ARTÍCULOS ORIGINALES

 
Armando H. Seuc Jo, Emma Domínguez, Oscar Díaz Díaz
 PDF
 
José Antonio Correa Vara, Humberto Márquez Rodríguez, Arnaldo Castro Domínguez, Danilo Mitidieri Jorge
 PDF
 
Rugiere Suárez Cabrera, Alfredo Sánchez Martínez, Miriam Martínez Valladares
 PDF
 
Contaminación atmosférica y prevalencia de asma en Centro HabanaSe describieron la distribución de las fuentes y la contaminación atmosférica en el municipio Centro Habana y se evaluó la asociación de ésta con la prevalencia de asma. Se identificaron las principales fuentes y emisiones contaminantes del municipio, las concentraciones diarias de SO2, NO2, H2S, humo y PM10 en la estación local y los promedios mensuales de sulfatación en los 5 consejos populares del territorio durante el período octubre/1996 a septiembre/1997. A partir de la dispensarización realizada por los médicos de familia, se calcularon las tasas de prevalencia de asma según sexos y grupos de edad, así como los riesgos relativos y atribuibles a los restantes consejos populares con respecto al menos expuesto del municipio y de éste en relación con la provincia. En el municipio, se identificaron 6 fuentes fijas con emisiones menores. El flujo de vehículos en las principales avenidas resultó inferior a los reportes históricos; lo mismo ocurrió con las medias anuales de SO2, NO2 y humo. La media anual de PM10 (61,2 µg/m3) superó el límite recomendado por la OMS. Los índices de sulfatación reflejaron la acción local de las fuentes fijas. La prevalencia de asma mostró, en algunos consejos populares, un comportamiento que sugirió deficiencias en la dispensarización; las tasas específicas del municipio superaron a las provinciales; el Consejo Popular con índices de sulfatación inferiores y menor número de fuentes presentó menores tasas que los restantes del municipio.
Enrique Molina Esquivel, Luis A. Brown Colás, Vicente Prieto Díaz, Liliam Cuellar Luna, Doraida Rodríguez Sordía
 PDF
 
Mariela Hernández Sánchez, René García Roche, Dania Pérez Sosa, Digna Ramos Molina
 PDF
 
Roxana Hidalgo Rodríguez, Vivian Castellanos Fernández, Sonia Chiroles Despaigne, Odalys Villavicencio Betancourt
 PDF
 
Félix Rodríguez Jústiz, Andrés Fernández Núñez, Alberto Baly Gil
 PDF
 
Gisele Coutin Marie, Jorge Borges Soria, Ricardo Batista Moliner, Andrés Zambrano Cárdenas, Pablo Feal Cañizares
 PDF
 
Sistema de vigilancia de enfermedades no transmisibles en CubaLas enfermedades no transmisibles constituyen las primeras causas de muerte en nuestro país, más de las 3/4 partes de los fallecidos corresponden a las llamadas "enfermedades crónicas no transmisibles". La vigilancia ha devenido una función básica de la Salud Pública y en la actualidad es una de las vías para alcanzar mejores resultados en la atención a este problema. El desarrollo del sistema de salud en Cuba y las experiencias internacionales en este campo permiten avanzar aún más en el terreno de la vigilancia y el control de estas entidades. La complejidad de la epidemiología de estas enfermedades crea dificultades para el desarrollo de la vigilancia, lo que requiere de la integración de todas las áreas desde el nivel primario de atención. Para la concepción y organización del sistema de vigilancia de las enfermedades no transmisibles en nuestro país se revisaron las experiencias internacionales y los resultados del desarrollo de la vigilancia de enfermedades infecciosas y de la salud pública en general. Asimismo se realizaron consultas con expertos en el tema que aportaron elementos de valor al trabajo. Como resultados de esa labor se presentó una propuesta que se discutió por los responsables de ejecutar las actividades del mismo, en todo el país. En la concepción de la vigilancia de estas afecciones quedaron establecidas 2 vertientes fundamentales para el monitoreo de los eventos relacionados con estas entidades: los factores de riesgo y los daños (morbilidad y mortalidad). Se definieron, además, los problemas a vigilar, los datos, las fuentes de los cuales se obtienen, la periodicidad, el mecanismo de diseminación y la retroalimentación de los resultados.
Ricardo Batista Moliner, Orlando Landrove Rodríguez, Mariano Bonet Gorbea, Pablo Feal Cañizares, Milvia Ramírez
 PDF
 
Nancy Yodú Ferral, Caridad Peña Fleites, Olga María Menéndez Sánchez, Rolando Suffos Cabrera, Oscar Yodú Ferral
 PDF
 
Rebeca M. Laird Pérez, Dulce Carballo Arrieta, Eliberta Milagros Reyes Zamora, René García Roche, Vicente Prieto Díaz
 PDF
 
Caridad Peña Fleites, Olga María Menéndez Sánchez, Manuel Rivero Moreno, Nancy Yodú Ferral
 PDF
 
Raquel de los Ángeles Junco Díaz, Doraida S. Rodríguez Sordía
 PDF
 
Susana Borroto Gutiérrez, Luisa Armas Pérez, Edilberto González Ochoa, Otto Peláez Sánchez, Ana Luisa Arteaga Yero, José Sevy Court
 PDF
 
Armando H Seuc Jo, Emma Domínguez, Oscar Díaz Díaz
 PDF
 
Incrementar la esperanza de vida: una posibilidad realLa mortalidad general tiene una tendencia al decrecimiento en los últimos decenios, ello se traduce por un incremento en las esperanzas de vida al nacer. Sin embargo, la modificación del patrón epidemiológico de las defunciones y el envejecimiento poblacional han provocado que las enfermedades no transmisibles se hayan adueñado de las primeras causas de muerte, lo cual implica un mayor despliegue de recursos en las intervenciones. Las enfermedades del corazón y las enfermedades cerebrovasculares (ECV) están entre las 3 primeras causas de muerte en nuestro país y el control de la hipertensión arterial, factor de riesgo para ambas, pudiera disminuir la mortalidad por estas causas e incrementar la esperanza de vida. Este artículo tuvo como objetivos la descripción de la mortalidad general y la determinación de la magnitud del impacto que produciría la reducción de las defunciones por enfermedades del corazón y ECV en un 20 %, sobre la esperanza de vida de la población, lo cual se espera obtener al aplicar el nuevo programa de control de la HTA. Para ello, se emplearon las funciones de las tablas de vida, fundamentalmente las esperanzas de vida al nacer, las esperanzas de vida en edades exactas y las esperanzas de vida temporarias, estas últimas según la metodología ofrecida por Eduardo Arriaga. Se obtuvo como resultado un incremento apreciable en la vida promedio de los cubanos de ambos sexos al reducir en un 20 % la mortalidad por las citadas causas para todas las edades.
Gisele Coutin Marie, Jorge Borges Soria, Ricardo Batista Moline, Lorenzo Herrera León
 PDF
 
Conrado del Puerto Quintana, Miriam Concepción Rojas, Asela del Puerto Rodríguez, Vicente Prieto Díaz
 PDF
 
Alba Cortés Alfaro, María E. Sordo Rivera, Caridad Cumbá Abreu, René G. García Roche, Jorge Fuentes Abreu
 PDF
 
Mariela Hernández Sanchez, René García Roche, Irma Sosa Lorenzo, Nurys B. Armas Rojas, Alina del Pino Chibás
 PDF
 
Laritza Tarasiuk, Marlén Pérez Díaz
 PDF
 
Heliodora Díaz Padrón, María Esther Linares Fernández, Manuel Perdomo Novas, Gladys Rabelo Padua, Pedro González Almeida
 PDF
 
Clara García Lahera, Vicente Álvarez Yabor, Mayra Lozano Lavernia
 PDF
 
Análisis de los factores de riesgo en el linfedema posmastectomíaSe realiza un estudio y análisis de los factores de riesgo del linfedema posmastectomía en la consulta externa de Angiología y Cirugía Vascular donde se estudiaron 120 pacientes mastectomizadas por cáncer de mama, 95 de ellas con linfedema posmastectomía y 25 controles. Las variables a estudiar se dividieron en 2 grupos: uno con factores de riesgo primario como son estadio del tumor, radioterapia, tipo de mastectomía, complicaciones quirúrgicas y estado de los ganglios patológicos y otro con factores de riesgo secundarios como linfangitis, fibrosis del brazo, plexitis braquial, flujo arterial, venoso y linfático y retracción cicatricial. De los factores de riesgo primario, la disección axilar obtuvo un riesgo relativo de 1,32 con una p < 0,05 y el resto no se contemplaron como riesgo importante en la formación del edema. De los factores de riesgo secundarios todos obtuvieron un riesgo relativo mayor de 3 con p < 0,05 para todos los factores analizados. La disección axilar asociada con la radioterapia pueden contribuir al desarrollo del edema por la oclusión linfática crónica que se produce. Además, si ocurre una trombosis de la vena axilar, una linfangitis aguda del brazo, se desarrolla una retracción de la cicatriz en la axila, el brazo se torna fibrótico y la afectación del plexo braquial dificulta los movimientos del miembro superior entonces el linfedema puede tomar un volumen monstruoso. La disección axilar meticulosa para no afectar vasos y nervios así como la aplicación de la radioterapia con la dosis adecuada pueden disminuir las posibilidades del edema linfático. Recomendamos el control estricto de los factores de riesgo estudiados y analizados en esta investigación.
Orestes L. Díaz Hernández
 PDF
 
Pedro J. González Almeida., Heliodora Díaz Padrón, Fredy J. González Ricardo, Osvaldo Duarte Bringas
 PDF
 
Staphylococcus e infección nosocomialFue estudiado un total de 366 cepas de Staphylococcus aisladas de pacientes con infecciones intrahospitalarias en el período 1991-1994 procedentes de diferentes hospitales del país. De ellas 303 cepas fueron identificadas como staphylococcus aureus, las cuales fueron caracterizadas mediante el empleo de los siguientes marcadores epidemiológicos: fagotipia, antibiotipia y determinación de la producción de enterotoxinas (A, B, C2, D y E). Los fagotipos que se encontraron con mayor frecuencia fueron 47,85 (13,80 %) y 53,54 (10,87 %); un total de 64 cepas resultaron no tipables a la dilución de trabajo de rutina (RTD) y utilizando una dilución de fagos 100 veces más concentrada, es decir 100 x RTD. La antibiotipia reveló que el patrón de resistencia más frecuente fue -A-P- (Ampicilina- Penicilina) con 37 cepas, estando presentes estos 2 antibióticos en el 97,7 % de las cepas estudiadas. La determinación de la producción de enterotoxinas A, B, C2, D y E mostró que el 30,0 % de las cepas resultaron enterotoxigénicas, predominando las cepas productoras de enterotoxina E (14,0 %). Se encontró asociación entre las cepas enterotoxigénicas y las pertenecientes al grupo fágico III y fagotipo 94,96. No se encontró asociación entre los patrones de resistencia y los fagotipos identificados, lo cual se explica por el pequeño número de cepas estudiadas por cada hospital. Se identificaron 63 cepas como estafilococos coagulasa negativos los que correspondieron a Staphylococcus epidermidis, de los cuales 50 (79,36 %) resultaron ser productores de slime.
Raquel de los A. Junco Díaz, María Luisa Marrero, César Lara Ortiz
 PDF
 
Maricel García Melián
 PDF
 
Raquel de los Angeles Junco Díaz, Doraida S. Rodríguez Sordía
 PDF
 
Juan Aguilar Valdés, Manuel Romero Placeres, Caridad Cumbá Abreu, Mayra Ojeda del Valle, René Guillermo García Roche
 PDF
 
Factores de riesgo en la infección protésica vascularSe realizó un estudio para identificar los factores de riesgo de las prótesis vasculares infectadas. Se llevó a cabo un análisis bioestadístico con la utilización del proceso de regresión logística, la prueba de chi-cuadrado y los cálculos para el riesgo relativo. Se logró identificar como factores de riesgo la trombectomía femoral posoperatoria por oclusión inmediata, la diabetes mellitus, la arteriografía por el método de Seldinger y la anastomosis femoral en la región inguinal. Estas variables se consideraron como independientes para la infección de las prótesis vasculares. En el análisis multivariado los 4 factores de riesgo detectados mostraron un riesgo relativo mayor que 1 con valores significativos (p < 0,05). En el análisis univariado se mantuvo la misma estructura de los factores de riesgo detectados y se comprobaron los mismos resultados estadísticos. Los resultados del estudio fueron los siguientes: prótesis infectadas 12/318 (3,8 %), anastomosis femorales 281/318 (88 %), diabéticos 12/318 (4 %), arteriografía femoral 39/318 (12 %), trombectomía femoral 23/318 (7 %), fístulas aorto-entéricas 2/318 (0,6 %), amputados por sepsis 1/318 (0,3 %) y mortalidad precoz por sepsis protésica 4/318 (1 %). Se coincidió con la literatura médica mundial consultada en cuanto al uso profiláctico de la antibioticoterapia. Se dan a conocer las principales medidas a tener en cuenta como profilaxis de la infección de una prótesis vascular.
Orestes L. Díaz Hernández
 PDF
 
Ana Margarita Mayor Puerta, María de Lourdes Sánchez Álvarez, Norma Pérez Rodríguez, Celia Gómez Peralta
 PDF
 
Isolina Sánchez Jacas, Zaili Yaned Fuente Castillo, María Victoria Silveir Simón, Oneida Terazón Miclín
 PDF
 
Rubén Bembibre Taboada, Alejandro Soto Cantero, Teresa López Regueiro
 PDF
 
Oria Susana Acosta Cabrera, Ana María Chalgub Moreno, Raúl Osvaldo Baydes González, Enrique A. Abraham Marcel
 PDF
 
Armando Rodríguez Salvá, Ángel A. Echavarría Aguilera, Pedro Murlá Alonso, Carlos Vázquez González
 PDF
 
Maricel García Melián, María Cristina Zamora Elorriaga, Ricardo Cangas Rancaño
 PDF
 
Rodolfo Fernández Milián, Vicente Sarmiento Brooks, Luis Fernández Machín, Carmen Córdova Medina
 PDF
 
Vicente I. Prieto Díaz, Agustín Martínez de Villa Pérez
 PDF
 
Doraida Socorro Rodríguez Sardía, Vicente I. Prieto Díaz
 PDF
 
María Teresa Hernández Peñalver, Maricel García Melián,, Regla Cañas Pérez, Olivia Sardiñas Peña
 PDF
 
María Eugenia Triana Mantilla, Heriberto Fé Mendieta2
 PDF
 
Elementos 321 - 360 de 413 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>