Metahemoglobinemia en un lactante por consumo de agua con alto contenido de nitratos en Camagüey

Authors

  • Luís Larios Ortiz
  • Gustavo Ferrer Rangel
  • Luís Himelis Fernández
  • Miguel Gesén Peña

Abstract

Introducción: la contaminación del agua subterránea por nitratos constituye un problema de actualidad que puede afectar a los lactantes, no sólo en los países en vías de desarrollo sino también en los desarrollados.
Objetivo: reportar un caso de metahemoglobinemia infantil en la provincia relacionado con el consumo de agua con alto contenido de nitratos.
Caso clínico: lactante de tres meses de edad de la raza blanca, prematura de 28 semanas, bajo peso (980g), que nace en un lugar de difícil acceso del municipio Najasa de la provincia de Camagüey y egresa con un peso de 2 700g, lactancia mixta y seguimiento por consulta de neurodesarrollo con indicación de suplementos de sales de hierro y vitaminas. Posteriormente acude a consulta de esta especialidad, donde se observa en la niña cianosis severa compatible con metahemoglobinemia y cifras de metahemoglobina de 67 %. A pesar del tratamiento intensivo fallece a las 72 horas. Se comprueban cifras de nitratos en el agua de consumo de su comunidad que cuadriplica los valores aceptados.
Conclusiones: la metahemoglobinemia asociada a lactancia artificial o mixta y al consumo de agua con alto contenido de nitratos es una enfermedad potencialmente mortal pero prevenible, por lo que se hace necesaria estrategias educativas en la atención primaria de salud, promoviendo la lactancia materna y la ebullición correcta del agua de consumo, la eliminación de las posibles fuentes de contaminación, además de otras alternativas.

Palabras clave: metahemoglobinemia; cianosis; agua de consumo subterráneo; nitratos; lactante.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-07-15

How to Cite

1.
Larios Ortiz L, Ferrer Rangel G, Himelis Fernández L, Gesén Peña M. Metahemoglobinemia en un lactante por consumo de agua con alto contenido de nitratos en Camagüey. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 2016 Jul. 15 [cited 2025 Feb. 12];53(3). Available from: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/50

Issue

Section

VIGILANCIA EN SALUD

Most read articles by the same author(s)