enero - abril

Tabla de contenidos

EDITORIAL

Willam Keck
252 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Caracterización de los procesos de atención prenatal a las gestantes con morbilidad materna extremadamente grave

La identificación de la morbilidad materna extrema grave ofrece una oportunidad para la investigación de muertes maternas. El cumplimiento de los procesos de atención y determinación de los posibles riesgos asociados, es indispensable para evitarla.
Objetivo: describir los procesos de atención de las gestantes con morbilidad materna extremadamente grave en la atención prenatal en el 2009.
Método
: se realizó un estudio descriptivo cuyo universo fueron las 63 gestantes que se diagnosticaron con morbilidad materna extremadamente grave en los servicios de ginecobstetricia de los hospitales generales y maternos de La Habana. La información se obtuvo de los registros hospitalarios y las historias clínicas de las gestantes en la atención prenatal y hospitalaria; esta se recogió a través de un instrumento creado al efecto y se introdujo en una base de datos en Access.
Resultados:
los principales riesgos identificados fueron la hipertensión arterial, la anemia, la infección vaginal y la pre eclampsia. La consulta de reevaluación realizada por el especialista en ginecobstetricia se reflejó en un 33 %, el promedio de 10 consultas durante el embarazo se constató en el 69,8 % de las gestantes. La complicación por shock hipovolémico ocupó el primer lugar, seguido del shock séptico y la eclampsia.
Conclusiones:
la identificación de riesgos en la atención prenatal probablemente intervenga en la evolución de la MMEG en la Habana. 

Beatriz Corona Miranda, Dianellys Pérez Jiménez, René Espinosa Díaz, Mireya Álvarez Toste, Sergio Salvador Álvarez, Lisbeth Fernández González
1328 lecturas
Evaluación sanitaria de factores de riesgos físicos en viviendas Petrocasas bajo un cambio de cubierta

Introducción: el problema de la vivienda tiene un alcance mundial. La solución del déficit cualitativo y cuantitativo de la vivienda en Cuba transita a través de diferentes soluciones. Varios asentamientos del país se han erigido con vivienda industrial prefabricada de cloruro de polivinil –PVC- conocidas por Petrocasas. Algunos estudios reportan estrés térmico en estas viviendas, vinculado a débil ventilación y calentamiento de cierres expuestos al sol.
Objetivo: realizar una evaluación de salud ambiental en factores de riesgos físicos en el ambiente interior de las viviendas relativo a la intemperie, tras un cambio del material de cubierta.
Método: se plantea un estudio experimental evaluativo de factores de riesgos físicos en el ambiente interior de las viviendas petrocasas a partir de una propuesta de modificación del material de la cubierta con la intención de reducir el estrés térmico de las mismas. Fueron edificadas con este propósito dos viviendas petrocasas con igual orientación de fachada principal y diferente cubierta; ;una fue sustituida por poliestireno expandido y la otra mantiene cubierta original (aluminio y papel de asfalto).Se evaluaron comparativamente factores de riesgos físicos: ruido, componente magnético del campo electromagnético de baja frecuencia, iluminación natural, artificial, ventilación y, principalmente, microclima para valorar la eficacia del cambio introducido. La evaluación estadística se efectuó por descriptores, modelos de regresión y espectro de potencia bivariado con los paquetes estadísticos SPSS v. 17.0 y Statistica 8.0.
Resultados: la vivienda Petrocasa con cubierta de aluminio – asfalto presenta un clima interior algo más desfavorable al bienestar térmico que aquella de poliestireno; la ventilación en ambas resulta deficiente.
Conclusiones: el cambio de material de la cubierta ligera de la vivienda Petrocasa proporciona un clima interior algo más favorable al bienestar de sus residentes. 

Carlos Barceló Pérez, Yamile González Sánchez, Raisa Guzmán Piñeiro, Juan Carlos Ramírez Sotolongo, Joan Calderón Baró, Leonardo Sao Ravelo
448 lecturas
Factores asociados a la sibilancia recurrente en lactantes de La Habana, Cuba

Introducción: en Cuba la prevalencia de sibilancia recurrente a nivel poblacional a edades tempranas es desconocida.
Objetivo: identificar la magnitud y factores asociados en el lactante con sibilancia recurrente.
Método: diseño epidemiológico transversal. Una muestra de 1956 niños entre las edades de 12 a 15 meses que viven en 4 municipios de La Habana fue seleccionada para su inclusión en el estudio. A los que se les aplicó por los investigadores un cuestionario validad internacionalmente y aplicado en el territorio nacional (ISAAC), con vista a obtener datos del primer año de vida. La sibilancia recurrente fue definida por la presencia de 3 ó más episodios.
Resultados: la prevalencia de sibilancia recurrente fue de 20 %. Los factores de riesgo de mayor importancia fueron: historia familiar de asma OR 1,89 (IC 95%:1,09-3,27), sospecha de alergia a picadura de insectos OR 1,75 (IC 95%: 1,09-2,80), antecedente de distress respiratorio al nacimiento OR 1,74 (IC 95%: 1,36-2,22) y el uso del paracetamol incluido el kogrip OR 1,40 (IC 95%: 1,14-1,73). Presencia de diferencias significativas del riesgo de sibilancia recurrente entre los 4 municipios luego del ajuste de factores de confusión.
Conclusiones: la sibilancia recurrente fue identificada como un problema de salud en La Habana. Factores de riesgo modificables para la sibilancia recurrente fueron detectados en el grupo estudio, al igual que diferencias del riesgo entre los municipios. Hechos que debe tenerse en cuenta para la elaboración de futuras intervenciones.  

Silvia Josefina Venero Fernández, Ramón Suárez Medina, Esperanza de la C. Mora Faife, Gladys García García, Ileana Del Valle Infante, Liem Gómez Marrero, John Britton, Andrew W Fogarty, Grupo HINASIC
495 lecturas
Gladys Leidis Blanco Zambrano, Ana María Arias del Castillo, Haideé Marrero Rodríguez, Sahily Quintero Salcedo, Miguel A. Serra Valdes
573 lecturas
Tipificación mediante electroforesis de campos pulsantes de cepas de Streptococcus beta hemolíticos presentes en un brote de faringitis en niñosIntroducción: en infecciones por Streptococcus beta hemolíticos los del grupo A de Lancefield son el principal causante de faringitis en niños, y entre los no A los del Grupo C ocupan un lugar importante.
Objetivo: tipificar molecularmente las cepas que participaron en un brote de faringitis en niños y demostrar la utilidad de la técnica de electroforesis de campos pulsantes en la identificación de las cepas circulantes.
Métodos: se caracterizaron mediante electroforesis de campos pulsantes 12 aislados de Streptococcusbeta hemolíticos pertenecientes a niños atendidos en el Hospital Juan Manuel Márquez durante un brote de faringitis aguda en los meses de enero a marzo de 2008.
Resultados: mediante el test de seroagrupamiento se encontró que 6 de los aislados, correspondiente al primer periodo del brote, eran Streptococcus del grupo C y los otros 6 aislados clasificaron como Streptococcuspyogenes, con una mayor presencia en la segunda etapa del brote. La subtipificación mediante la macrorrestriccion con SmaI y electroforesis de campos pulsantes mostró la existencia de dos poblaciones clonales consecutivas durante el brote.
Conclusiones: los resultados obtenidos demuestran la utilidad que pudiera tener la subtipificación de aislados mediante electroforesis de campos pulsantes durante un brote o una reemergencia facilitando el control epidemiológico, la localización de la fuente y la toma de decisiones cuando esta fuera necesaria. 
Esperanza Niubó Crespo, Margarita Valdes-Dapena, Viana Manrique-Suárez, Yaumara López-Carballo, Julián Pérez Amarillo, Yigany Vila de Armas, Ana María Riverón Rojas, Lilia Lopez-Canovas
411 lecturas
Caracterización de los desechos sólidos en instituciones de salud como etapa básica para el plan de manejo

Introducción: la gestión de los desechos sólidos de instituciones de salud es un proceso destinado a garantizar la adecuada higiene y seguridad para los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente que la rodea. De primordial importancia para abordar cualquier programa de control de las situaciones de riesgo derivadas del manejo inadecuado de los desechos sólidos de instituciones de salud, es su caracterización según los tipos y el estimado de las cantidades generadas.
Objetivo: caracterizar los desechos sólidos generados en instituciones de los tres niveles de atención a la salud.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo en siete instituciones de los tres niveles de atención a la salud de la provincia La Habana durante el período comprendido de Enero/2009 a Septiembre/2009. Se aplicó un cuestionario elaborado a los efectos de este estudio y tuvo como instrumento básico de referencia la “Encuesta de residuos de hospitales”, desarrollada por el CEPIS.
Resultados: la cantidad de desechos sólidos generados varió entre las instituciones de los diferentes niveles de atención y las categorías consideradas, con predominio en el nivel secundario donde se destacaron los desechos infecciosos.
Conclusiones: el estimado de las cantidades de desechos sólidos generados brindó una información útil para su manejo en las instituciones participantes, lo cual permitió fomentar acciones para el reuso y el reciclaje,así como, estimar los recursos humanos y materiales y programar las actividades de capacitación necesarias para el establecimiento de un sistema de manejo seguro en las instituciones participantes en el estudio.  

Raquel de los Ángeles Junco Díaz, Maritza T. Suárez Pita, Vicente I. Prieto Díaz, Zulia Weng Alemán
551 lecturas

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Contaminantes biológicos del aire interior de la vivienda: factores contribuyentes, afecciones relacionadas y medidas correctivas

La contaminación biológica del aire interior de las viviendas y locales de uso público constituye una importante causa de morbilidad y malestar frecuente, la que puede interactuar con los efectos de los contaminantes químicos y con los cuales a menudo comparten causas comunes. Los principales contaminantes biológicos incluyen los mohos, el exoesqueleto y heces de ácaros del polvo, cucarachas y otros insectos, la caspa de la piel y el pelo de animales como las mascotas, todos los cuales pueden actuar como alergenos, bacterias como las Legionellas, virus y otros agentes capaces de producir enfermedades infecciosas. Las fuentes y factores contribuyentes incluyen la humedad generada por filtraciones en instalaciones hidráulicas, elevada humedad relativa, ventilación natural e insolación deficientes, inadecuado control técnico de los componentes de sistemas de climatización mecánica, la limpieza deficiente y el hacinamiento. Las medidas de prevención y corrección incluyen la eliminación de las fuentes de humedad y la reducción de la misma, optimización de la ventilación natural y la insolación, correcto mantenimiento de los sistemas de ventilación mecánica, garantizando una adecuada tasa de recambio de aire, limpieza de alfombras con dispositivos de alta eficiencia de remoción de partículas y lavado frecuente del mobiliario y las cortinas (o remoción de éstas si dificultan la ventilación natural). 

Enrique Molina Esquivel
10873 lecturas

VIGILANCIA EN SALUD

Yamile González Sánchez, Carlos Barceló, Vladimir Escobar Rojas
334 lecturas
Vigilancia en salud en los programas de formación de pregrado y posgrado del médico cubanoIntroducción: la vigilancia en salud es una de las fortalezas del Sistema Nacional de Salud Cubano, los profesionales de la salud desempeñan un papel importante en cada nivel del sistema como ente activo dentro del sistema de vigilancia.
Objetivo: describir cómo está diseñado el tema de la vigilancia en salud en la formación de pregrado y posgrado del médico cubano y valorar cómo tributan los contenidos de esta al perfil profesional, objetivos y competencias de sus programas.
Método: se realizó un estudio transversal en los programas de la carrera de medicina, de la Especialidad en Medicina General Integral, del Diplomado de Dirección para la APS y la Maestría de Atención Primaria en Salud. Las técnicas utilizadas fueron: revisión de programas y análisis de contenido.
Resultados: el tema de vigilancia en salud es abordado en siete asignaturas en la carrera de medicina. La asignatura de Salud Pública es la única donde se estructura el tema con habilidades, objetivos y contenidos definidos y la de Medicina General Integral no está planteada como tema. Situación similar ocurre en el programa de la residencia de Medina General Integral. En el curso de Epidemiología y Salud Pública de la Maestría de Atención Primaria de Salud existen objetivos y contenidos específicos del tema Vigilancia en Salud. En el resto de los cursos se plantean contenidos que también tributan al desarrollo de habilidades y competencias básicas para la vigilancia.
Conclusiones: en el diseño curricular del programa de la carrera de medicina y de la residencia de Medina General Integral no se plantea el tema de vigilancia en salud, lo que influye en el desarrollo del pensamiento salubrista y su efecto en el accionar ante cada situación de salud. 
Pablo León CabreraI, Ana Julia García Milián, Alina María Segredo Pérez, Kenia Galindo Reymod
482 lecturas

ACONTECER CIENTÍFICO

Carmen Arocha Meriño
321 lecturas

COMUNICACIÓN BREVE

Precisiones sobre las medidas de frecuencia de defectos congénitos

Intriducción: en el ámbito epidemiológico donde se discuten las frecuencias de los defectos congénitos existen dos cuestiones que han generado amplios debates. La primera es: ¿Qué medida de frecuencia se considera adecuada; incidencia, prevalencia o ambas? y la segunda es: ¿Cómo se debe designar tal medida de frecuencia; tasa, proporción o razón?
Objetivos:
la presente comunicación pretende precisar que indicador; incidencia o prevalencia, resulta más factible para calcular la frecuencia de defectos congénitos, así como, definir qué criterios reúne dicho indicador para ser denominado como; tasa, proporción o razón.
Métodos:
se utilizó el método expositivo para presentar varios criterios sobre la no confiabilidad de uno de los términos en discusión para la estimación de la frecuencia de defectos congénitos, y precisar el indicador adecuado para tales estimaciones.
Resultados:
la fórmula de incidencia es poco realizable en la práctica dado el significado que tiene el tiempo de aparición de los defectos congénitos para la población expuesta a riesgo. Mientras que la prevalencia, por enfocarse en el número de casos de una población en un momento específico, no es susceptible a las pérdidas provenientes de muertes fetales o embarazos desconocidos. Esto la hace estimable en cualquier etapa o edad, y que sea adecuada para estudiar la frecuencia de defectos congénitos. Acerca de la denominación, se definió que las medidas de frecuencia son; o bien una proporción o una razón, en dependencia de los datos a incluir en la fórmula en cuestión. Aunque para regularizar los reportes los organismos regulatorios internacionales utilizan medidas prácticas de uso común como las tasas, más allá de la integridad conceptual del indicador.
Conclusiones:
si no existiera una indicación expresa para usar una medida aprobada por consenso, la frecuencia de defectos congénitos se debe medir utilizando los indicadores proporción de prevalencia o razón de prevalencia, según corresponda. 

José Ángel Chávez Viamontes, Judith Quiñones Hernández
345 lecturas