Evaluación del Programa de Control Sanitario Internacional en el Policlínico "Nguyen Van Troi" de Centro Habana, La Habana, 2007

Autores/as

  • Yuri Arnold Domínguez
  • Yanet Chappi Estévez
  • Addys Díaz Piñera
  • Sandra Rodríguez Uribe
  • Ángel Alberto Trimiño Fleitas

Palabras clave:

Control sanitario de fronteras, control sanitario de aeropuertos y aeronaves, control sanitario de puertos y embarcaciones, control sanitario de viajeros

Resumen

INTRODUCCIÓN: En 1962 se estructuró un Programa de Control Sanitario Internacional para puertos y aeropuertos, y en 1980 se puso en vigor el primer Programa Nacional de Control Sanitario Internacional que preveía acciones de control a realizar por una parte de la red de servicios de salud y que sirvió de base para ser modificado en 1985, cuando se extendió la vigilancia a toda la red de atención médica primaria y secundaria del país, con la incorporación de los primeros médicos de familia al programa. OBJETIVO: Evaluar el programa de Control Sanitario Internacional en el Policlínico "Nguyen Van Troi" durante el segundo semestre del año 2007, en cuanto a estructura, proceso y resultados. MÉTODOS: Se realizó un estudio evaluativo de tipo descriptivo. El universo estuvo constituido por el personal que participó en el Programa de Control Sanitario Internacional. Se tomó una muestra por conveniencia del 50 % de los consultorios tipo 1, donde se revisó el 10 % de las historias clínicas de los viajeros. RESULTADOS: En la evaluación de la estructura, el 52,9 % encontró aceptable el funcionamiento del programa. La evaluación del proceso es de no aceptable porque no son satisfactorios los criterios esenciales, ni tampoco el 50 % restante. Los criterios de resultados fueron satisfactorios porque durante el año no se reportaron casos de dengue ni de paludismo introducidos. CONCLUSIONES: La dimensión estructura resulta insuficiente y el proceso no aceptable, por lo que podemos plantear que el Programa de Control Sanitario Internacional en el área evaluada durante el 2008 resultó No satisfactorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-12-05

Cómo citar

1.
Arnold Domínguez Y, Chappi Estévez Y, Díaz Piñera A, Rodríguez Uribe S, Trimiño Fleitas Ángel A. Evaluación del Programa de Control Sanitario Internacional en el Policlínico "Nguyen Van Troi" de Centro Habana, La Habana, 2007. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 5 de diciembre de 2010 [citado 3 de febrero de 2025];49(2). Disponible en: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/519

Número

Sección

VIGILANCIA EN SALUD

Artículos más leídos del mismo autor/a