Control Epidemiológico en la Colaboración Médica. Un reto para el Sistema Nacional de Salud

Autores/as

  • Nestor Marimón Torres
  • Evelyn Martínez Cruz

Palabras clave:

colaboración médica, solidaridad, reglamento sanitario internacional, unidad de vigilancia y control epidemiológico en la fuente

Resumen

El presente estudio está dirigido a describir el control, que sobre el estado de salud de los colaboradores cubanos y otros viajeros (Control de la Fuente) realiza Cuba, a través de las Brigadas Médicas. La evolución y trascendencia de la colaboración médica cubana dentro del Sistema Nacional de Salud, así como la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional a nivel nacional, con la intención de prevenir y/o detectar precozmente la introducción y propagación de enfermedades no existentes en el país y otras cuya incidencia no constituyen problemas de salud, por otro lado la adecuación de este instrumento en los 76 países donde existen Brigadas Médicas, mediante la creación de las Unidades de Vigilancia y Control epidemiológico en la Fuente. Se exponen los resultados de esta aplicación y sugerencias para su mejor funcionamiento en el futuro.

Descargas

Descargas

Publicado

2010-09-08

Cómo citar

1.
Marimón Torres N, Martínez Cruz E. Control Epidemiológico en la Colaboración Médica. Un reto para el Sistema Nacional de Salud. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 8 de septiembre de 2010 [citado 21 de febrero de 2025];47(3). Disponible en: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/588

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN