El control de la tuberculosis en Cuba en el período de 1930 a 1958

Authors

  • Enrique Beldarraín Chaple Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM)
  • Niurka Morales Hernández Unidad Territorial de Higiene y Eidemiología del Ejército Occidental

Abstract

Introducción: La presencia de la tuberculosis en Cuba está documentada desde 1630. A finales del siglo XIX surgió en Santiago de Cuba la Liga Antituberculosa, institución privada creada por el interés de médicos locales. A principios del siglo XX se formó oficialmente la Liga Antituberculosa, que abrió un dispensario para el tratamiento ambulatorio de los enfermos. En 1907 se construyó el primer Sanatorio para el tratamiento ingresado de los pacientes.
Objetivos: Identificar las actividades de lucha contra la tuberculosis en Cuba entre los años comprendidos de 1930 a 1958.
Métodos: Se siguió le método histórico lógico, apoyados en la revisión documental. En el presente artículo se presentan las actividades de lucha contra este mal entre los años comprendidos de 1930 a 1958.
Conclusiones: Se crearon y organizaron instituciones y se tomaron medidas dirigidas al control de la tuberculosis, aunque no tuvieron una adecuada repercusión en la disminución de la incidencia y prevalencia de la enfermedad.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Enrique Beldarraín Chaple, Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM)

Médico especialista de 1 y 2 grados en Epidemiología.

Doctor en Ciencias de la Salud.

Profesor Titular, Investigador Titular.

rea de Investigaciones CNICM

Niurka Morales Hernández, Unidad Territorial de Higiene y Eidemiología del Ejército Occidental

Médico Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y en Higiene y Epidemiología.

 

References

- Beldarraín Chaple E. Noticias sobre tuberculosis en documentos y publicaciones periódicas y no médicas en Cuba antes de 1840 ACIMED 1999;7(2):127-31.

– Beldarraín Chaple E. Apuntes para la historia de la lucha antituberculosa en Cuba. Rev Cubana Salud Pública. 1998; 24(2):97-105.

- Comas Martínez L. Esbozo histórico de la lucha antituberculosa en la provincia oriental de nuestra república. Rev Cub Tuberculosis 1944;(1):127-40.

- Delgado G. Historia de la enseñanza médica superior en Cuba. La Habana. Cuadernos de Historia de la Salud Pública No. 75, 1990.

- Selva León B. Un año de lucha antituberculosa en Cuba, 1944-1945.La Habana, 1946.

- Batista Cebús JD. Pensamiento y acción, 1933-1944. La Habana: Prensa Indoamericana, 1944.

- Pascual L. Extensión del problema de la tuberculosis en Cuba. En: Estudios sobre la tuberculosis pulmonar: Memoria de la Primera Reunión de Directores de Hospitales y Dispensarios Antituberculosos y Jefes de Servicios de Tisiología. Gobierno Revolucionario. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 1961. P75-106.

- Grupo Nacional de Tuberculosis del MINSAP. Evaluación de la situación epidemiológica de la tuberculosis en Cuba de 1959 a 1969.Bol. Hig. Epid. 10:13.1972

- Aldereguía G. La lucha antituberculosa en Cuba: crítica histórica y examen político del problema y endemia. En: Estudios sobre tuberculosis pulmonar. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 1961. p. 23-64.

Published

2016-09-03

How to Cite

1.
Beldarraín Chaple E, Morales Hernández N. El control de la tuberculosis en Cuba en el período de 1930 a 1958. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 2016 Sep. 3 [cited 2025 Feb. 2];54(3):53-9. Available from: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/108

Issue

Section

ARTÍCULOS DE REVISIÓN