Vigilancia individual de la exposición ocupacional al röentgendiagnóstico

Autores/as

  • David G. Sáez Núñez
  • Marisela Borroto Valdéz

Resumen

Se describe el método seguido en el Departamento de Higiene de las Radiaciones del Instituto de Medicina del Trabajo para la vigilancia radiológica individual del personal ocupacionalmente expuesto en radiodiagnóstico médico en Cuba. Como control dosimétrico se emplea la dosimetría fílmica personal. Se detalla la implementación en computadora de los algoritmos de cálculo y el registro de las dosis equivalentes. El cálculo se realiza a partir de un análisis de las dosis aparentes detrás de los diferentes filtros para tener en cuenta la compensación por dependencia energética, actualizándose la dosis acumulada anual. También se puede calcular el rango energético al que ha sido irradiado un dosímetro. El código desarrollado automatiza los cálculos y posibilita aplicar un método de relativa mayor complejidad y precisión, y permite disponer de archivos de alta confiabilidad y rápido acceso con los resultados y los datos de interés del personal controlado. El sistema ha demostrado su eficacia en el monitoreo del personal controlado.

Descargas

Descargas

Publicado

1995-02-16

Cómo citar

1.
Sáez Núñez DG, Borroto Valdéz M. Vigilancia individual de la exposición ocupacional al röentgendiagnóstico. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 16 de febrero de 1995 [citado 13 de abril de 2025];33(1). Disponible en: https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/958

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES