Estudio exploratorio en trabajadores expuestos a aluminio en la Central Electronuclear "Juraguá"

Autores/as

  • Carmen Moreno Carbonell
  • Otto Delgado Ramos
  • Ernesto García Machin

Resumen

Se realiza un estudio descriptivo para evaluar los distintos factores de riesgo en el ambiente laboral de las áreas y puestos de trabajo de metalización con aluminio en la Central Electronuclear "Juraguá"; asimismo, se examinan clínicamente a los 36 trabajadores presentes que laboraban o que lo habían hecho en algún tiempo, por más de 1 año, en esta actividad. Los resultados arrojan que los sistemas de ventilación de las diferentes áreas son deficientes, pues en la mayoría de los puestos de trabajo se encontraron concentraciones de polvo de aluminio por encima de 5 mg/m3 (concentración promedio admisible). Estas concentraciones oscilaron entre 4 y 86,5 mg/m3 y los operarios fueron los más expuestos a ellas. En el estudio médico se observó que 18 casos (50 %), mostraron algún tipo de alteración clínica en su aparato respiratorio, los más frecuentes fueron los hallazgos en los rayos X de tórax. Las principales y más severas afectaciones fueron encontradas en los individuos de mayor exposición y en los que ocupaban el puesto de operario de metalización, pues de un total de 10 examinados, 7 (70 %) presentaban afectaciones. En 1 caso se detectó neumoconiosis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-02-09

Cómo citar

1.
Moreno Carbonell C, Delgado Ramos O, García Machin E. Estudio exploratorio en trabajadores expuestos a aluminio en la Central Electronuclear "Juraguá". Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 9 de febrero de 1995 [citado 12 de febrero de 2025];33(1). Disponible en: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/960

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a