincia Pinar del Río en 2009. Se evaluaron los parámetros hemoglobina (HemoCue), ferritina, proteína C reactiva (CRP) y alfa-glicoproteína ácida (AGP) mediante el método turbidimétrico en un autoanalizador químico INLAB 240. Se estudiaron 1 374 escolares. Se evaluó el estado nutricional por índice de masa corporal y pliegues cutáneos y la geohelmintiasis en las heces fecales mediante el método de concentración de Kato-Katz. También se tuvieron en cuenta el nivel educacional y la ocupación de los padres.
Resultados: La prevalencia de anemia fue 17,3 % y la deficiencia de hierro, 13,3 % superior entre los escolares de 5 a 8 años tanto urbanos como rurales. La inflamación mediada por los biomarcadores proteína C reactiva (CRP) y alfa-glicoproteína (AGP) fue menor que 10 %; la geohelmintiasis, 10,4 %; el peso excesivo/edad, 34,4 % y la adiposidad mayor que 20 %. Ninguno de estos parámetros guardaban relación con la anemia o la deficiencia de hierro. El bajo nivel educacional de los padres guardó relación con la anemia, no así la ocupación laboral.
Conclusiones: La anemia y la deficiencia de hierro constituyen un problema de salud pública leve, con la mayor prevalencia en los grupos de 5 a 8 años sin relación con inflamación, helmintiasis, sobrepeso o adiposidad. El nivel educacional de ambos padres fue un factor asociado a la anemia.

Palabras claves: anemia; deficiencia de hierro; parasitismo; escolares; Cuba.

Gisela María Pita Rodríguez, Raquel Junco-Díaz, Suzanne van der Werff, María Elena Díaz-Sánchez, Lenina Menocal-Heredia, Katja Polman
 HTML
 
Síndrome metabólico asociado al exceso de peso corporal en las mujeres, Hospital Dr. Salvador Allende, 2013-2014

Introducción: La obesidad es un problema de salud mundial y está asociada al síndrome metabólico. Se desconoce la frecuencia y la relación de algunas de las características del síndrome en las mujeres con exceso de peso corporal.
Objetivo: Determinar la frecuencia y la asociación de algunas características del síndrome metabólico en mujeres adultas con exceso de peso corporal.
Métodos: Estudio descriptivo y transversal con 291 pacientes atendidas en el Servicio de Endocrinología del hospital Dr. Salvador Allende de enero de 2013 a diciembre de 2014. Las variables fueron: edad, peso, talla, índice de masa corporal, perímetro de la cintura, tensión arterial, glucemia y triglicéridos. Se determinaron las variables cuantitativas: media, mínimo, máximo, la desviación estándar, las frecuencias y los coeficientes de correlación de las variables antropométricas con las no antropométricas.
Resultados: La media de edad fue 38±10,1 años; el índice de masa corporal, 35,3±5,2 kg/m2; el perímetro de la cintura, 104,2±10,3 cm; la tensión arterial, 122,1±15,5/79,1±9,8 mmHg; la glucemia, 5,1±1,1 mmol/L y los triglicéridos, 1,2±0,7 mmol/L. Los trastornos asociados fueron la obesidad central (95,5 %), la hipertensión arterial (44,0 %), la hipertrigliceridemia (17,5 %) y la hiperglucemia (10,7 %). Se tuvieron en cuenta la correlación de las variables perímetro de la cintura (tensión arterial sistólica r=0,321 y diastólica r=0,287, glucemia r=0,214 y triglicéridos r=0,123), índice de masa corporal (tensión arterial sistólica r=0,318, diastólica r=0,285, glucemia r=0,195).
Conclusiones: La media de los valores de la tensión arterial y de la glucemia fue superior con respecto a la población de mujeres cubanas adultas. Los factores de riesgo asociados al exceso de peso en orden decreciente fueron: perímetro de la cintura, hipertensión arterial, hipertrigliceridemia e hiperglucemia. Existió relación significativa de las variables antropométricas con las no antropométricas, excepto entre el índice de masa corporal y los triglicéridos.

Palabras clave: exceso de peso corporal; síndrome metabólico; perímetro de la cintura.

Alberto Jesús Quirantes Moreno, Benita Miriam Mesa Rosales, Alberto Jesús Quirantes Hernández
 HTML
 
Propuesta metodológica para la vigilancia epidemiológica de la morbilidad materna extremadamente grave en la atención hospitalaria en Cuba

 

Introducción: Una de las estrategias propuestas por la Organización Mundial de la Salud para reducir la mortalidad materna es la vigilancia epidemiológica de la morbilidad materna extremadamente grave, y surge como complemento de la investigación de las muertes maternas.
Objetivo: Elaborar una propuesta metodológica para la vigilancia epidemiológica de la morbilidad materna extremadamente grave en la atención hospitalaria.
Método: Se realizó una evaluación de la atención médica de los casos de morbilidad materna extrema en los hospitales maternos y en los servicios ginecobstétricos de los hospitales generales y clínicos quirúrgicos de ocho provincias de Cuba del 2010 al 2013. Los casos se clasificaron en tres grupos: de acuerdo con los signos y síntomas de la enfermedad específica, de acuerdo con el trastorno o la disfunción orgánica y de acuerdo con el tratamiento indicado a la paciente. La información se obtuvo de los informes hospitalarios sobre la morbilidad materna, del carnet obstétrico, de la historia clínica hospitalaria y de los protocolos de actuación. Se establecieron criterios, indicadores y estándares con la participación de los expertos del área.
Resultados: La metodología se centró en la definición del caso y en los criterios de clasificación, en el reporte de casos, en la conducta según los protocolos de actuación, en los criterios e indicadores para evaluar la atención obstétrica y en el plan de acción.
Conclusiones: La aplicación práctica de la metodología elaborada permite unificar los criterios de clasificación para el seguimiento de los casos y dar respuestas a los errores de la atención obstétrica, así como sistematizar los procesos e intervenir de forma oportuna y precisa para evitar nuevos casos de muerte materna.

 

Palabras clave: morbilidad materna extrema; morbilidad materna extremadamente grave; metodología para la vigilancia epidemiológica.


Mireya Alvarez Toste, Cristina Isabel Carbonell García, Guillermo González Rodríguez, Reinaldo López Barroso, Sergio Salvador Álvarez
 HTML
 
Frecuencia de enteroparasitosis en los pacientes atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras", Cuba, 2016

Introducción: Los estudios de la enteroparasitosis en los pacientes adultos y ancianos son escasos en Cuba. La población cubana es una de las poblaciones más envejecidas de Latinoamérica, por ese motivo los ancianos representan un grupo al que se le presta una gran importancia médica.
Objetivo: Determinar la frecuencia de parásitos intestinales en los pacientes adultos atendidos en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Hermanos Amejeiras" (HHA) en el periodo de noviembre de 2015 a abril de 2016.
Método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo. Se analizaron muestras de heces de los pacientes mayores de 18 años mediante el método de heces fecales simples y la técnica de Ritchie. Se estudiaron las variables: procedencia de las muestras, clasificación de los parásitos y datos demográficos de los pacientes. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Epi info 6 versión 6.04. La asociación entre variables se realizó mediante las pruebas chi2 y de Fisher con intervalos de confianza de 95 % (IC= 95 %) y un nivel de significación de p ≤ 0,05.
Resultados: La positividad de las muestras fue mayor en los pacientes ingresados. Blastocystis sp. fue el protozoo más común junto a Entamoeba sp. en los pacientes mayores de 60 años. Strongyloides stercoralis (Ss) fue el helminto más frecuente asociado a pacientes con déficit inmunológico.
Conclusiones: La frecuencia de protozoos patógenos en pacientes mayores de 60 años sugiere la necesidad de intensificar las medidas de prevención contra estas parasitosis en estos grupos de edades. La detección de Ss evidencia la importancia de indicar a los pacientes de riesgo técnicas sensibles para combatir este helminto.

Palabras claves: parásito; helminto; protozoo; hospital; ancianos.

Alba González Maestrey, Marcia Hart Casares, María Luisa Martínez Batista, Tania Hidalgo Acosta, Rachel Ramos Granja
 HTML  PDF
 
Morbilidad por meningitis bacteriana adquirida en la comunidad, Cuba, 1998-2014Introducción: La meningitis bacteriana adquirida en la comunidad todavía es un serio reto para la salud pública mundial.

Objetivo: Identificar la morbilidad por meningitis bacteriana en Cuba y estimar los casos potenciales que pudieran ocurrir entre aquellos en los que no se identifica la bacteria causante para garantizar una valoración más adecuada y precisa de este problema de salud.

Métodos: Se realizó un estudio observacional teniendo en cuenta los datos del Programa de Vigilancia Nacional de Síndromes Neurológicos Bacterianos (1998-2014). Se tuvo en cuenta que la proporción anual de casos notificados con agente causante identificado debía ser la misma que para los casos sin agente identificado. Se consideró un posible caso el que se deduce de aquellos en los que no se identifica la bacteria, en el supuesto anterior, según la ecuación creada por los autores basada en la metodología de la Oficina Panamericana de la Salud para la redistribución de los síntomas y signos mal definidos en la Clasificación Internacional de Enfermedades. Se calculó la incidencia por 105 habitantes sobre la base de la población cubana.

Resultados: Se notificaron 6 668 casos de meningitis bacteriana adquirida en la comunidad (3,5/105 habitantes) y se identificó el agente bacteriano en 2 967 (44,5 %). Se aisló neumococo en 1 650 pacientes (0,9/105 habitantes), meningococo en 477 (0,2/105 habitantes), Haemophilus influenzae en 339 (0,2/105 habitantes) y otras bacterias en 501 (0,3/105 habitantes). Se estimaron 2 127 casos potenciales de meningitis neumocócica, 605 meningocócica, 666 por H. influenzae y 641 por otras bacterias. La incidencia anual estimada (casos notificados+potenciales) superó considerablemente la notificada.

Conclusiones: Las estimaciones permiten inferir que la morbilidad por estas bacterias en Cuba puede ser superior a lo notificado.

Palabras clave: meningitis bacteriana adquirida en la comunidad; meningitis neumocócica; enfermedad meningocócica; meningitis por Haemophilus influenzae; incidencia; epidemiología.

Félix Orlado Dickinson
 HTML  PDF
 
Parasitosis intestinal en escolares urbanos quiteños

Las parasitosis intestinales representan un problema de salud pública ya que constituyen una causa importante de morbilidad y mortalidad especialmente para la población infantil y escolar. El presente estudio determinó la prevalencia de parasitosis intestinal en escolares urbanos del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Durante el año 2013, se seleccionó aleatoriamente a 406 niñas y niños de entre 5 y 12 años de edad en 5 instituciones de educación básica públicas y 5 privadas. A cada participante se le realizó un examen coproparasitario directo y concentrado y se le aplicó una encuesta socioeconómica. En el análisis se valoró la asociación entre parasitosis intestinal y condicionantes socioeconómicos a través de regresión logística. La prevalencia de infestación parasitaria fue de 29.3 %, de los cuales 12.3 % corresponde a parásitos patógenos. Dentro de los parásitos patógenos identificados, entamoebahistolitica representa el 70.1 %; giardialamblia el 12.9 %; e hymenolepis nana el 5.6 %. La prevalencia de parasitosis intestinal disminuye conforme aumenta la edad del niño y el nivel de instrucción de sus padres. La prevalencia aquí reportada es inferior a aquella publicada en otros estudios nacionales y latinoamericanos con similares metodologías. Es necesario evaluar el impacto de los programas de desparasitación en instituciones educativas para poder atribuir estos resultados a la mejoría de la salud urbana en el Distrito Metropolitano de Quito.

Wilmer Alexander Tarupi Montenegro
 
Ingesta dietética de los niños entre 6 y 23 meses de edad en la provincia de Sancti Spíritus, Cuba, 2016

Introducción: Los dos primeros años de vida son cruciales para establecer las preferencias por los alimentos. Las guías alimentarias se han convertido en un instrumento universal para desarrollar las políticas de alimentación y para enseñarle a la población la forma más adecuada de comer sanamente. Es necesario conocer la composición real de los alimentos que se consumen, y a esto contribuyen estas guías.
Objetivos: Estimar el consumo de alimentos, la adecuación de la ingesta de energía y nutrientes y el cumplimiento de las porciones de alimentos recomendadas en las guías alimentarias cubanas para niños entre 6 y 23 meses de edad en la provincia de Sancti Spíritus, Cuba, en el año 2016.
Método: Se realizó un estudio transversal que incluyó un muestreo aleatorio mediante el procedimiento de análisis de conglomerados en dos fases. Se estudió una muestra de 505 niños. Se obtuvo información socio-demográfica acerca del niño y de su medio familiar. Se aplicó una encuesta sobre el consumo de alimentos por recordatorio de 24 horas y se evaluó la adecuación de las porciones de alimentos ingeridas a las recomendadas en las guías alimentarias para los niños menores de 2 años.
Resultados: El primer alimento diferente de la leche que se ofreció al niño fue las viandas (63,5 %) seguido de las carnes (43,4 %). La lactancia materna continuada al año de edad fue 27,3 % y en el grupo de 1 a 2 años, 17,9 %. Se constató un bajo consumo de las porciones de vegetales, frutas, grasas y huevo recomendadas en las guías alimentarias cubanas. El 59,8 % de los menores de un año y el 35% de los de 1 a 2 años exceden el consumo diario de energía recomendado.
Conclusiones: Se observa que los niños de 6 a 23 meses de edad no cumplieron con las porciones de alimentos recomendadas para lograr una alimentación sana.

Palabras claves: consumo de alimentos; menores de 2 años; guías alimentarias; alimentación complementaria.

Santa Magaly Jiménez Acosta, Isabel Cristina Martin Gonzalez, Armando Rodríguez Suárez, Denise Silvera Tellez, Maile Díaz Espinosa, Karen Alfonso Fague, Dresly de los Milagros Mendiburt Salas, Yisney Rojas Rodriguez
 HTML  PDF
 
Estimulación cognitiva en pacientes con alzhéimer en Artemisa, Cuba, 2014-2016

Introducción: La enfermedad de Alzheimer se ha convertido en una gran amenaza para el bienestar y la salud de los ancianos, de su familia y de la comunidad. Se registran más de 60 afecciones capaces de producir un síndrome demencial y la enfermedad de Alzheimer es la causa más común con un 70 % de los casos. Su aparición constituye un gran reto para el paciente, la familia, el médico y la sociedad. Las terapias no farmacológicas representan alternativas factibles para contribuir al bienestar y al mejoramiento de la calidad de la vida de las personas con demencia. Especialmente la estimulación cognitiva ha demostrado su eficacia para mejorar el rendimiento cognitivo de estos pacientes.
Objetivos: Evaluar la efectividad de un programa de estimulación cognitiva en los pacientes con enfermedad de Alzheimer diagnosticados en el Servicio Provincial de Atención Integral Comunitaria a los Trastornos de la Memoria de San Antonio de los Baños, provincia de Artemisa, Cuba, del 2014 al 2016.
Métodos: Siguiendo los criterios de inclusión y exclusión establecidos, se seleccionaron 80 personas con síntomas de la enfermedad de Alzheimer en estadio leve de un total de 228 pacientes que padecen esta enfermedad para realizar un estudio cuasiexperimental de intervención comunitaria. La muestra se subdividió en dos grupos -uno experimental y otro de control. Se aplicó el programa de estimulación cognitiva en sesiones de 45 a 50 minutos dos veces por semana durante dos meses de entrenamiento. A todos los pacientes se les aplicó la prueba Montreal Cognitive Assessment (MoCA) para evaluar determinadas capacidades cognitivas antes y después de la intervención.
Resultados: Según la agrupación de las variables sociodemográficas analizadas, no se observaron resultados relevantes en el comportamiento de las capacidades cognitivas en los grupos de estudio. Al finalizar el programa de estimulación cognitiva, aumentó el puntaje de la mayoría de las capacidades cognitivas de los pacientes del grupo experimental y disminuyó el rendimiento cognitivo de los pacientes del grupo de control.
Conclusiones: Se demostró la efectividad del programa propuesto para entrenar las capacidades cognitivas en el grupo intervenido; respaldado por un nivel de respuesta notable (p< 0,05) en la mejoría del estado cognoscitivo.

Palabras clave: enfermedad de Alzheimer; terapias no farmacológicas; estimulación cognitiva; capacidades cognitivas.

Nelky Urrutia Amable, Saily Sosa Pérez, Yolanda Álvarez Chávez, Danay López Brito, Erix William Hernández Rodríguez
 HTML  PDF
 
Sensibilidad antimicrobiana de aislamientos en pacientes ingresados en el hospital “Salvador Allende” entre agosto y diciembre de 2015

Introducción: Los antibióticos han revolucionado la práctica de la medicina clínica al permitir avances en todo su espectro; sin embargo, el desarrollo de la resistencia bacteriana amenaza con obstaculizar y revertir algunos de estos avances.
Objetivo: Determinar la sensibilidad antimicrobiana de los microorganismos aislados en muestras de pacientes ingresados en el hospital "Salvador Allende" durante el período de agosto a diciembre de 2015.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se realizaron los antibiogramas y se interpretaron según el método de Kirby-Bauer según las indicaciones del Instituto de Estándares de Laboratorios Clínicos.
Resultados: Los microorganismos que más se aislaron fueron: E. coli, Pseudomonas spp., S. aureus, A. baumannii y E. aerogenes. Menos del 50 % de las cepas de E. coli fueron sensibles a ampicillín/sulbactam, cefazolina, cefuroxima, ceftriaxona, tetraciclina, cotrimoxazol y ácido nalidíxico. Más del 90 % de Pseudomonas spp. fueron sensibles a cefepime e imipenem; S. aureus mostró una alta sensibilidad a aminoglucósidos, cloranfenicol, cotrimoxazol y tetraciclina, y 97 % y 86 % de resistencia a la penicilina y a la eritromicina, respectivamente. Fue sensibles a imipenem y cloranfenicol el 91 % de las cepas de E. aerogenes.
Conclusiones: Escherichia coli y E. aerogenes mostraron baja sensibilidad a las cefalosporinas de tercera generación, lo que está en relación con la actividad de las enzimas betalactamasas. La alta sensibilidad de Pseudomonas spp. a cefepime, imipenem, ciprofloxacina y piperazillina/tazobactam hace que estos medicamentos sean recomendables como buenas opciones de tratamiento. Fue alta la resistencia de A. baumannii a casi todos los antimicrobianos y una proporción importante de las cepas de S. aureus fue resistente a la meticillina.

Palabras clave : Cuba; sensibilidad antimicrobiana; E. coli; S. aureus; A. baumannii; Pseudomonas spp.; meticillina.

Lorena Monté Cepero:, Raiza Martínez Casanueva
 HTML  PDF
 
Carlos Barceló Pérez
 HTML  PDF
 
Efecto de las sustancias biocidas sobre aislamientos clínicos de Acinetobacter baumannii/calcoaceticus

Introducción: El complejo Acinetobacter baumannii/calcoaceticus es considerado un patógeno nosocomial de gran importancia en todo el mundo debido a que se vuelve resistente a los medicamentos antimicrobianos con extrema rapidez y sobrevive en reservorios inanimados. Se ha convertido en uno de los patógenos que más preocupa por su presencia en los brotes epidémicos asociados a la propagación ambiental como consecuencia de las manos contaminadas del personal de salud. El comportamiento epidemiológico de este microorganismo ha motivado que se adopten normas específicas en los programas de control de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, esfera en la que los antisépticos desempeñan un papel importante.
Objetivo: Evaluar la acción de tres soluciones antisépticas de clorhexidina contra los aislamientos de Acinetobacter baumannii/calcoaceticus que causan infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq).
Métodos: Se evaluaron 30 aislamientos obtenidos de muestras clínicas entre enero de 2012 y agosto 2013 para realizar un estudio descriptivo y retrospectivo. Se determinó la susceptibilidad a 16 antimicrobianos mediante las técnicas de Bauer-Kirby y E-test; así como la acción bactericida de tres soluciones antisépticas de clorhexidina (0,5 % en alcohol 70 %, 2 % en solución acuosa y 4 % en solución detergente) mediante un ensayo cuantitativo de suspensión y neutralización por filtración a través de la membrana según la norma española UNE-EN 1276/2010.
Resultados: Se detectó elevada multirresistencia a los antimicrobianos. Los patrones de resistencia obtenidos evidenciaron que el 60 % de los microbios eran cepas extremadamente resistentes, 36 % multirresistentes y ninguna fue panresistente. Se comprobó la reducción de más de 5 logaritmos como efecto de la acción de las soluciones antisépticas.
Conclusiones: La clorhexidina demostró su acción bactericidacontra el complejo Acinetobacter baumannii/calcoaceticus por lo que continúa siendo un antiséptico eficaz para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.

Palabras clave: Acinetobacter baumannii/calcoaceticus; resistencia; clorhexidina.

Aily Caridad Aguiar Agramonte, Isabel Rojas Gattorno, Anna Tsoraeva, Margot Martinez, Idialis Hernández Spengler
 HTML  PDF
 
Formación de promotores para la prevención de lesiones no intencionales en adolescentes en Cuba entre 2008 y 2012

Introducción: Las lesiones no intencionales (accidentes) constituyen en todo el mundo un problema de salud en la etapa de la adolescencia. En Cuba, los accidentes son la primera causa de mortalidad en los adolescentes y, además, ocasionan morbilidad, sufrimiento humano y pérdidas económicas, entre otras graves consecuencias.
Objetivo: Capacitar especialistas de diferentes sectores de la comunidad para formar promotores en el área de la prevención de lesiones no intencionales en los adolescentes en sus respectivos lugares de acción.
Métodos: Se realizó un estudio de intervención mediante 13 talleres en todas las regiones del país y 1 taller nacional sobre la prevención de las lesiones no intencionales en los adolescentes durante el período 2008 a 2012. Completaron la capacitación 331 participantes provenientes de ministerios, organismos y organizaciones sociales y de masas del estado. A los participantes se les aplicaron cuestionarios antes y después de la capacitación. Estos cuestionarios incluían variables sobre los principales aspectos relacionados con las lesiones no intencionales en la adolescencia y cómo prevenirlas. Para analizar los resultados se calcularon medidas de frecuencia relativa (porcentaje), medidas de tendencia central (mediana) y medidas de dispersión (rango intercuartil).
Resultados: Antes de la capacitación, sólo 9,4 % de los participantes aprobaron el cuestionario (médicos, 16,2 %; personal de enfermería, 3,1 %; otras profesiones, 7,5 %). Después de la capacitación, la cifra de aprobados aumentó significativamente hasta 91,8 % (médicos, 97,1 %; personal de enfermería, 92,7 %; otras profesiones, 88,2 %).
Conclusiones: La capacitación fue útil ya que los participantes aumentaron sus conocimientos sobre las lesiones no intencionales en los adolescentes y aprendieron cómo prevenirlas para formarse posteriormente como promotores en las diferentes áreas de acción.

Palabras clave: accidentes; prevención de accidentes; lesiones no intencionales; adolescente; conductas de riesgo para la salud; promoción de salud; formación de promotores.

Mariela Hernández Sánchez, René García Roche, Patricia Vinardell Espín, Mercedes Torres Hernández, Marisol Ravelo Elvirez
 HTML  PDF
 
Carlos Lage Dávila, Adolfo Gerardo Álvarez Pérez, Isabel Pilar Luis Gonzálvez, Geominia Maldonado Cantillo, Mariano Hugo Bonet Gorbea
 HTML  PDF
 
Principales causas de muerte en el Policlínico Luis Galván Soca, 2012.

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar las principales causas de muerte del Policlínico Luis Galván Soca perteneciente al área de salud del Consejo Popular Colón del Municipio de Centro Habana en el año 2012. Se revisaron los certificados de defunciones de los 110 pacientes fallecidos en esta área. Dentro de las causas de muerte predominaron los fallecidos por tumores malignos (33,6 %) seguido de las enfermedades del corazón (30,0 %). En relación con el sexo, existió paridad en cuanto a la cantidad de fallecidos, los fallecidos de 65 años y más fueron los que más predominaron con un 77,3 %. Dentro de los tumores malignos los que más representación tuvieron fueron el de pulmón (21,6 %) y el de colon-recto (16,3 %). Se recomienda aumentar las pesquisas activas para el diagnóstico precoz de las enfermedades oncológicas.      

Palabras claves: Causas de muerte, certificado de defunción, tumores malignos.

Summary

It was made a descriptive study of transversal cut with the objective of determining the main death causes of the clinical center Luis Galván Soca that belongs to the health area of Colón Community, Centro Habana, Havana Province in the 2012 year. It was checked all the death certificate of dead patients in this area. The main causes of death were malignant tumor (33,6 %), followed by heart disease (30,0 %). Related to sex, there was an equality in the quality of dead people, mainly to those ones that were 65 years old and older with a 77,3 %. Referring to malignant tumors, the most representatives were lungs (21,6 %) and colon-rectum (16,3 %). For this reason it is necessary to recommend the increasing of active search of an early diagnostic of cancer illnesses.   

Key words: Death causes, death certificate, malignant tumors.

Daniel Ricardo Martínez Avila, Yaleisy Núñez Peña, Suilbert Rodríguez Blanco
 
Elementos 41 - 80 de 413 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>