Eutanasia y valor absoluto de la vida

Autores/as

  • Ana María Collado Madurga
  • Aimeé Piñón Gámez
  • Rogelio Odales Ibarra
  • Leanne Acosta Quintana
  • Silvia Serra Larín

Palabras clave:

Eutanasia, ética, autonomía

Resumen

La eutanasia no es un problema nuevo, sino que se ha tratado en cada momento en dependencia de las circunstancias, ligada a diferencias políticas, culturales y religiosas. Es la eutanasia uno de los debates éticos de mayor actualidad. La literatura está llena de consideraciones a favor o en contra, en torno a la ética que comprometen al médico y a la sociedad a aliviar el sufrimiento y el dolor, particularmente en pacientes terminales cuando estos toman la decisión consciente de finalizar sus vidas. El objetivo de este trabajo es profundizar en la eutanasia y sus tendencias actuales. Se realizó una revisión bibliográfica de los últimos cinco años utilizando descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS). En Cuba la práctica de la eutanasia es penalizada y considerada un homicidio. En la cultura profesional del médico cubano no está previsto ayudar o permitir morir a las personas; si embargo, es un hecho que el problema existe.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-02-04

Cómo citar

1.
Collado Madurga AM, Piñón Gámez A, Odales Ibarra R, Acosta Quintana L, Serra Larín S. Eutanasia y valor absoluto de la vida. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 4 de febrero de 2011 [citado 7 de febrero de 2025];49(3). Disponible en: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/507

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>