Enfermedades transmitidas por vectores desde la óptica del concepto de “una salud”
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: El aumento de la población, la demanda de recursos, la movilidad de personas y animales, el cambio climático y el deterioro de los hábitats, así como la pérdida de biodiversidad, son factores que deben tenerse en cuenta a la hora de avanzar hacia una nueva percepción de la salud. El concepto de “una salud” implica la interrelación entre la salud humana, la salud animal y la salud ambiental (el cuidado de los ecosistemas).
Objetivo: Examinar la interrelación entre el concepto de “una salud” con las enfermedades transmitidas por vectores.
Métodos: Revisión de artículos originales y de revisión publicados en inglés y en español sobre el tema desde el año 1980 hasta 2021.
Análisis y síntesis de la información: Se describen aspectos sobre los ecosistemas y las acciones humanas que los dañan, entre ellas, el cambio climático y la aparición de zoonosis emergentes. Se analizan evidencias de los impactos del cambio climático en la salud humana y ambiental con énfasis en las enfermedades transmitidas por vectores, fundamentalmente, la malaria y las arbovirosis, así como, enfermedades transmitidas por roedores.
Conclusiones: Es imprescindible abordar de forma integral y multidisciplinaria la vigilancia y el control de las enfermedades transmitidas por vectores, reforzar la coordinación territorial con prioridad en la intersectorialidad entre las instituciones implicadas en estas actividades. Esta estrategia tiene presente e implica el concepto de “una salud”. Es importante, además, incrementar estudios en la relación clima-vector, cuyos resultados permitan implementar intervenciones preventivas en poblaciones en riesgo.
Palabras clave
Referencias
Gibbs EPJ. The evolution of One Health: a decade of progress and challenges for the future. Vet Rec. 2014; 85-91. doi: 10.1136/vr.g143.
Jones KE, Patel NG, Levy MA, Storeygard A, Balk D, Gittleman JL, et al. Global trends in emerging infectious diseases. Nature 2008; 451(7181): 990-993.
Genchi C, Rinaldi L, Mortarino M, Genchi M, Cringoli G. Climate and Dirofilaria infection in Europe. Vet Parasitol 2009; 163(4): 286-92.),
Rogers DJ, Randolph SE. Climate change and vector-borne diseases. Adv Parasitol. 2016; 62: 345-81. 14
Gubler DJ. Vector-borne diseases. Rev Sci Tech. 2009; 28: 583-8.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Andres Bisset Marquetti, María del Carmen Marquetti Fernandez, Juan Andres Bisset Lazcano

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.