Estadísticas sanitarias y enfermedades de trasmisión hídrica en Cuba: 1902-1925
RESUMEN

Las enfermedades de transmisión hídrica, fueron causa importante de morbilidad y mortalidad durante las primeras décadas del siglo xx en Cuba. La búsqueda y solución de sus orígenes se debatieron por los científicos cubanos en importantes instituciones académicas y su evolución, mostrada a través de las estadísticas sanitarias. El objetivo de este trabajo es examinar las estadísticas sanitarias y las enfermedades de transmisión hídrica en Cuba, entre 1902-1925, a partir de la labor de prominentes científicos cubanos. Es un estudio observacional descriptivo de corte histórico que utilizó el método histórico lógico y el análisis inductivo-deductivo de las fuentes bibliográficas disponibles sobre la temática. Las estadísticas sanitarias y las enfermedades de transmisión hídrica constituían temas importantes en el quehacer de los científicos cubanos, demostrado por los aportes de personalidades como Jorge Le Roy, Carlos J. Finlay, José A. López del Valle, Juan Guiteras Gener y otros, que trascienden como ejemplos imprescindibles para el estudio de estos materiales y marcaron pautas para el desarrollo ulterior de la salud pública cubana. Una parte importante de su labor está recogida en fuentes científicas documentales de la época. El intercambio de ideas entre estas personalidades, demuestra el alto nivel científico y de actualización en que se encontraba la ciencia en Cuba en el primer cuarto del siglo xx. El debate, honesto y respetuoso entre ellos contribuyó al avance de las estadísticas sanitarias y al conocimiento de las enfermedades de transmisión hídrica y por ende, al avance de la ciencia cubana.

ABSTRACT

Waterborne diseases were an important cause of morbidity and mortality during the first decades of the 20th century in Cuba. The search and solution of its origins were debated by Cuban scientists in important academic institutions and its evolution were shown through health statistics. The objective of this paper is to examine health statistics and waterborne diseases in Cuba, from 1902 to1925 based on the work of prominent Cuban scientists. This is a descriptive observational study of historical nature that used the logical historical method and the inductive-deductive analysis of the available bibliographic sources on the subject. Health statistics and waterborne diseases were important topics in the work of Cuban scientists, which is established by the contributions of personalities such as Jorge Le Roy, Carlos J. Finlay, José A. López del Valle, Juan Guiteras Gener and others, who transcend as essential examples for the study of these materials, and they set guidelines for the further development of Cuban public health. An important part of his study is collected in documentary scientific sources of the time. The exchange of ideas between these personalities reveals the high scientific and up-to-date level of science in Cuba in the first quarter of the 20th century. The honest and respectful debate among them contributed to the advancement of health statistics and knowledge of waterborne diseases and therefore, to the development of Cuban science.

Palabras clave:
    • estadísticas;
    • enfermedades de transmisión hídrica;
    • anales;
    • académicos.
Keywords:
    • statistics;
    • waterborne diseases;
    • annals;
    • academics.

Introducción

La salud y las estadísticas han sido temas de interés de sanitaristas y otros especialistas desde finales del siglo xviii, especialmente en Europa y Norteamérica con el auge y desarrollo de la revolución industrial.1,2 En Cuba, son objeto de estudio por parte de los investigadores cubanos, especialmente durante siglo xix y principios del xx. Durante el primer cuarto del siglo xx, las enfermedades infecciosas de origen hídrico tales como la fiebre tifoidea, cólera, hepatitis viral, giardiasis, amebiasis, enterovirosis y otras que afectaban a la población de la Isla, requerían de soluciones más efectivas.3)

Proclamada la República de Cuba en el año 1902, es apreciable el interés por las cuestiones relacionadas con las estadísticas y la salud pública en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana (ACMFNLH). Así lo demuestran las actas de las sesiones de trabajo de la referida institución, que los Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana se han encargado de recoger en sus páginas, con el objetivo de difundir y conservar ese importante, útil y rico legado científico.1)

Dado que aún es insuficiente la literatura publicada sobre las estadísticas sanitarias en los primeros años de la República de Cuba, resulta importante profundizar y divulgar esta temática, así como demostrar el aporte de los científicos cubanos a su estudio. El objetivo de este trabajo consiste en examinar las estadísticas sanitarias y las enfermedades de transmisión hídrica en Cuba, durante el primer cuarto del siglo xx a partir de la labor de algunos prominentes científicos cubanos en ese campo.

Métodos

Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte histórico sobre las estadísticas sanitarias y las enfermedades de transmisión hídrica en Cuba, durante el primer cuarto del siglo xx, desde el quehacer de prominentes hombres de ciencia de esa época.

Se utilizó el método histórico lógico y se efectuó un análisis inductivo-deductivo de las fuentes bibliográficas disponibles sobre la temática.

Las fuentes primarias son documentos históricos que están muy poco disponibles, e incluyeron los Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, la Revista de Medicina y Cirugía, la Crónica Médico Quirúrgica y otras, a las que se accedieron mediante la consulta en la Biblioteca Nacional de Cuba, en el Archivo Nacional y en el Archivo de la Academia de Ciencias de Cuba. Adicionalmente se realizó una actualización del tema a través de internet.

Se observó el cumplimiento de los principios éticos fundamentales en la investigación biomédica, aunque por las características del presente estudio, no hubo una participación directa de personas como sujetos de investigación. Por esa razón, se puso especial empeño en salvaguardar y respetar la autenticidad de las fuentes consultadas y sus prestigiosos autores.

El procesador de texto utilizado fue Microsoft Office Word 2016 y Microsoft Office Excel 2016 para procesar las figuras.

Las estadísticas sanitarias y las enfermedades de transmisión hídrica en Cuba

En este artículo se abordan, con una perspectiva histórica, las estadísticas sanitarias y las enfermedades de transmisión hídrica en Cuba, durante el primer cuarto del siglo xx desde el quehacer de algunos prominentes científicos cubanos en ese campo.

Consideramos que una limitación de esta investigación puede ser inherente al tipo de estudio, pues, aunque el método histórico-lógico está reconocido plenamente como tal dentro de las ciencias, la carga subjetiva que supone la interpretación de los hechos y documentos, pudiera introducir un sesgo, dependiendo del tema y del investigador, lo cual debe ser considerado.

Por otra parte, la dificultad en el acceso a documentos importantes por su deterioro o pérdida, debido al paso del tiempo, ya sea por no estar disponibles en los archivos o por la no digitalización oportuna, también puede haber contribuido a restringir el acceso a información necesaria.

Estadísticas sanitarias

En los inicios del siglo xx cubano ocurren cambios importantes en las instituciones gubernamentales y sanitarias como parte de la transición de colonia española a República. En esa etapa, no se crea una dependencia especial para coordinar y dirigir las estadísticas sanitarias, tan necesarias para brindar una información precisa sobre la mortalidad y otros indicadores de salud importantes en el país. Estas estadísticas las asume la Junta Superior de Sanidad, creada en 1909, mientras que los datos de los nacimientos pasan a ser una responsabilidad de la Secretaría de Justicia.4)

En enero de 1900 aparece el primer número del Boletín de Información Demográfica de la Habana y Guanabacoa, escrito en idioma inglés y publicado durante la ocupación norteamericana, que notificaba las causas de defunción por orden alfabético, según la enfermedad. El 16 de julio de 1901, mediante un decreto publicado en la Gaceta Oficial,5 entra en vigor el Sistema Internacional de Nomenclatura de Enfermedades y Causas de Defunción (según la clasificación de Bertillón, aprobada en la Conferencia de París, en agosto de 1900). La traducción cubana de esta primera clasificación tiene una extensión de 37 páginas y una página anexa referida a las defunciones fetales.5) Todo esto contribuye al fortalecimiento y desarrollo de las incipientes estadísticas sanitarias cubanas en la República.

En 1903, con la designación del Dr. Jorge Le Roy como jefe de la demografía sanitaria, las estadísticas ganan en precisión y calidad. Desde el primer momento, este eminente académico utiliza la clasificación de Bertillón y, para una mejor comprensión de los datos, agrupa los resultados por provincias. La encomiable labor desarrollada por él en este campo es trascendental.6

Todas las tablas estadísticas de las primeras décadas republicanas bajo la orientación atinada del Dr. Le Roy, reflejan la lucha librada por la sanidad cubana en aras de disminuir o eliminar las enfermedades que afectaban más a los pobladores de Cuba, principalmente las de transmisión hídrica y la fiebre amarilla, entre las más frecuentes4) (Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana en su Sesión del 30 de diciembre de 1915, consigna la presentación en el II Congreso Científico Panamericano, celebrado en Washington, del trabajo titulado “Desarrollo de las estadísticas sanitarias de la Isla de Cuba”, por el Dr. Le Roy y Cassá).

Tempranamente, el Dr. Le Roy presenta un interesante trabajo de carácter estadístico en el I Congreso Médico Nacional, celebrado en 1905.2) Este eminente científico publicó diferentes artículos en los Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana referidos a meningitis, fiebre tifoidea y otras enfermedades de declaración obligatoria.6)

En aquellos momentos, las enfermedades transmisibles estaban entre las primeras causas de muerte en Cuba. Las enfermedades diarreicas constituían la tercera causa de muerte por la clasificación de Bertillón, con la extraordinaria tasa de 355,2/ 1000 habitantes. Le seguían en orden decreciente la meningitis y la malaria.

La mortalidad infantil en Cuba alcanzaba una cifra superior a 250,0/ 1000 nacidos vivos en 1899, y en La Habana, capital del país, superaba los 350,0/ 1000 nacidos. 7 A partir de ese año y debido a las medidas implementadas, especialmente a partir de la proclamación de la República, disminuyen lentamente en 1925 a alrededor de 50,0/ 1000 nacidos vivos (Fig. 1).

Mortalidad infantil por todas las causas. La Habana y Cuba. 1899-1943.

Fuente: Elaborada a partir de datos de Losada Álvarez AF. (1999). Cuba (1898-1958).

Jorge Le Roy, que se mantiene al frente del Negociado de Demografía, realizando una inestimable labor, nunca suficientemente reconocida, brinda un nuevo aporte en 1921: Desenvolvimiento de la sanidad en Cuba en 1921 (1871-1920). El investigador reconoce los cambios favorables que se introducen a partir de 1899 en la sanidad urbana y la inclusión de las ideas de Finlay en las medidas adoptadas.8

Enfermedades de transmisión hídrica

Desde los más tempranos albores de la República los miembros de la ACMFNLH debaten reiteradamente sobre los problemas de las aguas corrientes y de consumos, así como su relación con las enfermedades de transmisión hídrica. Prueba de esto son los antológicos debates que sostienen los doctores Carlos J. Finlay, Rafael A. Cowley, Ambrosio González del Valle y otros especialistas interesados en el tema, que tratan de aunar sus esfuerzos para evitar la propagación de estas enfermedades en la Isla.

Otro de los académicos que más se destaca en el área de las ciencias médicas es, sin duda, el Dr. José A. López del Valle.9) Muchos de los trabajos que llevan su firma habían sido debatidos con gran éxito en congresos internacionales y quedan incluidos en los Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana desde 1901. Este académico aborda en sus escritos importantes temas sanitarios. Entre ellos pueden citarse: el abasto de aguas en la capital y su tratamiento para que tuviesen una calidad adecuada para su consumo por parte de la población.10)

Debe hacerse énfasis en que, desde que finaliza el estatus colonial, no solo López del Valle se muestra interesado por la problemática de la calidad de las aguas para evitar enfermedades contagiosas de origen hídrico. En esa misma dirección encaminan sus pasos otros estudiosos, entre los cuales pueden citarse Juan Guiteras Gener, Julio F. Arteaga y Quesada, Enrique B. Barnet y Claudio Delgado. Estos especialistas reflexionan en torno a los numerosos problemas existentes y la urgente necesidad de resolverlos11)

No se debe olvidar la labor realizada en las dos primeras décadas del siglo xx por el miembro honorario de la ACMFNLH, Dr. Ángel Arturo Aballí, quien dedica muchas horas de su vida a investigar sobre uno de los grandes flagelos que dañaban la salud de los cubanos, y en especial a los niños: las enfermedades diarreicas.9)

Las discusiones, honestas y respetuosas de estos académicos, contribuyeron significativamente tanto al avance de las estadísticas sanitarias como al de las enfermedades de transmisión hídrica y por ende de la ciencia cubana.

Los numerosos volúmenes que conforman la revista Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, durante las dos primeras décadas del siglo xx, brindan la posibilidad de registrar los debates y las preocupaciones de los académicos relativas a la salud de los pobladores de la Isla, y sus estudios sobre las principales enfermedades que les afectaban y los análisis epidemiológicos efectuados.12 Entre otros asuntos, se profundiza en enfermedades como la hepatitis, las diarreas y la fiebre tifoidea, entre otras enfermedades de transmisión hídrica, que afectaban a los pobladores en aquellos momentos (Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, en su sesión del 28 de mayo de 1913, consigna la presentación del Dr. Barnet con un tema titulado “Consideraciones acerca del estado sanitario de la isla de Cuba”).

En el período analizado y en relación con la mortalidad infantil por enfermedades parasitarias, se observa un descenso mantenido e importante de enfermedades parasitarias a partir de 1902. 7Contrariamente, las diarreas y enteritis se incrementan, aunque a partir de 1930 hay un ligero descenso (Fig. 2).

Mortalidad infantil por enfermedades parasitarias, diarreas y enteritis. Cuba 1902-1943.

Fuente: Elaborada a partir de datos de Losada Álvarez AF. Cuba (1898-1958). El triunfo sobre una mortalidad elevada. Boletín de la Asociación de Demografía Histórica.

En el caso de las hepatitis, cuando se han revisado documentos del registro de mortalidad de principios del siglo xx por enfermedades del hígado, solo se incluía el íctero grave hasta 1921. Entre el 1922 y el 1928 la hepatitis se informaba como atrofia amarilla aguda (AAA). Esta enfermedad presentaba un comportamiento inferior a 50 fallecidos entre 1902 a 1928.13) Puede afirmarse que ya desde el siglo xix, y gracias a los resultados de John Snow y Finlay, quedaba demostrada la estrecha relación entre el agua contaminada y las enfermedades de transmisión hídrica.14,15)

Concluimos que científicos como Jorge Le Roy, Carlos J. Finlay, Dr. José A. López del Valle, Juan Guiteras Gener y otros, se incluyen entre los principales exponentes de las estadísticas sanitarias y del enfrentamiento a las enfermedades de trasmisión hídrica en Cuba en el primer cuarto del siglo xx.

Las sesiones de la ACMFNLH, como lo reflejan sus actas y sus anales, fueron un excelente escenario para el intercambio de ideas y conocimiento, y demuestran el alto nivel científico y actualización en que se encontraba la ciencia en Cuba de esa época. El debate, honesto y respetuoso de sus académicos, contribuyó al avance de las estadísticas sanitarias y por ende de la ciencia cubana.

Referencias bibliográficas
  • 1. Guimerá A. La Habana, Puerto colonial. Siglos xviii-xix. Madrid: Fundación Portuaria; 2000.
  • 2. Le Roy y Cassá J. Informe sobre la mortalidad en el país en los años 1902-1903. Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana. 1922-23;LIX:320-32.
  • 3. Pruna PM. Ciencia y Científicos en Cuba Colonial. La Habana: Academia de Ciencias; 1994.
  • 4. López Serrano E. Dr. Jorge Le Roy y Cassá: Padre de las Estadísticas Sanitarias en Cuba. Cuad Hist Salud Pública. 2002 [acceso 20/12/2021];91. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0045-91782002000100015&lng=es
  • 5. López Serrano E . El repertorio Médico Habanero, primera publicación periódica médica cubana. RESUMED. 1989;2(1):17-27.
  • 6. Le Roy y Cassá J. Desenvolvimiento de la sanidad cubana en los últimos cincuenta años 1871-1920. La Habana: La Moderna Poesía; 1922.
  • 7. Losada Álvarez AF. Cuba (1898-1958). El triunfo sobre una mortalidad elevada. Boletín de la Asociación de Demografía Histórica. 1999 [acceso 20/12/2021];17(I):131-60. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=241753
  • 8. López del Valle JA. Los establecimientos públicos de La Habana. La Habana: La Moderna Poesía; 1911.
  • 9. López del Valle JA. Legislación y organización sanitaria y de beneficencia en la República de Cuba. La Habana: Librería Nueva; 1927.
  • 10. López del Valle JA. La nacionalización de los servicios de sanidad. La Habana: La Moderna Poesía; 1908.
  • 11. López del Valle JA. Los establecimientos públicos en La Habana. La Habana: La Moderna Poesía; 1913.
  • 12. Batlle AMC, Dickinson MFO. Hygiene in Cuba during the first fourth of the XX century. Rev. Méd. Electrón. 2014 [acceso 20/12/2021];36(5):681-9. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedele/me-2014/me145p.pdf
  • 13. Beldarraín E. La situación higiénico-epidemiológica en Cuba durante la época de Guiteras. Rev. cuba. salud pública. 2018 [acceso 20/12/2021];44(2):189-212. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-34662018000200189&script=sci_abstract&tlng=es
  • 14. Rodriguez Morales A. La importancia del legado de John Snow para la epidemiología [fragmento]. Rev Soc Med Quir Hosp Emerg Perez de Leon. 2005[acceso 20/12/2021];36(1):3-4. Disponible en: https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=41518
  • 15. Toledo Curbelo GJ. Dr. Carlos J. Finlay y de Barré, primer epidemiólogo de América Latina. Rev. cuba. hig. epidemiol. 1998 [acceso 20/12/2021];36(3):200-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30031998000300004&lng=es
Historial:
  • » Recibido: 31/01/2022
  • » Aceptado: 04/02/2022
  • » Publicado : 01/05/2022

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Copyright (c) 2022 Félix Orlado Dickinson Meneses

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.