Resultados de la vigilancia de la calidad microbiológica del agua de consumo a nivel de fronteras, 2007-2009
Sergio Chiroles Rubalcaba, María Isabel González González, Isaida Domínguez Martínez, Jenny Velásquez Gutiérrez, Argelia González Agüero
Resumen
Entre los meses de enero de 2007 y junio de 2009, se realizó la vigilancia de la calidad microbiológica del agua de consumo del Aeropuerto Internacional "José Martí" (AIJM) y el Puerto de La Habana (PH), principales puntos fronteras del país. En este período se analizaron un total de 456 muestras de aguas de estos 2 puntos, con la siguiente distribución (375 muestras del AIJM y 81 del PH). Del total de muestras analizadas, el 93,9 % estaba apta para el consumo según criterios de la NC 93-02:1985 Agua Potable, Requisitos Sanitarios y muestreo. Se consideran que estos resultados han sido satisfactorios y en los casos que se han detectado muestras no aptas (6,1 %) para el consumo, se ha dado la alerta y se han tomado las medidas rápidas y certeras para resolver el problema. Por otra parte, se recomienda implementar un plan de seguridad del agua en cada sitio para mejorar la vigilancia sanitaria a partir de un programa establecido.
Palabras clave
vigilancia, agua de consumo, fronteras
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Sergio Chiroles Rubalcaba, María Isabel González González, Isaida Domínguez Martínez, Jenny Velásquez Gutiérrez, Argelia González Agüero
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.