Niveles de plomo en sangre y factores asociados, en niños del municipio de Centro Habana
Juan Aguilar Valdés, Pedro Más Bermejo, Manuel Romero Placeres, René García Roche, Olivia Sardiñas Peña, Peter Orris
Resumen
La exposición al plomo y la consecuente intoxicación afecta múltiples sistemas del organismo humano y constituye un problema de salud mundial. Los niños son más vulnerables y las manifestaciones precoces de afectación se presentan con niveles de hasta 10 µg/ml. La falta de estudios recientes del problema en Cuba motivó esta investigación para evaluar los niveles elevados de plomo en sangre de niños expuestos entre 3 y 8 años de edad, e identificar factores asociados con estos. Se determinó el nivel de plomo en sangre en 85 niños residentes en casas construidas antes de 1928, en el municipio de Centro Habana. Las madres respondieron un cuestionario acerca de hábitos y conductas que esponen a los niños a la intoxicación con plomo; 40 % de ellos tenían el plomo en sangre superior a 10 µg/dl. Los factores asociados fueron, entre otros: no lavarse las manos antes de alimentarse, jugar con juguetes de plomo, llevarse juguetes a la boca y comer tierra.
Palabras clave
factores de riesgo; niño
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Juan Aguilar Valdés, Pedro Más Bermejo, Manuel Romero Placeres, René García Roche, Olivia Sardiñas Peña, Peter Orris

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.