may.-ago.

Tabla de contenidos

EDITORIAL

Isabel Louro Bernal
120 lecturas
PDF

ARTÍCULOS ORIGINALES

Hábitos, características psicosociales y resultados del aprendizaje en educandos de primaria en"Cayo Hueso", La HabanaEl Ministerio de Educación realiza acciones para lograr cumplir los objetivos de la Tercera Revolución Educacional; una es el proyecto multicéntrico, liderado por el Instituto Central de Ciencia Pedagógicas, "Aprendizaje para Todos", en el marco del cual se solicitó al Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología realizar un estudio en el que se caracterizaran los hábitos de vida y los aspectos psicosociales de los educandos de primaria, según resultados de su aprendizaje, y se relacionaran los hábitos y las características psicosociales con sus resultados académicos. El estudio fue complejo combinado, de tipo transversal, descriptivo y analítico (caso y control), en los educandos de primer a sexto grados de las seis instituciones educacionales de la enseñanza primaria del Consejo Popular "Cayo Hueso", durante el curso escolar 2006-2007. Para cumplir los objetivos a todas las madres se les aplicó un cuestionario con preguntas acerca de la historia educacional de los hijos, sus hábitos y comportamientos. Se identificaron hábitos de vida y comportamientos inadecuados que predominaron en los educandos con problemas de aprendizaje, tales como: jugar en exceso, dormir tiempo insuficiente o con dificultades, las malas relaciones con la madre o el padre y convivientes, el comportamiento violento, intranquilo e impulsivo, estar triste sin razón, poco satisfecho con estudios y no soportar las frustraciones. Se asociaron como factor de riesgo a los problemas de aprendizaje: el juego en exceso, ser intranquilo e impulsivo, poco satisfecho con el estudio, dormir tiempo insuficiente, o con dificultades, no soportar frustraciones y el comportamiento violento y triste sin razón. Como factor protector se encontró leer en tiempo libre.
Mayelín Ortiz Martínez, Juan Aguilar Valdés, Yaíma Fernández Díaz, Ramón Suárez Medina, Leanne Acosta Quintana, Vladimir Escobar Rojas, José Froilán López
208 lecturas
PDF
Juegos de video y comportamiento en escolares de primaria y secundaria básica en Centro Habana, en el curso 2005-2006Se realizó un estudio de casos y controles en 3 311 niños y adolescentes (2 755 niños de primaria y 556 adolescentes de secundaria) de todas las instituciones educacionales de estos niveles de enseñanza de los consejos populares "Cayo Hueso" y "Colón", del municipio de Centro Habana, durante el período de enero a junio de 2006. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de video juegos y los efectos sobre el comportamiento en niños y adolescentes de las instituciones educacionales de estos niveles de enseñanza de los consejos populares mencionados. Se les aplicó una encuesta a todas las madres, la cual contenía preguntas sobre el uso de video juegos o ataris, tiempo que juegan, elementos del comportamiento de los niños tales como la violencia, las relaciones interpersonales, la intranquilidad y/o la impulsividad de ellos. La selección de los casos y de los controles se realizó a partir de la respuestas dadas por las madres de los alumnos relativas a si usaban o no los video juegos o ataris fuera de la escuela en su tiempo libre, contenidas en el cuestionario. Como principales resultados se obtuvo asociación entre el uso de juegos de video con el comportamiento violento y la dificultad de las relaciones interpersonales en los alumnos de primaria, así como el comportamiento intranquilo y/o impulsivo, el cual predominó en los adolescentes de secundaria básica. Se recomienda a los padres limitar el tiempo de juegos de video a no más de una hora y supervisar el contenido de los estos, así como propiciar en los niños y en los adolescentes la realización de actividades que permitan el adecuado desarrollo físico, mental, social y familiar.
Caridad Cumbá Abreu, Juan Aguilar Valdés, Ramón Suárez MedinaI, Dania Pérez Sosa, Leanne Acosta Quintana, José López Alayón
129 lecturas
PDF
Metamorfosis y emergencia de Aedes aegypti fuera del medio acuático y nuevo reporte de importancia entomológica y epidemiológica en Santiago de CubaINTRODUCCIÓN: Una medida para reducir la aparición de brotes epidémicos de dengue y mejorar la eficacia en función del costo de las campañas contra Aedes aegypti consiste en identificar los factores ambientales locales que facilitan la reinfestación. OBJETIVOS: Determinar el nivel de emergencia de adultos Aedes aegypti partiendo de pupas depositadas fuera del medio acuático, así como precisar la eficacia de los rayos solares como método físico para la destrucción de los focos. MÉTODOS: Se realizó un ensayo experimental de campo controlado, aleatorizado en dos ramas. El grupo experimental correspondió a las pupas extraídas del medio acuático colocadas en tierra. Las pupas que se mantuvieron en el agua integraron el grupo control, Y todas fueron seleccionadas según sus edades en horas. Por otra parte, se ensayó el efecto de los rayos solares como método físico para la destrucción de las pupas extraídas del agua. RESULTADOS: La metamorfosis de pupas sobrevivientes fuera del agua se completó entre 48 y 72 horas, similar al comportamiento en el medio acuático. El nivel de emergencia de mosquitos adultos en el grupo experimental fue de 34,3 %. La reducción del riesgo relativo aportó que la extracción de pupas del agua hacia la tierra reduce el riesgo de generar nuevos mosquitos en solo 65 %, y queda el 35 % de probabilidad de generar nuevos focos. El riesgo relativo en el grupo expuesto a las radiaciones solares en relación con los no expuestos fue de cero. CONCLUSIONES: Las pupas de Aedes aegypti extraídas de su medio acuático pueden permanecer con vida varias horas en tierra, completar su metamorfosis y emerger hasta mosquitos adultos. Se evidenció además que los rayos solares como método físico reducen a cero el nivel de emergencia del vector.
Julio César Popa Rosales, Rosa María Castillo Quesada, Mirtha Gladys Pérez Menzies, Daisy Figueredo Sánchez, Domingo Montada Dorta
185 lecturas
PDF
Percepción sobre el análisis de situación de salud en un Consejo Popular de Centro HabanaINTRODUCCIÓN: El análisis de la situación de salud es una actividad necesaria en la atención primaria de salud, cuyo propósito es identificar las características socio-psicológicas, económicas, históricas, geográficas, culturales y ambientales que inciden en la salud de la población, así como los problemas de salud que presentan los individuos, las familias, los grupos y la comunidad en su conjunto, para desarrollar acciones que contribuyan a su solución. OBJETIVO: Identificar la percepción sobre el análisis de la situación de salud en un Consejo Popular, para desarrollar un proyecto de planificación participativa en salud. MÉTODOS: El estudio, efectuado en el año 2008, fue de tipo cualitativo y se aplicaron dos técnicas: la entrevista individual a profundidad a líderes formales de la comunidad (no pertenecientes al sector de la salud) y la realización de dos grupos focales (uno con líderes formales del sector de la salud y otro con líderes informales de la comunidad). Se utilizó el Software Cualitativo NVivo 8 para codificar la información y realizar su análisis. RESULTADOS: Los líderes formales tuvieron una percepción limitada del análisis. Los informales no tenían información total de lo que significaba y el personal de salud, aunque creía que era una herramienta indispensable y conocía el método, no realizaba un completo proceso de planificación, ni involucraba adecuadamente a la comunidad en este. La participación comunitaria se percibió solamente como colaborativa. No se implementan métodos participativos en esta comunidad que contribuyan a fortalecer la presencia intersectorial y de líderes comunitarios dentro del análisis de la situación de salud, a pesar de la cohesión, el trabajo permanente y conjunto entre los diferentes actores. Los líderes formales no representantes de salud y los líderes informales de la comunidad no perciben la necesidad de ser incluidos en este. CONCLUSIÓN: En el análisis de la situación de salud deben participar todo tipo de líderes comunitarios.
Irma Sosa Lorenzo, Armando Rodríguez Salvá, Irideysi Abreu González, Mayda Guerra Chang, Pierre Lefevre, Pol De Vos
204 lecturas
PDF
Pseudomonas spp. y Staphylococcus spp. de origen alimentario y su conservación en agua destiladaINTRODUCCIÓN: El agua destilada ha sido utilizada como medio de soporte para preservar cepas fúngicas, fundamentalmente por existir poca información sobre sus beneficios para mantener otros microorganismos. Con esta premisa, se decidió evaluar su utilidad para conservar bacterias, de origen alimentario, en la colección de cultivos microbianos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. MÉTODOS: Un total de 12 cepas (seis pertenecientes a Pseudomonas spp. y seis a Staphylococcus spp.) fueron ensayadas. Los datos de viabilidad obtenidos durante el año de conservación fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 11.5. El análisis estadístico incluyó el análisis de la varianza para la comparación de las medias del recobrado de viables para las variables tiempo de conservación y dilución, y el test de Scheffé de comparaciones múltiples post hoc para la discriminación de las medias. Fueron controladas las características fisiológicas y la respuesta a la tinción de Gram de las cepas. RESULTADOS: No se encontraron diferencias significativas entre los grupos microbianos conservados en agua destilada. Los factores tiempo de conservación y dilución ejercieron su influencia sobre el recobrado de los cultivos. Se obtuvo estabilidad en la recuperación de viables a partir de los siete días de estudio. Se manifestaron diferencias significativas respecto a las diluciones de mayor valor. Se obtuvo 100 % de estabilidad en las características fisiológicas y en la respuesta a la tinción de Gram para todas las cepas. CONCLUSIONES: La conservación en agua destilada resulta adecuada para preservar las cepas de Pseudomonas spp. y Staphylococcus spp. aisladas de muestras de alimentos durante un año con una buena viabilidad.
Zulia Weng Alemán, Geominia Maldonado Cantillo, Raquel de los Ángeles Junco Díaz, Sofía Flavia Borrego Alonso, Inalvis Álvarez Molina, Zuleidys Hechavarría Aguinar, Nélida María Hernández Perera
198 lecturas
PDF
Diferenciales de salud y una aproximación mediante el empleo del coeficiente de Gini y el índice de concentración en las provincias cubanas, 2002-2008INTRODUCCIÓN: No existen muchas publicaciones científicas que aborden los diferenciales de salud entre las provincias de Cuba, ni que documenten los principales factores que impactaron en los resultados de salud de la población durante el período 1989 - 2000. En el año 2002 Fidel Castro destacó la existencia de una serie de errores de conducción y organización durante ese periodo, que a su criterio debilitaron el sistema de salud cubano y propiciaron la aparición de "determinadas desigualdades". OBJETIVO: Describir los principales diferenciales de salud existentes entre los distintos territorios de Cuba (factores determinantes de la salud de los cubanos) durante el período estudiado (2002-2008). MÉTODOS: Se utilizó como unidad geográfica a la provincia. Las catorce provincias cubanas fueron estratificadas sobre la base de tres ejes fundamentales: demográfico, económico y condiciones de vida, con vista a identificar posibles diferenciales de salud (inequidades en salud y en servicios de salud) mediante el empleo de la técnica del coeficiente de Gini y del índice de concentración. RESULTADOS: Se muestran los principales factores o variables con diferenciales de salud presentes en el país por provincias durante el período estudiado, se identificaron los factores o variables que mayores diferenciales exhibieron por cada uno de los ejes demográfico (densidad poblacional), económico (producción mercantil) y condiciones de vida (cobertura sanitaria). Se definen las diferencias existentes entre cada una de las provincias y por regiones y las características muy particulares de la capital cubana como provincia. CONCLUSIONES: Se confirma la hipótesis de que a pesar de la férrea voluntad política del estado de evitar inequidades en salud, aún se observan diferenciales no importantes en el comportamiento de las variables estudiadas por cada uno de los ejes de análisis entre provincias. No obstante, existen diferencias entre el comportamiento de esos diferenciales de acuerdo con los ejes de análisis, aspectos que deben ser y fueron considerados durante el proceso de diseño de políticas sanitarias, de reorganización de los servicios de salud, de formación de capital humano y de abordaje intersectorial de los determinantes no médicos de la salud durante los años más duros del período especial, lo que viene a confirmar el modelo teórico desarrollado previamente por los autores.
Adolfo Gerardo Álvarez Pérez, Milagros Alegret Rodríguez, Isabel Pilar Luis Gonzálvez, Ángela Leyva León, Armando Rodríguez Salvá, Mariano Bonet Gorbea, Pol De Vos, Patrick Van der Stuyft
163 lecturas
PDF

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

La presencia de la mujer en la gestión en el área de la higiene y la epidemiología en Cuba, 1959-2009INTRODUCCIÓN: La epidemiología, desde la perspectiva de la salud pública como política de Estado, tiene como objeto de estudio básico la situación de salud de poblaciones, es decir, perfiles de problemas de colectivos humanos para el control de estos. El sistema de género es un conjunto de prácticas, símbolos, representaciones, normas y valores sociales que las sociedades elaboran a partir de la diferencia sexual anatómica- fisiológica, y que dan sentido a la situación de impulsos sexuales, a la reproducción de la especie humana y en general a la relación entre las personas. A pesar de los logros alcanzados en Cuba, que indudablemente han disminuido las brechas de género, existen determinadas formas de pensar y de actuar que inciden en las desigualdades presentes entre hombres y mujeres. OBJETIVOS: Describir la incorporación de la mujer a la dirección del área de la higiene y la epidemiología durante los tres períodos de la salud pública cubana. MÉTODOS: Se realizó un estudio histórico lógico, tomando como guía la periodización de la salud pública cubana desde la colonia hasta los años actuales de la Revolución cubana. RESULTADOS: En los dos primeros períodos de la salud pública cubana muy poca fue la participación de la mujer en los procesos de dirección del área higiénica epidemiológica. Entre 1959 y 1979 predominaron las directivas especialistas en administración de salud. por primera vez una mujer asumió la conducción del Instituto de Higiene. Se evidencio que el área más fortalecida por mujeres directivas en esta etapa fue la docente. Entre 1970 y 1979 se graduaron las primeras mujeres especialistas y comenzaron a ocupar cargos de dirección las epidemiólogas, nutriólogas e higienistas comunales. De 1980 a 1989 se puso en evidencia un auge en todo lo relacionado con la participación de la mujer en la dirección del área de higiene y epidemiología, muy revelador en la conducción de los servicios y la docencia. Por primera vez una mujer del área alcanzó el título de Candidata a Doctora en Ciencias. Finalmente, después de 1990, se mantuvo el incremento de la participación de la mujer en la dirección del área de higiene y epidemiología con énfasis en la dirección de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología (CPHE) y las Vicedirecciones de los Institutos de Investigación. Por primera vez una mujer del área presidió la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología. CONCLUSIÓN: Todas las mujeres dirigentes han contribuido de manera decisiva a los logros obtenidos en la higiene y la epidemiología dentro de la salud pública cubana. No obstante, se deberá continuar incrementando la participación de la mujer en la dirección de esta área, lo que le imprimirá aires renovadores en la conducción científica.
Ana Teresa Fariñas Reinoso
148 lecturas
Juliette Massip Nicot, Silvio Soler Cárdenas, Rosa María Torres Vidal
212 lecturas
PDF

VIGILANCIA EN SALUD

Niurka Molina Águila, Antonio Esteban Pérez Rodríguez, Ibrahin Quintana Jardines
155 lecturas
PDF
Evaluación del Programa de Control Sanitario Internacional en el Policlínico "Nguyen Van Troi" de Centro Habana, La Habana, 2007INTRODUCCIÓN: En 1962 se estructuró un Programa de Control Sanitario Internacional para puertos y aeropuertos, y en 1980 se puso en vigor el primer Programa Nacional de Control Sanitario Internacional que preveía acciones de control a realizar por una parte de la red de servicios de salud y que sirvió de base para ser modificado en 1985, cuando se extendió la vigilancia a toda la red de atención médica primaria y secundaria del país, con la incorporación de los primeros médicos de familia al programa. OBJETIVO: Evaluar el programa de Control Sanitario Internacional en el Policlínico "Nguyen Van Troi" durante el segundo semestre del año 2007, en cuanto a estructura, proceso y resultados. MÉTODOS: Se realizó un estudio evaluativo de tipo descriptivo. El universo estuvo constituido por el personal que participó en el Programa de Control Sanitario Internacional. Se tomó una muestra por conveniencia del 50 % de los consultorios tipo 1, donde se revisó el 10 % de las historias clínicas de los viajeros. RESULTADOS: En la evaluación de la estructura, el 52,9 % encontró aceptable el funcionamiento del programa. La evaluación del proceso es de no aceptable porque no son satisfactorios los criterios esenciales, ni tampoco el 50 % restante. Los criterios de resultados fueron satisfactorios porque durante el año no se reportaron casos de dengue ni de paludismo introducidos. CONCLUSIONES: La dimensión estructura resulta insuficiente y el proceso no aceptable, por lo que podemos plantear que el Programa de Control Sanitario Internacional en el área evaluada durante el 2008 resultó No satisfactorio.
Yuri Arnold Domínguez, Yanet Chappi Estévez, Addys Díaz Piñera, Sandra Rodríguez Uribe, Ángel Alberto Trimiño Fleitas
126 lecturas
PDF
Fuentes de información sobre educación sexual en adolescentes estudiantes de enfermeríaOBJETIVO: El propósito de este trabajo estuvo orientado a que la información obtenida incentivara la implementación de nuevos programas de educación en sexualidad para esta población, especialmente diseñados para la prevención del embarazo en la adolescencia. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo y transversal para determinar las principales fuentes de información sobre educación sexual que tienen los adolescentes estudiantes de enfermería del nivel básico de la escuela hospital "Dr. Salvador Allende", en La Habana. RESULTADOS: Las principales vías por las cuales los adolescentes consideraron que recibían información sobre educación sexual para prevenir el embarazo fueron, en primer lugar, los medios de comunicación masiva, que correspondió al 92 % (604) de los encuestados. En segundo lugar los amigos, con el 70 % (456) y en tercer lugar los profesores (63,2 %). Los encuestados prefirieron recibir educación sexual preferentemente de la familia (93,75 %); en segundo lugar de los amigos (69,82 %) y en tercer lugar en la escuela (49,85). El 44 % escogió a la comunidad de los clubes y, por último, la literatura impresa, la cual alcanzó el 37,% en la preferencia. Solo el 12 % de los encuestados se comunicaba con los padres frecuentemente sobre los temas de sexualidad, el 57 % lo hacía con poca frecuencia y el 30% nunca lo hacía. DISCUSIÓN: Se profundiza en la información desagregada por sexo. Las fuentes de información que preferirían los adolescentes no se corresponden con las más accesibles para ellos. A pesar de considerar a la familia como fuente de preferencia, han recibido poca información de los padres. Los exponentes de atención primaria de salud no son percibidos como fuente de información. CONCLUSIONES: Debe reforzarse el rol educativo y afectivo entre padres y adolescentes, lo que posibilitará una mejor comunicación entre ellos.
Olga Gloria Barbón Pérez
182 lecturas
PDF
Asunción González Morales, Ana María Ibarra Sala
220 lecturas
PDF

ACONTECER CIENTÍFICO

Yolanda Torres Delis, Luisa Armas Pérez, Edilberto González Ochoa
162 lecturas
PDF
Silvia Serra Larin, María del Carmen Hinojosa Álvarez, Tania Gutiérrez Soto
115 lecturas
PDF
Desarrollo tecnológico, impacto sobre el medio ambiente y la saludEl mejoramiento en las condiciones de vida provocado por el desarrollo tecnológico incrementó la población mundial, el gasto de energía, la producción de alimentos y los de bienes de consumo. A su vez, se aceleró la contaminación ambiental, la deforestación, el surgimiento de las grandes ciudades y otros fenómenos que se han convertido en un problema para la humanidad. Nos proponemos mostrar la problemática actual existente entre el desarrollo tecnológico su repercusión sobre el medio ambiente, la salud humana así como las posibles vías para el encuentro de soluciones. La contaminación ataca la salud humana, por el agua o el aire; por la merma de los rendimientos de cultivos; también en la salud del ganado y en la pesca. Se han liberado cantidades de CO2 y de otros gases de efecto invernadero que han provocado un exceso de mortalidad cifrado en 70 000 defunciones en Europa, y se agravan las enfermedades cardiovasculares y respiratorias con 1,2 millones de defunciones cada año en zonas urbanas. Los niveles de polen y otros alérgenos son mayores lo que puede provocar afecciones alérgicas como el asma, que afecta a unos 300 millones de personas. Los desastres naturales se han triplicado con creces desde los años sesenta; cada año esos desastres causan más de 60 000 muertes. La creciente variabilidad de las precipitaciones afectará el suministro de agua dulce y lo que hará peligrar la higiene, aumentar el riesgo de enfermedades diarreicas, que matan a 2,2 millones de personas cada año. Se ha multiplicado por dos la frecuencia de sequías extremas y por seis su duración media, lo que ha incrementado la hambruna. Es probable que se prolonguen las estaciones de importantes enfermedades transmitidas por vectores, como la esquistosomiasis, la malaria y el dengue. La Cumbre celebrada en Copenhague evidenció el caos de los gobiernos mundiales, dado que no se alcanzó consenso y se postergó para el 2010 la firma de un tratado vinculante. En el 2010 en la conferencia de Cancún se estableció el "Fondo Verde" para ayudar a los países más pobres a enfrentar el cambio climático y algunos compromisos políticos, pero no se llegó al tratado vinculante. Es necesario entender la urgencia de las medidas y la importancia de la participación de todos en el cuidado de los recursos naturales.
Andrea María Rodríguez Bertheau, Miriam Martínez Varona, Ileana Martínez Rodríguez, Hermes Fundora Hernández, Tania Guzmán Armenteros
687 lecturas

COMUNICACIÓN BREVE

Maritza Suárez Pita, Zulia Weng Alemán
125 lecturas
PDF