Calidad de vida relacionada con la salud de los adultos mayores en el país, 2001

Authors

  • René G. García Roche
  • Mariela Hernández Sánchez
  • Patricia Varona Pérez
  • Martha Chang de la Rosa
  • Mariano Bonet Gorbea
  • Sergio Salvador Álvarez

Keywords:

calidad de vida relacionada con la salud, adultos mayores, características socio-demográficas relacionadas con la calidad de vida.

Abstract

El envejecimiento poblacional del mundo y de Cuba es un fenómeno demográfico asociado con la revolución científico técnica del siglo XX; sus consecuencias unidas a características socio-demográficas pueden afectar la calidad de vida. Este trabajo pretende caracterizar la calidad de vida relacionada con la salud de los adultos mayores en el país, con los datos de la II Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades no Trasmisibles de Cuba en el 2001. Se calcularon números absolutos, medias, porcentajes y Odds Ratio con sus intervalos de confianza al 95 %. El efecto confusor de las variables se controló con un modelo de regresión logísitica. La calidad de vida relacionada con la salud óptima mejoró significativamente al aumentar la escolaridad de los individuos desde primaria hasta la universidad, de 36,2 a 52,6 %, OR=1,1 (1,019;1,266). La empeoraron significativamente el aumentar la edad, OR=0,96 (0,953; 0,973); percibir desfavorablemente la situación económica, OR=0,61 (0,491; 0,766) y pertenecer al sexo femenino, OR=0,47 (0,416; 0,540). Algunas variables socio-demográficas influyen sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los adultos mayores y la magnitud de esta influencia debe valorarse para el manejo de este grupo de edad.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2010-02-10

How to Cite

1.
García Roche RG, Hernández Sánchez M, Varona Pérez P, Chang de la Rosa M, Bonet Gorbea M, Salvador Álvarez S. Calidad de vida relacionada con la salud de los adultos mayores en el país, 2001. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 2010 Feb. 10 [cited 2025 Feb. 7];48(1). Available from: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/573

Issue

Section

ARTÍCULOS ORIGINALES

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 > >>