ARTÍCULOS ORIGINALES

 
María Elena Reyes García
 PDF
 
Lepto tek dip stick y lepto tek dri dot, técnicas útiles en el diagnóstico rápido de la leptospirosis humanaSe estudiaron casos graves y grupos de riesgo, todos sospechosos de leptospirosis humana, mediante el uso de los estuches comerciales de diagnóstico rápido de lepto tek dri dot y lepto tek dip stick, en el Laboratorio Nacional de Referencia de Leptospiras (LNRL) del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK). Los estuches novedosos se compararon experimentalmente con las técnicas serológicas convencionales hemaglutinación indirecta (HA) y microaglutinación (MAT). El estudio fue realizado en el período de enero a mayo de 2002. De los 40 pacientes graves sospechosos estudiados, 20 fueron positivos por lepto tek dip stick y 10 por HA. Por lepto tek dri dot y MAT, 20 y 9, respectivamente, fueron positivos. Los principales serogrupos encontrados por MAT fueron: Sejroe y Canicola. La coincidencia entre las técnicas de lepto tek dip stick y HA fue del 72,5 y entre el lepto dri dot y la MAT fue del 70 %. El  índice de coincidencia entre el lepto tek dip stick y lepto dri dot fue del 80 % y entre MAT y HA fue del 85,0. Este mismo parámetro, medido entre lepto tek dip stick y MAT, fue del 85,0 y entre lepto tek dri dot y HA fue del 70,0. Con la introducción de los estuches lepto tek dri dot y lepto tek dip stick fueron detectados, en los casos positivos de leptospirosis humana, anticuerpos específicos contra leptospira. De los 485 monosueros procedentes de 424 pacientes de grupo de riesgo, 19 fueron positivos y 44 reactivos por HA. Al emplear MAT, 64 y 172, respectivamente, fueron positivos y reactivos. Lepto tek dri dot detectó 134 casos positivos. El índice de coincidencia entre MAT y lepto tek dri dot fue del 59 %, para un total de 251 casos coincidentes. La introducción de la tecnología de avanzada lepto tek dri dot permitió brindar un resultado rápido y de forma inmediata para la confirmación final de cada caso en estudio.
Ana Margarita Obregón Fuentes, Carmen Fernández Molina, José Rodríguez
 PDF
 
Carlos Barceló Pérez, Raisa Guzmán Piñeiro, Niurka Taureaux Díaz
 PDF
 
Armando H Seuc, Emma Domínguez
 PDF
 
Esperanza de vida ajustada por algunas enfermedades crónicas no transmisiblesLas medidas resúmenes del estado de salud de una población (MRSP) son indicadores que cuantifican la carga negativa de una enfermedad a partir no sólo del número de muertes que la enfermedad causa sino también por la morbilidad y la consiguiente pérdida de calidad de vida que dicha entidad genera. Un tipo específico de estos indicadores es la esperanza de vida ajustada por discapacidad. Se utilizó este indicador con el propósito de identificar posibles diferencias en el efecto negativo de la morbilidad por algunas enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, asma, enfermedad cerebrovascular, cáncer y cardiopatía isquémica) con diferenciación por sexo, y evaluar la tendencia general de su comportamiento en el tiempo (años 1990, 1995 y 2000). Se calculó la esperanza de vida utilizando la mortalidad por todas las causas, y ajustando por la morbilidad de cada una de las enfermedades. El procedimiento consistió en descontar de los años vividos aquellos que se pueden considerar "perdidos por la enfermedad"; estos años "perdidos" se calculan a partir de estimaciones de la cantidad de años vividos con esa enfermedad, y a partir de las severidades que se consideren pertinentes para estas. El impacto negativo de la morbilidad por diabetes, asma, cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular sobre la esperanza de vida aumenta a lo largo del decenio estudiado. Un comportamiento diferente mostró el cáncer, y se observó una disminución del efecto negativo de la morbilidad por esta enfermedad en el año 1995 en relación con el año 1990. La carga de la morbilidad por cardiopatía isquémica y diabetes es mayor en las mujeres que en los hombres (3,69 vs 3,05 y 0,46 vs 0,27, respectivamente, en el año 2000), mientras que para la enfermedad cerebrovascular y el cáncer ocurre lo contrario (1,23 vs 1,20 y 0,41 vs 0,33, respectivamente, en el mismo año). La cardiopatía isquémica mostró el mayor efecto negativo sobre la esperanza de vida en los 3 años estudiados (diferencia relativa para los hombres de 3,05 % en el año 2000). La esperanza de vida resultante de este ajuste representa una herramienta útil para comparar el impacto negativo de la morbilidad por las distintas enfermedades sobre la esperanza de vida en un momento determinado y evaluar la tendencia de su comportamiento a lo largo del tiempo.
Emma Domínguez Alonso, Armando H Seuc
 PDF
 
Vladimir Ruiz Álvarez, Silvia María Marín Julía, Manuel Hernández Triana
 PDF
 
Zulia Weng Alemán, Raquel de los Ángeles Junco Díaz, Olvido Esther Díaz Rosa, Inalvis Álvarez Molina, José Ramón Beltrán Díaz, María Caridad Rodríguez Salazar
 PDF
 
Mohamed Gharama Al-Rae, Pedro Más Bermejo
 PDF
 
Competencias de los especialistas en higiene y epidemiología: situación y vigilancia en salud. Ciudad de La Habana, 2000Las competencias profesionales constituyen un elemento particular de las competencias laborales y son aquellas en las que se sintetiza el quehacer del profesional al desenvolverse frente a su objeto de trabajo; son un conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para ejercer una profesión, resolver problemas profesionales de forma autónoma y flexible y ser capaz de colaborar en su entorno y en la organización del trabajo. Con el objetivo de describir las competencias profesionales de los especialistas en higiene y epidemiología en las funciones de análisis de la situación de salud (ASIS) y vigilancia en salud se realizó un estudio descriptivo. El universo estuvo constituido por 24 especialistas graduados en la Escuela Nacional de Salud Pública entre 1992 y 1999, quienes se encontraban laborando en Ciudad de La Habana en el año 2000 en el momento de la recogida de la información. Se diseñaron y validaron 2 instrumentos que fueron aplicados a los especialistas y a su jefe inmediato. Se realizó un grupo focal para la identificación de las competencias. El 70 % de los especialistas estaba en el grupo de 30-39 años de edad y el 25,0 trabajaba en centros provinciales de higiene y epidemiología. Se evidenció que el 97 % de los profesionales que realizaban el ASIS calificaron de satisfactorias sus competencias, y en vigilancia en salud más del 50,0. Se destaca que en ambos casos las calificaciones fueron a partir de la revisión documental y la entrevista al jefe inmediato.
Irene Perdomo Victoria, Edith Rodríguez Boza
 
La carga por morbilidad del cáncer: Cuba, año 2000Se han desarrollado diversos trabajos que cuantifican la carga asociada a la mortalidad (por distintas causas), expresada generalmente en términos de años de vida potencial perdidos (AVPP). Sin embargo, la carga por morbilidad, tan importante como la carga por mortalidad, no ha sido tan estudiada ya que, en buena medida, hay mucha menor disponibilidad de registros de morbilidad. Con este trabajo sobre la carga por morbilidad del cáncer en el 2000 se inicia una serie de estudios que ayuden a superar la relativa falta de información en Cuba sobre este tema. Se utilizaron indicadores epidemiológicos que caracterizan el comportamiento del cáncer en Cuba (mortalidad, incidencia y prevalencia) a partir de información brindada por la Dirección Nacional de Estadísticas y el Registro Nacional de Cáncer. Estos indicadores se validaron internamente con el programa DISMOD y fueron empleados para el cálculo de los AVPP por morbilidad (asociada al cáncer) según los procedimientos utilizados por la OMS en sus estudios sobre este aspecto. Se compararon los AVPP por mortalidad y por morbilidad para el 2000 en Cuba. Los AVPP por mortalidad son siete veces los AVPP por morbilidad del cáncer en el 2000. Esta relación entre los AVPP por morbilidad y por mortalidad varía con la edad. En el grupo de 0-4 años, los AVPP por morbilidad representan 3 % de los AVPP por mortalidad, mientras que en el de 80 o más, el correspondiente porcentaje es de 19
Armando H. Seuc, Emma Domínguez2, Yaima Galán
 PDF
 
Indicadores de salud ambiental y el trabajo de la población en la prevención del dengue. Ciudad de La Habana, 2003Un rápido estudio se realizó en los 15 municipios de Ciudad de La Habana a principios del año 2003, con el fin de evaluar el comportamiento de algunos indicadores relacionados con el saneamiento ambiental y el trabajo de la comunidad en la prevención del dengue, para lo cual se utilizó el método de epicluster. Se aplicó una encuesta a un total de 3 150 personas de 15 o más años y a la vez se supervisaron las viviendas de los encuestados por personal de la campaña. Se inspeccionaron todos los centros de trabajo que se encontraban dentro de cada manzana seleccionada. Los encuestadores evaluaron durante su recorrido el comportamiento de un grupo de indicadores relacionados con el saneamiento ambiental que constituían riesgos para la aparición de focos, y tuvieron en cuenta también los reportes de las dependencias municipales. Mediante la aplicación de la encuesta se evaluaron los criterios de la población sobre el saneamiento ambiental en su manzana, calidad del trabajo por parte del personal de la campaña, médico y enfermera de la familia y organizaciones de masas, el conocimiento, el comportamiento y la percepción de factores de protección para la aparición de focos. En el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SAS, mediante el cual se determinaron los porcentajes, medias, intervalos de confianza y cuartiles de los diferentes aspectos abordados. El saneamiento ambiental en las manzanas visitadas fue considerado de regular. El saneamiento de las viviendas y centros laborales muestran avances, pero exigen que se mantenga la atención priorizada y se continúe incrementando la participación sistemática de la comunidad. La percepción del riesgo, el conocimiento y el comportamiento de las personas encuestadas son aceptables; no obstante se debe continuar trabajando en el desarrollo de conductas para hacer sostenible la prevención y el control del dengue.
Miriam Concepción Rojas, Ana María Ibarra Salas, Lilian Cuéllar Luna, Mariano Bonet Gorbea, Isabel Barroso Utra
 PDF
 
Mariela Hernández Sánchez, René García Roche, Francisco Francisco Lazo, Georgia Díaz Pereda Fernández, Lillian Ferrer Ferrer
 PDF
 
Manuel Hernández Triana
 PDF
 
Armando H Seuc Jo, Emma Domínguez Alonso, Otmán Fernández Concepción
 PDF
 
María de los Ángeles Mariné Alonso, Maricel García Melián, Hilda Beatríz Guelmes García
 PDF
 
Ana María Collado Madruga, Ana Esperanza Barberis Cubela, Juan Aguilar Valdés, José F López Alayón
 PDF
 
Armando H. Seuc, Emma Domínguez
 PDF
 
Calidad de vida e indicadores de salud: Cuba, 2001-2002En Cuba se han desarrollado instrumentos de medición con el objetivo de evaluar el estado de salud y su relación con la calidad de vida. El 30 de octubre del año 2000 se aprobó el acuerdo 3790 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, que crea el programa nacional de salud y calidad de vida y la comisión nacional de salud y calidad de vida. El presente trabajo, con un diseño descriptivo, expone los indicadores de evaluación que se construyeron a partir de un enfoque intersectorial y por organismos como coordinadores por áreas de intervención: sedentarismo-INDER (Instituto Nacional de Educación Física y Recreación), alimentación saludable-MINAL (Ministerio de la Industria Alimenticia), tabaquismo-MINCIN (Ministerio del Comercio Interior), accidentes-MITRANS (Ministerio del Transporte), calidad atmosférica-CITMA (Centro de Investigaciones y Tecnologías del Medio Ambiente), ambiente laboral-MTSS (Ministerio del Trabajo y Seguridad Social), calidad del agua, residuales líquidos-INRH (Instituto de Recursos Hidráulicos), residuales sólidos-MEP (Ministerio de Economía y Planificación) y se evaluó además la mortalidad y la calidad de vida relacionada con la salud, así como el comportamiento en el 2001-2002, lo que permitió ofrecer información a los organismos de la administración central del Estado, miembros de la comisión nacional de salud y calidad de vida, y lograr información de calidad para facilitar la toma de decisiones por esta comisión. Se trabajó con propuestas de indicadores mediante el análisis de la especificidad, la sensibilidad y la mensurabilidad del indicador, y se obtuvo un total de 83 indicadores (proceso 41 y resultados 42), los que se sometieron a la consideración de la comisión nacional para su aprobación final. Se muestran algunos resultados obtenidos con estos indicadores. Es una respuesta avanzada en el contexto mundial que incorpora Cuba para nuevos enfoques en la prevención y el control de estos problemas.
Rosa Marina García Pérez, Raúl Pérez González, Orlando Landrove Rodríguez
 PDF
 
Olivia Sardiñas Peña, Adisbel Pérez Cabrera
 PDF
 
Dianelis Pérez Jiménez, Pedro Más Bermejo, Vicente Prieto Díaz, Miriam Rodríguez González
 PDF
 
Patricia Varona Pérez, Rosa Marina García Pérez, Anai García Fariñas, Karen Alfonso, René García Roche, Idalia Cordero Quevedo6
 PDF
 
Evaluación del diplomado a distancia de salud ambientalA través de un estudio exploratorio descriptivo transversal, se evalúa el diplomado a distancia de salud ambiental impartido por el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología en el año 2000, con el objetivo de perfeccionar la enseñanza de la salud ambiental en aspectos organizativos y el proceso docente educativo en este tipo de curso, y conocer el impacto que ha tenido en las funciones sociales de los egresados. En una muestra que representa el 29 % entre cubanos y ecuatorianos, donde predomina el sexo femenino, las edades entre 30 y 49 años y los profesionales médicos, se indaga en indicadores de impacto del proceso docente educativo, sobre las áreas de trabajo de los egresados. Se aplicaron encuestas y entrevistas a los agentes que intervinieron en el proceso (estudiantes, profesores y directivos) y se realizó el análisis documental. Los datos obtenidos por encuestas se procesaron a través del paquete estadístico SPSS 10.0. Se analizó el diseño curricular del curso, con énfasis en la evaluación final. Se realizó el análisis cuantitativo y cualitativo, mediante frecuencia y porcentajes, tablas de contingencia, contrastación y triangulación. Los resultados fueron expresados en tablas y gráficos. Las áreas de más desarrollo de los egresados, una vez concluido el curso, son la docencia, los servicios científico-técnicos y la investigación. El 77,3 % consideró satisfechas totalmente sus expectativas. Los conocimientos adquiridos permitieron el desarrollo profesional y el desempeño laboral de los egresados. Existe el criterio del buen nivel académico del curso. Las principales recomendaciones fueron: mejorar la interrelación con los docentes, la fluidez de la información, el acervo bibliográfico y el apoyo tecnológico para el aprendizaje. La evaluación final debe modificarse con la introducción de nuevos temas para informes técnicos. Se concluye que puede intensificarse el enfoque hacia la docencia a través del diplomado.
Francisca Diego Olité
 PDF
 
Zulia Weng Alemán, Bárbara Iglesias Hernández, Mercedes Abreu Orta, José Ramón Beltrán Díaz
 PDF
 
Oscar Díaz Díaz, José Luis Valenciaga Rodríguez, Enma Domínguez Alonso
 PDF
 
Liana Elisa Rodríguez Vargas, Leocadio Martínez Almanza, María del Carmen Pría Barros, Jesús Menéndez Jiménez
 PDF
 
Asela María del Puerto Rodríguez, Miriam Concepción Rojas, Ana Margarita Iglesias Fernández
 PDF
 
Juan José Criado Álvarez, Consuelo Morant Ginestar, Juan José Criado Álvarez, Pilar Guallar Castrillón
 
Frecuencia de infección nosocomial en terapia intensiva: datos del proyecto PIN-FCMEl proyecto "Infecciones nosocomiales", de la Universidad Central, es el primero que se realiza en Ecuador para estudiar, mediante una metodología uniforme, la prevalencia de la infección nosocomial (IN) en los servicios de 3 hospitales con distinta dependencia administrativa. Se exponen los hallazgos correspondientes a las unidades de cuidado intensivo (UCI). El objetivo es describir la frecuencia y las características de la IN en las UCI, y el diseño utilizado es el estudio puntual de prevalencia. Todos los pacientes se encontraban ingresados en las UCI de los hospitales del Seguro Social, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Gobierno, de la ciudad de Quito. De ellos, fueron estudiados 16 (edad 49 ± 19,7 años) de los cuales 9 presentaban una infección intrahospitalaria (prevalencia 56,25 %, IC 95 %: 29,8-80,2) localizada en vías respiratorias bajas (neumonía 6); sistema nervioso central 1; piel y tejidos blandos 1 y osteoarticular 1. El tiempo de estancia (mediana: pectil 25-75 %) en las UCI fue superior en los pacientes con IN (9: 4-76 días) que en los que no presentaban ningún proceso infeccioso (5: 3-6 días). El 81,2 % de los sujetos poseían al menos un factor de riesgo intrínseco. En los casos de IN los más frecuentes fueron obesidad y úlceras por decúbito (33 %). Todos los sujetos tenían factores de riesgo extrínseco; los más frecuentes fueron catéter venoso periférico (12) y central (8), sonda vesical (12) y ventilación mecánica (9). Al comparar los casos de IN con el grupo sin IN, se encontró que en los primeros predominó la ventilación mecánica (77,7 vs. 28,6 %) y la nutrición enteral (55,5 vs. 14,3 %). Los microorganismos causales de IN más frecuentes fueron estafilococo aureus y pseudomona aeuroginosa. Se concluye que los hallazgos sugieren una alta frecuencia de IN en UCI. Se requieren estudios prospectivos para determinar la incidencia de IN en estas unidades.
César Ruano, Juan Carlos Maldonado, Ramiro Salazar
 PDF  PDF
 
Mariela Hernández Sanchez, René García Roche, Francisco Valdés Lazo, Alba Cortés Alfaro, Bárbara Taboada Fernández
 PDF
 
Armando H Seuc Jo, Emma Domínguez, Yaima Galán Álvarez
 PDF
 
Raquel de los Ángeles Junco Díaz, Soniabel Olivia Pérz, Isabel Barroso Uria, Humberto Guanche Garcell
 PDF
 
Manuel Romero Placeres, Juan Aguilar Valdés, Caridad Cumbá Abreu, René G. García Roche, Mayra Ojeda del Valle, Lino Semanat Sánchez
 PDF
 
Carlos Barceló Pérez,, Raisa Guzmán Piñeiro, Erick Loucks, Jerry Spiegel, Enrique Plá Rodríguez
 PDF
 
Liana Elisa Rodríguez Vargas, Leocadio Martínez Almanza, María del Carmen Pría Barros
 PDF
 
Evaluación epidemiológica del impacto de los contaminantes del aire. Propuesta metodológicaLa medición del impacto de los contaminantes atmosféricos sobre la salud se realiza a través de funciones exposición-respuestas (FERs), las que permiten estimar la proporción de sujetos afectados en la población. El presente trabajo tiene como objetivos definir criterios metodológicos para la determinación de FERs, resumir el análisis de la aptitud de los estudios epidemiológicos nacionales con este propósito y proponer una serie de FERs basadas en evidencias nacionales y extranjeras para su empleo en evaluaciones de impacto. Se exponen los criterios metodológicos con vista a la formulación de FERs para contaminantes del aire a partir de estudios epidemiológicos mediante la determinación de la pendiente concentración-respuesta, y se asume que las FERs constituyen funciones lineales, sin umbral; se expone la metodología adoptada para evaluar la aptitud de estudios para el establecimiento de FERs. Los resultados muestran que numerosos estudios epidemiológicos nacionales han reportado asociaciones entre contaminantes del aire y morbilidad respiratoria aguda y crónica, aunque solo en tres de ellos han sido expuestas las FERs. Los principales problemas y limitaciones identificados incluyen: predominio de estudios descriptivos, inadecuada evaluación de la exposición por dificultades en el monitoreo de contaminantes o estimadas mediante modelos de dispersión de precisión incierta y evaluación estadística con débil componente epidemiológico (análisis principalmente bivariado, sin control de posibles factores de confusión). Se propone una selección de FERs para mortalidad y morbilidad, dirigida a su empleo preliminar en evaluaciones de impacto en salud, previa fundamentación de su aptitud.
Enrique Molina Esquivel, Elieza Meneses Ruiz
 PDF
 
Infección con poliovirus vacunal en niños con anticuerpos neutralizantes homólogos, inducidos por vacunaciones con VOP-TUna investigación sobre seroconversión y circulación de los virus excretados de la vacuna oral antipoliomielítica (VOP), se realizó durante varios años y sus resultados se introdujeron en el perfeccionamiento del programa para la erradicación de la enfermedad. Un análisis retrospectivo de los datos demostró nuevos resultados que mantienen vigencia en el contexto del programa de la erradicación mundial. En 98 niños menores de dos años de edad se administraron dos dosis de vacuna oral antipoliomielítica trivalente (VOP-T) con intervalo de 4 sem. Se obtuvieron muestras de heces fecales semanalmente, desde la primera dosis hasta 4 sem después de la segunda dosis y también de sueros antes de la vacunación y 4 sem después de la segunda dosis. El porcentaje de aislamiento de poliovirus homólogos en niños sin anticuerpos previos fue más alto (116,7 %) que los obtenidos en niños con anticuerpos previos (34,2 %), mientras los porcentajes de aislamientos totales a poliovirus en niños con seroconversión (72,4 %) resultó más elevado que los registrados en niños con reactivación (167 %). Los casos sin aislamientos en seroconversiones con anticuerpos heterólogos previos más las reactivaciones sin estímulos, anamnesis o aislamientos homólogos permitieron inferir una circulación silenciosa autolimitada. La interferencia a los poliovirus por los enterovirus no polio, conjuntamente con el incremento de anticuerpos por las campañas, produjo que las circulaciones de poliovirus fueran autolimitadas a corto tiempo después de concluida la campaña masiva.
Pedro Más Lago, Helenio Ferrer Garcías, Ángel Goyenechea Hernández
 PDF
 
Armando H. Seuc, Emma Domínguez
 PDF
 
Juan Aguilar Valdés, Pedro Más Bermejo, Manuel Romero Placeres, René García Roche, Olivia Sardiñas Peña, Peter Orris
 PDF
 
Guillermo Díaz Llanes, Rebeca Alonso González, Héctor Bayarre Vea
 PDF
 
Adán Sepúlveda Montes, Nanci Edid Edid Martínez González, Aída Cecilia Ramírez Gómez, Miguel Raygoza Anaya, Francisco Trujillo Contreras
 PDF
 
Elementos 241 - 280 de 417 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>