Conducta suicida en jóvenes y adultos en la provincia Mayabeque (2018 y 2019)
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La conducta suicida incluye el intento suicida y el suicidio consumado. En Cuba ocupa la décima causa de muerte en el cuadro de mortalidad y la tercera en los adolescentes.
Objetivo: Caracterizar la conducta suicida en jóvenes y adultos en la provincia Mayabeque en 2018 y 2019.
Métodos: Estudio descriptivo y transversal. El universo quedó conformado por todos los casos de morbilidad por intento suicida registrados en las tarjetas de enfermedad de declaración obligatoria y los casos de mortalidad por suicidio registrados en la base de datos de la Dirección Provincial de Salud de Mayabeque entre 2018 y 2019. Entre las variables se consideraron: edad, sexo, métodos y municipios de residencia. Se calcularon las tasas de mortalidad bruta y específica calculadas por 100 000 habitantes por sexo y la razón hombre/mujer. Las variables estudiadas se expresaron en porcentajes.
Resultados: Se notificaron 711 intentos suicidas. El sexo femenino exteriorizó 475 (66,8 %) casos. La razón de intento/suicidio de forma general fue de 6,8 en 2018 y de 7,7 en 2019. Se registraron 101 suicidios. El sexo masculino presentó 81 (80,2 %) casos. El método más empleado para el suicidio fue el ahorcamiento en 72 (71,2 %) casos.
Conclusiones: El sexo femenino resultó el más afectado en el intento y el masculino en el suicidio. Se necesita identificar los factores de riesgo de la conducta suicida para su prevención.
Palabras clave
Referencias
Organización Mundial de la Salud. mhGAP Programa de acción para superar las brechas en salud mental. Mejora y ampliación de la atención de los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias. OMS. Ginebra[Internet] 2008 [citado 1 febrero 2021] Disponible en:http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task=view&id=326&Itemid=259
Molina Linares I, Mora Marcial G, Marrero Salazar M, Herrera Carvajal A García Triana G. Factores de riesgo asociados a la conducta suicida en el adulto mayor. Medicentro Electrónica [Internet]. 2020[citado 1 febrero 2021];24(1) Disponible en :http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102930432020000100054
Organización Panamericana de la Salud (OPS). Prevención de la conducta suicida. Washington, DC: OPS; 2016 [acceso: 14/02/2022]. Disponible en: https://www.ops.int/saludmental prevención de la conducta suicida.OPS pdf 2016/
Cabello de Alba SM, Catalina Zamora ML. Protocolo diagnóstico y terapéutico de la depresión en el anciano. Medicine [internet]. 1 sep. 2019 [citado 9 febrero 2021]; 12(84): [aprox. 6 p.]. Disponible en:https://www.clinicalkey.es/#!/content/playContent/1s2.0S0304541219302021?returnurl=null&referrer=null
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Lisandra Estanquero Ortega

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.