Publicación patrocinada por el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem) de Cuba y la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología.

A partir del año 2018 la revista adopta la modalidad de publicación continua, es decir, la presentación de los artículos de manera inmediata a su aceptación, cuando termina el proceso editorial y los autores han integrado satisfactoriamente al manuscrito todas las correcciones sugeridas por los revisores, lo que lleva a la desaparición de la periodicidad por números, quedando el volumen anual como único compartimento en el que los artículos se incluyen continuamente.

Esta revista NO APLICA CARGOS POR PROCESAMIENTO NI PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS

Noticias

No se publicó ningúna noticias.
 
Último número

Vol. 61 (2024): publicación continua

Publicado: 17 de enero de 2024
Actualizado: 26 de diciembre de 2024

Tabla de contenidos

CARTAS AL EDITOR

Thelma Tapanes Fernandez
79 lecturas
PDF

ARTÍCULOS ORIGINALES

Características clínicas y epidemiológicas de pacientes adultos con secuelas pos-COVID-19

Introducción: Las secuelas pos-COVID-19 pueden incluir una amplia variedad de problemas de salud y durar semanas, meses o años.

Objetivo: Caracterizar desde el punto de vista clínico y epidemiológico a pacientes adultos con secuelas pos-COVID-19.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en la consulta municipal de pos-COVID-19 ubicada en el Policlínico “José Martí” de la ciudad de Camagüey, durante el periodo enero-diciembre de 2021. De una población objeto de 151 pacientes quedó conformada una muestra de 123 una vez aplicados los criterios de inclusión y exclusión. Fueron analizadas las variables: grupos de edades, sexo, Policlínico al que pertenece, semestre de la consulta, comorbilidades, antecedentes de descompensación, síntomas referidos por sistemas, tipo de investigaciones médicas realizadas y principales hallazgos encontrados en las mismas.

Resultados: Predominaron las pacientes femeninas (57,7 %) y el grupo de edades de 50-59 años (25,9 %). El 18,7 % procedían del Policlínico “Joaquín de Agüero”, mientras el 62,6 % asistieron a consulta en el semestre julio-diciembre. La principal comorbilidad fue la hipertensión arterial (36,6 %), el síntoma más representativo resultó ser la fatiga (63,4 %), y la leucopenia sobresalió como hallazgo fundamental en los exámenes de laboratorio (36,6 %).

Conclusiones: En el año 2021 fueron atendidos varios pacientes adultos con secuelas pos-COVID-19 en la consulta municipal, en su mayoría mujeres, en la quinta década de la vida. La hipertensión arterial resultó el principal antecedente personal, la fatiga la manifestación clínica más relevante y en los hallazgos de laboratorio el conteo bajo de leucocitos.  

Rolando Rodríguez Puga, Yoánderson Pérez Díaz, Tamara Rodríguez Fuentes, Lorena Morales Tarajano
851 lecturas
PDF
La resiliencia como recurso indispensable en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19

Introducción: La pandemia de COVID-19 puso a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones hospitalarias, constituyó una oportunidad para el aprendizaje de condiciones habilitantes que permitieran el nacimiento de instituciones resilientes.

Objetivos: Documentar el proceso de reorganización hospitalaria para garantizar la resiliencia durante el enfrentamiento de la pandemia en un hospital general.  Exponer el proceso de reorganización de los servicios y las lecciones aprendidas.

Métodos: Investigación en Sistemas y Servicios de Salud de tipo evaluativa. Horizonte temporal entre marzo de 2020 - diciembre de 2021. Diseño mixto con datos cualitativos y cuantitativos. Se describió la resiliencia utilizando el marco metodológico que soporta la reorganización de servicios. Se tuvieron en cuenta indicadores de hospitalización.  La serie se dividió en tres etapas: pre shock, shock y post shock. Se utilizaron técnicas de consenso con criterios de expertos sobre indicadores de alertas y alarma.

Resultados: Para atender el incremento de casos en los servicios de urgencia, de hospitalizaciones, y el riesgo de enfermar del personal sanitario, el hospital definió cuatro acciones principales: expansión interna, priorización de la funcionabilidad de los servicios, continuidad de programas estratégicos y vacunación de trabajadores como grupo de riesgo. Se detallan las lecciones aprendidas en las tres etapas.

Conclusiones: La evidencia documental de los sistemas de trabajo de hospitales resilientes es muy limitada y sin consenso. El proceso de reorganización hospitalaria en Cienfuegos reflejó la capacidad de resiliencia y aportó lecciones para futuros enfrentamientos a enfermedades con potencial pandémico.

Yagen María Pomares Pérez, María Eugenia Toledo Romaní, Ariel Efrén Uriarte Méndez, Miladys Figal Echevarría, Moisés Aramís Santos Peña
309 lecturas
PDF
Transmisión por COVID 19 en un área de salud de Santiago de Cuba

Introducción: El virus SARS-CoV-2 es transmisible entre humanos y ha causado una pandemia.

Objetivo: Caracterizar los principales aspectos socio-epidemiológicos relacionados con la transmisión de COVID-19.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo trasversal en el área Camilo Torres Restrepo durante el año 2021. La población de estudio quedó conformada por la totalidad de casos confirmados a SARS-CoV-2, contactos y sospechosos. Las unidades muestrales espaciales correspondieron al total de manzanas, en las cuales se identificaron casos confirmados.

Resultados: La curva de tasas de incidencia mostró incremento a partir de la semana 27. La transmisión autóctona representó 92,2 % de la casuística. Hubo un predominio de los casos asintomáticos en los meses de mayor incidencia. Previo a notificarse tres variantes de SARS-CoV-2, el patrón de transmisión fue disperso y a grandes clústeres.  La circulación de cuatro cepas (Alfa, Beta, Gamma y Delta), coincidió con el aumento de la tasa de incidencia y letalidad de la enfermedad. Al alcanzar la población una cobertura de vacunación del 95 %, ambas curvas disminuyeron.

Conclusiones: la transmisión de COVID-19, con la circulación de las variantes del virus SARS-CoV-2 a micro escala territorial, la aplicación de medidas restrictivas y la inmunización, modificó la dinámica de transmisión de pequeños a grandes clústeres, con la consiguiente disminución de la morbilidad y mortalidad de la enfermedad.

Marileydis Avila Velazquez, Naifi Hierrezuelo Rojas Rojas, Osvaldo Borrero Cobas, Alfredo Hernández Magdariaga, Ulises Gómez Soler
334 lecturas
PDF
Periodización de la estrategia de prevención del VIH en Cuba 1983–2022

Introducción: La periodización permite analizar la historia de los procesos y reconocer desde el presente los cambios relevantes. La estrategia cubana de prevención del VIH tiene resultados nacionales e internacionales, sin embargo, existen pocas publicaciones sobre su decursar histórico.

Objetivos: Describir los períodos e hitos que caracterizan la estrategia de prevención del VIH.

Método: Se utilizó el método cualitativo, con técnicas de observación participante, revisión documental y entrevista a expertos.

Resultados: De 1983 a 2022, se identificaron cuatro períodos, denominados preparación y primeros pasos; fortalecimiento de la estrategia; descentralización de las acciones y servicios de prevención y reorientación post COVID 19. Los hitos se identificaron en las áreas de vigilancia epidemiológica, mercadeo social de condones, intersectorialidad y la atención y participación de las poblaciones clave.

Conclusiones: La periodización de la estrategia muestra diferentes enfoques aplicados a través del tiempo, el desarrollo en espiral de los diferentes actores de la sociedad hacia la inclusión social y la participación de los sectores sociales y gobierno. Los hitos visibilizan el tránsito de la estrategia de prevención del VIH desde una visión predominantemente centrada en la provisión de servicios de salud por el sector sanitario a una perspectiva compartida, con las poblaciones clave los sectores sociales y gobierno.

Rosaida Ochoa Soto, Nereida Rojo Pérez, Luis Estruch Rancaño, Edilberto González Ochoa, Pedro Más Bermejo
468 lecturas
PDF
Maria de los Angeles Salgado Jimenez, Juan Pablo Acuña González, Joanico Morales Baltazar, Juan Villagómez Méndez
465 lecturas
PDF
Utilización de los servicios de salud por la población adulta. Encuesta Nacional de Salud, Cuba 2018

Introducción: La utilización de los servicios es un proceso social, dinámico y complejo que pone en contacto a la población y el personal de salud, con el propósito de satisfacer una condición de salud determinada.
Objetivo: describir la frecuencia y distribución de necesidades sentidas y la utilización de los servicios de salud en la población adulta cubana.
Métodos: Estudio transversal, diseño muestral complejo, estratificado y por conglomerados polietápicos. Universo constituido por la población cubana urbana y rural de 15 años y más, tomándose una muestra representativa por provincias que abarcó 14 439 personas. Se diseñó y validó por criterios de expertos el cuestionario aplicado. Se practicó entrevista en el hogar donde se recogieron datos sobre características sociodemográficas y de utilización de los servicios de salud.
Resultados: El 27,8 % de la población manifestó haber tenido algún problema de salud en los últimos tres meses, con predominio en mujeres y mayores de 55 años. El 68,7 % acudió a un servicio de salud, la atención primaria fue el más utilizado. Solo el 3,5 % refirió haber tenido dificultad para acceder al servicio. El 93,4 % calificó la atención recibida como buena o muy buena. El 78,9 % refirió haber tenido dificultad para adquirir sus medicamentos.  
Conclusiones: La aplicación de este instrumento ofrece una aproximación de cómo se utilizan los servicios de salud por la población cubana. La necesidad de salud es en gran medida el factor determinante más importante de la utilización de servicios sanitarios. De los factores predisponentes, solo el género ejerce un efecto moderado.

Armando Jorge Rodríguez Salvá, Addys María Díaz Piñera, Ramón Suárez Medina, Irma Sosa Lorenzo, Blanca Graciela Terry Berro
160 lecturas
PDF
Patrones genéticos, sublinajes y dinámica de transmisión de tuberculosis en Cuba, país de baja carga

Introducción: En Cuba, país con baja incidencia de tuberculosis (TB), no existe información sobre la dinámica de transmisión de la enfermedad desde hace dos décadas.
Objetivo: Determinar los patrones genéticos y sublinajes de los aislados del complejo Mycobacterium tuberculosis (MTBC) circulantes en el año 2009 y su relación con los datos clínico-epidemiológicos de los pacientes.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en Cuba con 178 aislamientos de MTBC. Se realizó el espoligotipaje y el tipaje con unidades repetitivas intercaladas de micobacterias con repetición en tándem de número variable (MIRU-VNTR) con 24 loci. Para el análisis estadístico, se utilizaron métodos no paramétricos, análisis de varianza y prueba de homogeneidad.
Resultados
: El espoligotipaje produjo 39 espoligotipos, prevaleciendo los sublinajes S, Beijing, LAM y Haarlem. El rango de agrupamiento fue del 75,84 % y el índice discriminatorio de Hunter-Gaston (HGDI): 0,8734. El tipaje por MIRU-VNTR con 24 loci definió 154 patrones genéticos: seis agruparon 30 aislados y 148 mostraron patrones únicos. El rango de de agrupamiento fue del 14,60 % y el HGDI: 0,9926. Hubo predominio de los sublinajes por región: S, Beijing y LAM en Occidente, Centro y Este, respectivamente.
Conclusiones: Se reporta la dinámica de transmisión de la TB en Cuba en el año 2009, infiriéndose que esta ocurre de manera limitada y la pertenencia a grupos de riesgo no favorece la transmisión. Sirve para evaluar un megaproyecto del Fondo Mundial para reducir la transmisión de la TB en este país. La estructura genética poblacional de MTBC se asemeja a la de un país iberoamericano, con la excepción de la alta frecuencia de los sublinajes Beijing y S.

Ileana M. Martinez-Rodriguez, Yoslany M. Herrera-Ávila, Roxana Goza-Valdes, Andrea M. Rodriguez-Bertheau, Raul Diaz-Rodriguez
286 lecturas
PDF
Características clínicas e inmunológicas de pacientes con debut clínico- SIDA en la provincia Santiago de Cuba

Introducción: El virus de la inmunodeficiencia humana induce a un proceso crónico y progresivo con un espectro enorme de manifestaciones y complicaciones.
Objetivo: Caracterizar la población de enfermos con debut clínico/SIDA, según variables clínicas e inmunológicas.
Métodos: Estudio descriptivo en 87 casos diagnosticados como debut clínico/SIDA, en el período comprendido desde 2017 hasta 2021, en la provincia de Santiago de Cuba.
Resultados:
El 43,6 % de los pacientes eran hipertensos, las enfermedades de transmisión sexual se presentaron en el 68,4 % de la casuística. La neumonía por Pneumocystis jirovecii fue la enfermedad oportunista más frecuente (55,5 %). La media del linfocito TCD4+ la carga viral constatada en los 48 pacientes que se pudo obtener los datos fueron 149,2 células x mm3 y 58615,1 copias x ml respectivamente. La combinación de Emtricitabina+Tenofovir/Dolutegravir fue el tratamiento antirretroviral más utilizado en la presente serie (37,9 %).
Conclusiones:
Las infecciones de transmisión sexual y las neumonías fueron las coinfecciones y enfermedades más prevalentes. El conteo de linfocitos CD4+ bajo y la carga viral elevada en la mayoría de los pacientes explica la mortalidad y evolución rápida de la enfermedad en la población de estudio. Las acciones de prevención secundaria en relación a los esquemas de tratamiento son similares a los planteados en el Programa Nacional para la Prevención y Control de las ITS/VIH/ y las Hepatitis.

Alfredo Hernández Magdariaga, Naifi HierrezueloRojas, Ulises Gómez Soler, Ana selva capdesuñer, Mirtha Lidia Reyes López, Liennis Bravo Colás
230 lecturas
PDF
Evaluación del programa nacional de prevención de la conducta suicida en el municipio Güines, Mayabeque

Introducción: El suicidio es un problema de salud. Cada año, más de 703.000 personas se quitan la vida. En el 2019, más de 97.000 personas murieron por suicidio en las Américas.En Cuba ocupa la décima causa de muerte.

Objetivo: Evaluar el cumplimiento del programa nacional de prevención de la conducta suicida en el municipio de Güines entre 2020-2021.

Método: Investigación en sistemas y servicios de salud. Universo constituido por 199  casos de intento a traves de las tarjetas de declaración obligatoria  y 17 casos de suicidio de los registros de mortalidad existente en la base de datos de mortalidad de la Dirección de Registros Médicos y Estadísticos   de la dirección municipal.Se establecieron criterios, indicadores y  estandáres para la evaluación de la dimensión de estructura,proceso y resultado. Se consideró aceptable si el estandar que se obtuvo era igual o mayor y no aceptable si era menor.Se calcularon las tasas brutas,específicas,por 100000 habitantes, porcetaje y la razón intento /suicida.

Resultados:Las tres dimensiones fueron evaluadas como no aceptables por deficit de médicos (75%), psiquiatras infantojuveniles (66%),no capacitación(40%).El estado constructivo inadecuado por deficiencia en : iluminación ,ventilación, abasto de agua, no lavamanos.Insuficiencia en la dispensarización (26%)y seguimiento de los casos (41%).La tasa de suicidio del municipio fue de 25,5x100000 habitantes por encima de la provincia y del país.

Conclusiones: La evaluación final del programa fue no aceptable con insuficiencias en la estructura y proceso lo cual pudiera haber repercutido negativamente en los resultados obtenidos.

 

Lisandra Estanquero Ortega, Beatriz Corona Miranda, Ramón Prado Rodríguez
161 lecturas
PDF
Caracterización de estudiantes ingresados durante la pesquisa de COVID-19 en el municipio “10 de Octubre”

Introducción: La COVID-19 es una emergencia de salud pública y una epidemia mundial de rápida propagación, motivo por la cual estudiantes de Ciencias Médicas participaron en labores de pesquisa activa, algunos de los cuales constituyeron objeto de aislamiento y cuarentena.

Objetivo: Describir    características    clínicas    y epidemiológicas de los estudiantes ingresados durante la pesquisa de COVID-19 en 10 de Octubre. 

Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico, observacional descriptivo, transversal, entre el 18 de marzo y el 31 de julio de 2020. La muestra se seleccionó por muestreo no probabilístico, quedando 82 estudiantes objeto de ingreso en el periodo y lugar. Se aplicaron medidas de resumen, porcentaje y tasa. 

Resultados: Los estudiantes de la carrera de medicina constituyeron el 70,73 %, el sexo femenino estuvo representado con un 65,85 %. El 61 % de los estudiantes fueron ingresados en el hogar.  El policlínico Luis de la Puente Uceda (LPU) constituyó el área de mayor riesgo global con una tasa de 81,71 por 100 mil habitantes. El 67 % estuvo en cuarentena por haber sido contacto indirecto. El 2,43 % de la muestra resultó positivo al SARS-CoV-2. 

Conclusiones: La vigilancia de los contactos indirectos se realizó en ingreso en el hogar y los casos positivos ingresaron en hospitales. La trasmisión fue mínima en zonas de muy alto Riesgo Global y nula entre contactos de los casos positivos. En los confirmados no existió preferencia por algún sexo y no se presentaron complicaciones de la enfermedad.

Odalys Olano Tito, Rosa Teresita Barreal Gonzáles, Marta Calvo Díaz, Lazara Iliana Molina Nápoles, Ana Rosa Gil Vilanova, Aliucha María Rodríguez Díaz
4 lecturas
PDF

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Blastocistosis y urticaria, una asociación poco conocida

Introducción: Globalmente, Blastocystis spp. es el protozoo más frecuentemente encontrado en las heces de humanos y otros animales. En Cuba, la Encuesta Nacional de Parasitismo Intestinal de 2009 demostró que la infección por Blastocystis spp. era la parasitosis más prevalente. La asociación entre blastocistosis y urticaria ha sido reportada de manera creciente en la literatura internacional. Esa asociación, poco conocida entre los profesionales de la salud cubanos, no ha sido estudiada en nuestro país.

Objetivos: Describir la asociación entre blastocistosis y urticaria.

Métodos: Mediante búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Medline y Google Scholar, se realizó una revisión de los artículos publicados durante el período 2003-2023 sobre las evidencias y los mecanismos de asociación entre blastocistosis y urticaria. Puntualmente, también fueron consultados monografías y artículos originales fechados con anterioridad al intervalo mencionado.

Resultados: Se expone y analiza, con un enfoque académico y asistencial, la información actualizada sobre los temas seleccionados.

Conclusiones: Evidencias epidemiológicas, clínicas y terapéuticas demuestran asociación entre la infección por Blastocystis spp. y el desarrollo de urticaria. Trabajos recientes, insuficientes aún, describen los mecanismos que explicarían esa asociación. Algunos de esos mecanismos son similares a los relacionados con el desarrollo de lesiones urticarianas en el curso de otras infecciones parasitarias. Por ese motivo, el diagnóstico y tratamiento de lesiones urticarianas de posibles etiologías parasitarias debe hacerse desde un enfoque que tenga en cuenta no solo las condiciones socioeconómicas y sanitarias comunes que las propician, sino también el posible efecto potenciador de los mecanismos de las de una causa sobre los de otras.

Luis Fonte Galindo, Yamilé Aleaga Santiesteban, Yosiel Molina Gómez
536 lecturas
PDF

COMUNICACIÓN BREVE

Brenda Rodríguez González, Arianna Amarilis Rojas Perelló, Orestes Blanco González, Islay Rodríguez González
343 lecturas
PDF
María del Carmen Batlle Almodóvar, Yoel Cordoví Núñez, Félix Orlado Dickinson Meneses
62 lecturas
PDF