Mapa de ocupaciones, riesgos laborales y recursos en salud ocupacional
Pedro Almirall Hernández, Miriam MartÃnez Valladares, MarÃa Elena Pastor
Resumen
INTRODUCCIÓN: La gestión y el desarrollo acelerado de la salud de los trabajadores en el paÃs demandan la introducción de tecnologÃa de punta para optimizar sus acciones. OBJETIVOS. Elaborar una herramienta que permita de forma interactiva conocer rápidamente la distribución geográfica de nuestras ocupaciones, el tipo de riesgo y los recursos humanos capacitados con que cuenta el subsistema de salud ocupacional. MÉTODOS. Fue elaborado un sistema automatizado computacional Macromedia (multimedia) Flash MX en una plataforma operativa Windows XP. Se confeccionó una encuesta que inventariaba los datos del municipio en relación con las principales industrias y centros laborales, los riesgos más importantes, los recursos humanos y materiales y la capacitación con que cuentan los recursos humanos dedicados a la salud ocupacional de ese municipio. RESULTADOS. El instrumento permitió el análisis rápido y fácil por áreas geográficas relacionadas con los riesgos del trabajo y demás información solicitada. Los resultados del municipio Arroyo Naranjo son mostrados como ejemplo de aplicabilidad del sistema, asà como de sus interacciones.
Palabras clave
Recursos humanos; mapas ocupaciones; riesgos laborales; software; sistema de información geográfica
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Pedro Almirall Hernández, Miriam MartÃnez Valladares, MarÃa Elena Pastor

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.