Calidad de vida relacionada con la salud de los expuestos activamente al tabaco. Cuba, 2001

Autores/as

  • René G. García Roche
  • Rosa M. García Pérez
  • Mariela Hernández Sánchez,
  • Patricia Varona Pérez
  • Mariano Bonet Gorbea
  • Martha Chang de la Rosa6

Palabras clave:

Calidad de vida relacionada con la salud, tabaquismo, hábito de fumar

Resumen

El consumo de tabaco es nocivo para la salud y puede ocasionar distintas enfermedades como el cáncer y afectaciones en la calidad de vida. El objetivo de este trabajo fue describir la calidad de vida relacionada con la salud de las personas expuestas activamente al tabaco, mediante el EuroQol-5D, tomando los datos de la II Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades no Trasmisibles de Cuba en el 2001. Se calcularon números absolutos, porcentajes, odds ratio con su intervalo de confianza al 95 % y se modeló con una regresión logística. Los porcentajes de individuos con calidad de vida relacionada con la salud óptima difieren significativamente entre expuestos y no expuestos de 66,78 a 58,93 % y controlando la exposición también hubo diferencias entre estos porcentajes por sexo, edad y estado civil. Los odds ratio estimados en el modelo fueron 3,36, 1,02 y 3,60, respectivamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-01-09

Cómo citar

1.
García Roche RG, García Pérez RM, Hernández Sánchez, M, Varona Pérez P, Bonet Gorbea M, Chang de la Rosa6 M. Calidad de vida relacionada con la salud de los expuestos activamente al tabaco. Cuba, 2001. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 9 de enero de 2007 [citado 7 de febrero de 2025];45(2). Disponible en: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/662

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>