Finlay, cientÃfico cubano
Gisela Sánchez Daget, José A. Sánchez Dager, Olga Herrera
Resumen
Carlos J. Finlay desempeñó un papel excepcional en la ciencia cubana. Su enorme talento y sus conocimientos cimeros en medicina, su capacidad de hacer uso de otras disciplinas cientÃficas, y su hondo amor al trabajo y al estudio, su fidelidad ilimitada a los postulados cientÃficos, con entera independencia de sus creencias religiosas, su clara intuición para elegir el objeto de sus investigaciones, y realizar observaciones correctas y exactas, acertadas sÃntesis, conclusiones certeras y nuevos descubrimientos; hacen de él una personalidad notable de la ciencia universal. Su gran visión práctica y su desvelo por salvar a la humanidad de la enfermedad y la muerte, liberándola del acicate de una de las más horrendas y desvastadoras enfermedades, contra la que no habÃa defensa alguna: la fiebre amarilla; le permitió abrir causes para el conocimiento y la erradicación de otras enfermedades transmisibles por vectores biológicos, y lo acreditan, además de sabio, como hacedor del progreso social y benefactor de la humanidad. Por tanto, constituye un deber de todo cubano conocer la vida y obra de este sabio cubano, tal es el objetivo de este trabajo.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Gisela Sánchez Daget, José A. Sánchez Dager, Olga Herrera

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.