El procedimiento de limpieza como garantía del proceso de esterilización

Authors

  • Roxana Hidalgo Rodríguez
  • María Luisa Quintana Chávez
  • Nieves Sánchez Puentes
  • Sonia Chiroles Despaigne
  • Odalys Villavicencio Betancourt

Abstract

Se comprobó la necesidad de la aplicación del procedimiento de limpieza como paso esencial previo al proceso de esterilización. Se utilizaron como dispositivos muestras de catéteres cardiovasculares y de aspiración, clasificados como artículos críticos y semicríticos respectivamente, compuestos químicamente por cloruro de polivinilo y fluoroetileno propileno (teflón), los cuales fueron inoculados con una concentración específica de Bacillus stearothermophylus y sometidos posteriormente al procedimiento de limpieza. El análisis tanto cualitativo como cuantitativo se realizó mediante métodos espectrofotométricos y se obtuvieron menores niveles de reducción de biocarga microbiana en los dispositivos compuestos por teflón. Con relación a la acción de los agentes tensoactivos se obtuvo una mayor reducción (3 log10 ufc/mL) con la aplicación de los detergentes enzimáticos. Se demostró la eficiencia del procedimiento de limpieza en la reducción de la biocarga microbiana sobre los dispositivos y el desprendimiento de contaminantes orgánicos e inorgánicos como garantía para disminuir a niveles de 10-6 las unidades formadoras de colonias en los dispositivos esterilizados.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2002-10-22

How to Cite

1.
Hidalgo Rodríguez R, Quintana Chávez ML, Sánchez Puentes N, Chiroles Despaigne S, Villavicencio Betancourt O. El procedimiento de limpieza como garantía del proceso de esterilización. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 2002 Oct. 22 [cited 2025 Feb. 6];40(3). Available from: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/784

Issue

Section

ARTÍCULOS ORIGINALES

Most read articles by the same author(s)