Resultados de la vigilancia de infecciones nosocomiales en Cuba. 2001-2007

Authors

  • Francisco Izquierdo Cubas
  • Andrés Zambrano Cárdenas
  • Ileana Frómeta Suárez
  • Miriam Báster Campaña
  • Lourdes Durañones Rodríguez
  • Manuel Santín Peña

Keywords:

Infecciones intrahospitalarias, infecciones nosocomiales, vigilancia

Abstract

En Cuba se realiza una vigilancia activa continua de las Infecciones Intrahospitalarias (IIH) que ha comprendido en el 2007 la totalidad de los hospitales de más de 100 camas y que, de acuerdo a la complejidad del mismo, cuenta con el suficiente personal capacitado en los departamentos de epidemiología para realizar esta actividad. Los principales resultados de los últimos 7 años de vigilancia son una tendencia descendente en las tasas de IIH. Los servicios con mayores tasas son los de Cuidados Intensivos Neonatales y cuidados intensivos de adultos y niños, la localización de mayor tasa fue el sitio quirúrgico y los gérmenes mayormente aislados fueron Staphilococcus, Pseudomonas, Klebsiella y Acinetobacter. A pesar de lo costoso que representa este método de vigilancia para el mundo, la magnitud e importancia del problema hacen imprescindible asumirlo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-09-08

How to Cite

1.
Izquierdo Cubas F, Zambrano Cárdenas A, Frómeta Suárez I, Báster Campaña M, Durañones Rodríguez L, Santín Peña M. Resultados de la vigilancia de infecciones nosocomiales en Cuba. 2001-2007. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 2009 Sep. 8 [cited 2025 Feb. 7];47(3). Available from: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/586

Issue

Section

VIGILANCIA EN SALUD

Most read articles by the same author(s)