Análisis de peligro y puntos críticos de control. Su relación con la inocuidad de los alimentos

Autores/as

  • Elvira Olivé González
  • Cecilia Vázquez López
  • Miriam Valdés Fernández
  • Betty Castro Fernández

Palabras clave:

Alimentos, puntos críticos, cadena alimentaria

Resumen

Se hace una revisión bibliográfica del sistema de análisis de peligro y puntos críticos de control (APPCC) teniendo en cuenta sus antecedentes históricos, así como la descripción del sistema (aplicable a cualquier eslabón de la cadena alimentaria), basado en la secuencia lógica y en la aplicación del árbol de decisiones para determinar los puntos críticos de control (PCC). Se hace referencia a su importancia como, por ejemplo, que detecta cualquier alteración desde el punto de vista biológico, físico y/o químico sin tener que esperar el producto final. Se mencionan inconvenientes tales como contar con personal capacitado, recursos, etcétera. Una de las razones básicas para la implantación del sistema es que se obtiene un alimento apto para el consumo humano. De los beneficios más importantes se puede citar que se reducen las reclamaciones y devoluciones. En este momento está implantado en países como Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-07-08

Cómo citar

1.
Olivé González E, Vázquez López C, Valdés Fernández M, Castro Fernández B. Análisis de peligro y puntos críticos de control. Su relación con la inocuidad de los alimentos. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 8 de julio de 2004 [citado 2 de febrero de 2025];42(2). Disponible en: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/746

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN