ARTÍCULOS DE REVISIÓN

 
Consideraciones del panorama social y de salud de la mujer en las Américas, con énfasis en CubaEste trabajo expone consideraciones acerca de la situación social y de salud en América Latina, seleccionado por ser un continente afectado e imposibilitado de alcanzar niveles de desarrollo necesarios para erradicar la pobreza y la desigualdad, en el que se utiliza como referencia a la mujer, por la vulnerabilidad que este grupo representa, con énfasis en la mujer cubana. Objetivo: destacar los indicadores de impacto positivos y negativos en el panorama social y de salud de la mujer en las Américas. Métodos: se realizó la revisión documental de los informes publicados de salud, con criterios de estratificación de la América por regiones, entre las que fueron escogidos países representativos, y se seleccionaron algunos indicadores de la situación social y de salud. Resultados: los indicadores positivos más destacados son: esperanza de vida al nacer, empleo remunerado, desempleo, paridad y la mortalidad materna en Canadá. Los indicadores negativos han sido principalmente: incremento de la paridad en adolescentes, prevalencia de anemia y mortalidad materna e infectada por VIH (para Argentina). Cuba, por su parte, tiene marcados contrastes porque a pesar de ser un país en vías de desarrollo ofrece indicadores positivos, como la mortalidad infantil y la esperanza de vida al nacer, a diferencia de la prevalencia de anemia y la mortalidad materna que se comportaron como indicadores negativos. Conclusiones: los resultados muestran un mejor balance con mayores indicadores positivos sobre los negativos en Canadá y Cuba; no sucedió así con Argentina, que exhibe mayores indicadores negativos sobre los positivos.
Aimeé Piñón Gámez, Ana María Collado Madurga, Leanne Acosta Quintana, Tania Gutiérrez Soto
 PDF
 
Ana María Collado Madurga, Aimeé Piñón Gámez, Rogelio Odales Ibarra, Leanne Acosta Quintana, Silvia Serra Larín
 PDF
 
Comportamiento funcional y seguridad industrial en el sector de la construcción en el estado de Zulia, VenezuelaLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre comportamientos funcionales y la seguridad industrial en los trabajadores de las empresas del sector de la construcción del estado de Zulia, Venezuela. El tipo de investigación fue descriptiva, aplicada correlacional, con diseño no experimental, transeccional correlacional de campo. La población consistió en tres empresas de construcción de Maracaibo, donde se analizaron 59 trabajadores. Se aplicaron dos cuestionarios para medir comportamientos funcionales y seguridad industrial, validados por expertos y poder discriminatorio, con una confiabilidad de 0,98 y 0,95 respectivamente. Los datos fueron analizados con estadísticas descriptivas y correlacionales. Los resultados indicaron que los aspectos asociados al error humano incluían fallas en la memoria del personal, manejo de la información, exceso de confianza y desconocimiento técnico, mientras las empresas incentivaban con cursos para evitar el error humano, y calificaron como poco presente o ausente los factores relacionados con la fatiga y errores de mantenimiento. Se identificaron los modos de fallas humanas y se indicaron deficiencias en la confiabilidad de los equipos, inexperiencia en el manejo de estos, descuido y falta de disponibilidad de recursos para ejecutar el mantenimiento. Se identificaron los elementos de seguridad industrial y se indicó que contaban con objetivos, normas y procedimientos de la seguridad e higiene, así como que mantenían una tendencia final favorable sobre los elementos del plan de seguridad industrial. Se determinó el nivel de cumplimiento, donde se encontró que los responsables reportaban alto nivel, mientras que el Comité de Higiene y Seguridad mostraba un nivel bajo. Fue moderado el cumplimiento del programa de inducción, pero alto a nivel del adiestramiento. Se concluyó que es moderada, positiva y significativa la relación entre comportamientos funcionales y la seguridad industrial en los trabajadores de las empresas del sector de la construcción del estado de Zulia, atendiendo el resultado de Spearman de 0.466.
Leandro José Villalobos, Ender Carrasquero Carrasquero
 PDF
 
Juliette Massip Nicot, Silvio Soler Cárdenas, Rosa María Torres Vidal
 PDF
 
La presencia de la mujer en la gestión en el área de la higiene y la epidemiología en Cuba, 1959-2009INTRODUCCIÓN: La epidemiología, desde la perspectiva de la salud pública como política de Estado, tiene como objeto de estudio básico la situación de salud de poblaciones, es decir, perfiles de problemas de colectivos humanos para el control de estos. El sistema de género es un conjunto de prácticas, símbolos, representaciones, normas y valores sociales que las sociedades elaboran a partir de la diferencia sexual anatómica- fisiológica, y que dan sentido a la situación de impulsos sexuales, a la reproducción de la especie humana y en general a la relación entre las personas. A pesar de los logros alcanzados en Cuba, que indudablemente han disminuido las brechas de género, existen determinadas formas de pensar y de actuar que inciden en las desigualdades presentes entre hombres y mujeres. OBJETIVOS: Describir la incorporación de la mujer a la dirección del área de la higiene y la epidemiología durante los tres períodos de la salud pública cubana. MÉTODOS: Se realizó un estudio histórico lógico, tomando como guía la periodización de la salud pública cubana desde la colonia hasta los años actuales de la Revolución cubana. RESULTADOS: En los dos primeros períodos de la salud pública cubana muy poca fue la participación de la mujer en los procesos de dirección del área higiénica epidemiológica. Entre 1959 y 1979 predominaron las directivas especialistas en administración de salud. por primera vez una mujer asumió la conducción del Instituto de Higiene. Se evidencio que el área más fortalecida por mujeres directivas en esta etapa fue la docente. Entre 1970 y 1979 se graduaron las primeras mujeres especialistas y comenzaron a ocupar cargos de dirección las epidemiólogas, nutriólogas e higienistas comunales. De 1980 a 1989 se puso en evidencia un auge en todo lo relacionado con la participación de la mujer en la dirección del área de higiene y epidemiología, muy revelador en la conducción de los servicios y la docencia. Por primera vez una mujer del área alcanzó el título de Candidata a Doctora en Ciencias. Finalmente, después de 1990, se mantuvo el incremento de la participación de la mujer en la dirección del área de higiene y epidemiología con énfasis en la dirección de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología (CPHE) y las Vicedirecciones de los Institutos de Investigación. Por primera vez una mujer del área presidió la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología. CONCLUSIÓN: Todas las mujeres dirigentes han contribuido de manera decisiva a los logros obtenidos en la higiene y la epidemiología dentro de la salud pública cubana. No obstante, se deberá continuar incrementando la participación de la mujer en la dirección de esta área, lo que le imprimirá aires renovadores en la conducción científica.
Ana Teresa Fariñas Reinoso
 
Liliam Cuéllar Luna, Silvia Serra Larín, Ana María Collado Madurga, Ramiro Reyes González
 PDF
 
Mayelín Ortiz Martínez, Juan Aguilar Valdés, Yaíma Fernández Díaz, Ramón Suárez Medina, Leanne Acosta Quintana, Vladimir Escobar Rojas, José Froilán López
 PDF
 
Dianelys Pérez Jiménez, Yosian Diago Garrido, Beatriz Corona Miranda, René Espinosa Díaz, Jorge Enrique González Pérez
 PDF
 
Nestor Marimón Torres, Evelyn Martínez Cruz
 PDF
 
Marilyn Díaz Pérez, Claudio Rodríguez Martínez, Raisa Zhurbenko
 PDF
 
Meylín Ortega González, Claudio Rodríguez Martínez, Raisa Zhurbenko
 PDF
 
Ana Margarita Montalvo Álvarez
 PDF
 
María Isabel González González, Sergio Chiroles Rubalcaba
 PDF
 
Carlos González Díaz
 PDF
 
Anai García Fariñas
 PDF
 
Adolfo Gerardo Álvarez Pérez, Anai García Fariñas, Armando Rodríguez Salvá, Mariano Bonet Gorbea, Pol De Vos, Patrick Van Der Stuyft
 PDF
 
Luisa Armas Pérez, Jorge Brooks Durruthy, Miriam Bonne Carcacés, Edilberto González Ochoa
 PDF
 
Osana Molerio Pérez, Manuel Antonio Arce González, Idania Otero Ramos, Zaida Nieves Achón
 PDF
 
Denis Berdasquera Corcho, Miguel Ángel Lazo Álvarez, Belkys María Galindo Santana, Angela Gala González
 PDF
 
Elvira Olivé González, Cecilia Vázquez López, Miriam Valdés Fernández, Betty Castro Fernández
 PDF
 
Manuel Romero Placeres, Francisca Diego Olitté, Mireya Álvarez Toste
 PDF
 
Nelly Cristina Valdivia Onega
 PDF
 
Determinación rápida de las necesidades de salud en desastres naturales agudos por terremotosA causa de las tendencias actuales del enfoque sobre el manejo de salud ante un desastre, se hace necesario racionalizar la respuesta, de manera que las necesidades sean determinadas de forma oportuna. Los métodos de evaluación rápida están constituidos por un amplio grupo de técnicas epidemiológicas, estadísticas y antropológicas que tienen por objeto proporcionar información precisa, oportuna, a bajo costo y en formato simple a nivel local rápidamente. Una evaluación urgente realizada en el período posimpacto inmediato permitirá determinar la magnitud del desastre, los recursos necesarios, la capacidad de respuesta local y planificar acciones apropiadas. La evaluación rápida de la situación sanitaria y de las necesidades de salud es un primer paso esencial para responder a un desastre. El establecimiento inmediato de un inventario de la situación permite fijar prioridades y organizar eficientemente la ayuda, para que no se desperdicie tiempo ni recursos. En la gestión de emergencia, la evaluación siempre ha de ser rápida, pues debe realizarse en un lapso limitado, durante o inmediatamente después de la emergencia y debe existir un serio compromiso entre exactitud y rapidez. El retardo en informar las conclusiones de la evaluación generalmente significa que la respuesta de auxilio habrá sido iniciada sin tomar en cuenta las necesidades reales. El presente trabajo ofrece una herramienta útil para que los profesionales de la salud realicen la recolección, organización y análisis de datos en la comunidad, útiles para ser usados con efectividad en la toma de decisiones ante una situación de desastre.
Armando Rodríguez Salvá, Blanca Terry Berro
 PDF
 
Maritza Suárez Pita
 PDF
 
Organización Mundial de la Salud
 PDF
 
Michaela Benzeval, Ken Judge, Margaret Whitehead
 PDF
 
Adolfo Valdivia Domínguez
 
Staffan E Norell
 PDF
 
Adolfo Valdivia
 PDF
 
Peter Townsend, Peter Phillimore, Alastair Beattie
 PDF
 
Accesibilidad estadística para el lector de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 1996-2009Introducción: La mayoría de las investigaciones epidemiológicas, más específicamente estudios no enteramente limitados a la mera descripción, implican comparaciones entre grupos, a través del tiempo o entre estudios. Incluso cuando la estadística es correctamente aplicada, los resultados pueden ser difícilmente interpretados por un inexperto. Se realizó este estudio con el fin de describir el uso de los procedimientos estadísticos en los artículos originales de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, cuantificando la accesibilidad estadística para el lector. Métodos: Se analizaron los trabajos publicados en la sección artículos originales durante el período de 1996 a 2009, excluyendo investigaciones metodológicas, estudios cualitativos, revisiones bibliográficas y noticias en un total de 180 originales. Fueron estudiadas detalladamente las secciones de métodos y resultados, en las que se identificaron los análisis efectuados para clasificarlos en 14 categorías jerárquicas con tres niveles de accesibilidad (Emerson-Colditz): estadística descriptiva, análisis bivariados y análisis complejos, incluidos los multivariados. La accesibilidad se definió como la proporción de artículos accesibles para lectores con diferentes niveles de conocimiento estadístico. Resultados: Los procedimientos estadísticos más frecuentes fueron: estadística descriptiva (88,7 %), chi cuadrado (17,3 %), medidas de riesgo (18,7 %), prueba t de Student (7,3 %) y regresión logística (7,3 %). Globalmente, el 79 % de los artículos fueron accesibles para un lector con conocimientos básicos (análisis bivariables), cifras similares a las de otras revistas biomédicas. Conclusiones: Un porcentaje considerable de los artículos originales de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología incorpora actualmente análisis complejos en su desarrollo. Parece así aconsejable que los lectores profundicemos en nuestros conocimientos estadísticos.
Juliette Massip Nicot, Silvio Soler Cárdenas, Rosa María Torres Vida
 PDF
 
Erick Noji
 PDF
 
Elementos 41 - 72 de 72 << < 1 2