Introducción: La humanización es un factor imprescindible y proporciona mejora de la atención en salud.
Objetivo: Explorar las percepciones del personal de enfermeria sobre la atencion humanizada brindada a pacientes hospitalizados con tuberculosis.
Métodos: Estudio descriptivo exploratorio, mediante escala Likert en una muestra exhaustiva del personal de enfermerÃa, 13 en total, que atienden a los pacientes hospitalizados en el Hospital Neumológico Universitario Benéfico JurÃdico en La Habana. Los datos se obtuvieron de un cuestionario validado que contiene siete afirmaciones, las cinco primeras sobre brechas del éxito del tratamiento y las dos últimas sobre brechas en la humanización del desempeño, valoradas mediante Ãndice de posición de las respuestas: totalmente de acuerdo, de acuerdo, no tengo idea al respecto, en desacuerdo y totalmente en desacuerdo.
Resultados: Desde la primera a la quinta afirmación: en la primera y tercera la mayorÃa estuvo de acuerdo en que existen brechas en el éxito del tratamiento (Ãndice de posición= 0,577 y 0,654, respectivamente). En la segunda y la cuarta afirmación, la mayorÃa estuvo en desacuerdo (0,192 y 0,115, respectivamente). En la quinta, la mayorÃa estuvo entre de acuerdo y totalmente de acuerdo (0,500). En las dos últimas afirmaciones sobre las brechas en la humanización del desempeño: la sexta, la mayorÃa se ubicó en totalmente en desacuerdo (0,269) y en la séptima, la mayorÃa estuvo entre de acuerdo y totalmente de acuerdo (0,500).
Conclusiones: Las percepciones mayoritarias revelan que no existen brechas en la humanización del desempeño del personal de enfermerÃa en los pacientes con tuberculosis.